Internacional
Sismo de magnitud de 5.7 en Colombia


En horas de mañana de este miércoles se registró un sismo en Colombia de magnitud de 5.7 a 196 km al suroeste de Valledupar con una profundidad de 65 km.
El servicio Geológico de Colombia lo informó a través de su cuenta de Twitter, que a las 5.59 tembló en Colombia, el epicentro del movimiento telúrico fue localizado en Mompos, Bolívar.
A través de las redes sociales usuarios reportan que el temblor se sintió en varias regiones del país, como Santander, Atlántico, Caldas, Norte de Santander, Antioquia, La Guajira y Cesar.
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico – Boletín Actualizado 1, 2020-04-15, 05:59 hora local. Magnitud 5.7, Profundidad 65 km, Mompós – Bolívar, Colombia #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo ¿Sintió este sismo? repórtelo: https://t.co/E2Z4q0eARr pic.twitter.com/aLn7Wt8Qqi
— Servicio Geológico (@sgcol) April 15, 2020
Así ondulaba la piscina en Abrego N de Santander Colombia luego del sismo de 5.7 #15Abril @sgcol @FUNVISIS @LastQuake @USGS @ChaacTlaloc @chematierra @SismoMundial @aOCANAdecileSI @PCivilTachira @DefensaCivilCo @Meteovargas @JaiberthZ @Bomberos_VR pic.twitter.com/KJHHKTJJBL
— Miguel Mora (@cumulunimbus) April 15, 2020
#VIDEO Así fue el sismo que levantó a los habitantes de Bucaramanga. El temblor provocó pánico en los edificios más altos de la Ciudad. pic.twitter.com/wbB47Iqo15
— Noticias Área Metropolitana Bucaramanga (@NoticiasAMBGA) April 15, 2020
Sismo de Colombia se sintió al Occidente de Venezuela
De este modo, el movimiento telúrico se sintió en varios estados del occidente de Venezuela como Zulia, Táchira, Mérida y Trujillo.
Asimismo, el sismo se registró a las 5:59 de la mañana de este miércoles (hora Colombia( y 6:59am hora de Venezuela y su profundidad fue de 65 kilómetros.
El Servicio Geológico Colombiano ponderó la magnitud en 5.7 en la escala de Ritcher mientras que Funvisis en Venezuela determinó su magnitud en 5.9.
@Funvisis#SismoSentido
2020/04/15 06:59
Mag (Mw): 5.9
Prof: 62.6 km
Epicentro:
Lat 9.191 N
Long 74.478 O
196 Km al suroeste de Valledupar pic.twitter.com/5dBjvZD2k9— Funvisis (@FUNVISIS) April 15, 2020
De esta manera, Funvisis recomienda mantener la calma «ante hechos de esta naturaleza que son normales en Venezuela, ya que vivimos en un país sísmico». «Nos encontramos en un contexto geodinámico importante y complejo por la interacción entre la placa del Caribe y la Suramericana, lo que origina actividad sísmica en el territorio nacional».
ACN/ RT Español
No dejes de leer: Mar de Galilea se desbordó por primera vez en 300 años
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional
Redes sociales y apps de mensajería aliados claves para tráfico de migrantes

Las redes sociales y apps de mensajería aliados claves para el tráfico de migrantes en Centroamérica, México y República Dominicana; indica un informe publicado este martes por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
Según el estudio, la tecnología digital ha facilitado a los traficantes de migrantes el intercambio de dinero; bienes e información para desarrollar actividades ilegales y la mayoría de estas actividades tienen lugar en servicios y aplicaciones de uso común, y no en la web oscura.
«En la región de América Central, México y la República Dominicana, la mayoría de la oferta del tráfico ilícito sucede en las redes sociales y en las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, que ofrecen una conexión más rápida y sencilla en comparación con la ‘Dark Web'»; advierte una de las conclusiones del estudio.
Redes sociales y apps de mensajería aliados claves para el tráfico de migrantes
Los traficantes utilizan las redes sociales y las plataformas de video para promocionar sus servicios compartiendo videos cortos sobre el éxito de sus traslados, señala el informe.
El documento también denuncia que las redes sociales desempeñan un papel fundamental en la conexión entre migrantes y traficantes, permitiendo la interacción y el intercambio de información; mientras que la mensajería instantánea y las tecnologías de geolocalización en tiempo real facilitan la planificación y ejecución del viaje.
Estadísticas del estadio
La OIM encuestó en el estudio a 531 migrantes en tránsito en la región, de los cuales el 64% tenía acceso a un teléfono inteligente y a internet durante su viaje.
Los resultados muestran que los migrantes de entre 26 y 35 años son los que más utilizan estas tecnologías durante su viaje; mientras que los mayores de 46 apenas las usan. En general, el 64 % de los encuestados contó con un teléfono celular y acceso a internet durante su viaje
Aunque el estudio destaca los retos a los que se enfrentan las autoridades para responder a este panorama cambiante, como la limitación de recursos y capacidades sobre el terreno y las lagunas en los marcos jurídicos; también reconoce el potencial de las tecnologías de la información y la comunicación como herramienta para contrarrestar las actividades delictivas relacionadas con la trata de personas, explicó la OIM.
Puede empoderar a los migrantes
Además, el estudio enfatiza en que las tecnologías de la información y la comunicación pueden juegan un papel importante para empoderar a los migrantes y garantizar el acceso a información verificada en todas las etapas del ciclo migratorio.
«Confiamos en que la información desarrollada en el estudio contribuirá a que las personas tomadoras de decisión en América Central, México y la República Dominicana establezcan líneas de acción sobre los recursos y las capacidades a desarrollar para luchar de forma coordinada y eficaz contra el tráfico ilícito de migrantes, garantizando la protección y el bienestar de las personas migrantes»; dijo la subgerente del Programa Regional sobre Migración de la OIM, Melanie Gómez.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Así se vivió el rescate milagroso de la pequeña Nour, tras terremotos en Turquía y Siria (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional16 horas ago
Sube a casi 3.000 la cifra de muertos en Turquía por terremotos y llega ayuda
-
Sucesos24 horas ago
FANB detienen a seis personas en operativos contra las drogas
-
Deportes15 horas ago
Academia Puerto Cabello lidera arranque de Liga Futve 2023
-
Sucesos14 horas ago
Un muerto y varios heridos deja explosión de poliducto de Pdvsa en Yaracuy