Internacional
Sismo se registró este martes al sur de Guatemala

Este martes se registró un sismo en Guatemala de magnitud 5,1; con epicentro en las costas al océano Pacífico del país centroamericano.
Cabe destacar, que hasta el momento no se reportan ni daños ni víctimas reportadas hasta el momento.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh); indicó mediante un comunicado que el movimiento telúrico tuvo lugar en la madrugada de este martes a las 00.25 hora local (06.25 GMT).
El epicentro del terremoto fue la costa al océano Pacífico de Guatemala; específicamente unos 120 kilómetros al sur de los departamentos de Escuintla y Santa Rosa, según precisó la misma fuente.
Sismo al sur de Guatemala
El movimiento telúrico, sensible en varios puntos al sur del país, ocurrió a una profundidad de 10 kilómetros; de acuerdo al Insivumeh, y por el momento no se registran daños ni víctimas debido al sismo.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) detalló a periodistas que en las últimas 24 horas se han contabilizado 10 sismos; la mayoría por debajo de la magnitud 3,0 de Richter, y dos de ellos han sido sensibles.
Cabe resaltar, que en lo que va del año, de acuerdo a las autoridades de protección civil, Guatemala suma 1.192 eventos sísmicos; 56 de ellos sensibles para la población, sin daños ni víctimas mortales.
La nación centroamericana tiene una alta actividad sísmica por la topografía de su terreno, según expertos, y cada año contabiliza miles de temblores.
Es por ello que la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres recomienda tener lista una mochila «de 72 horas»; con suministros vitales en caso de emergencia.
El último terremoto de gran fuerza en Guatemala fue el 4 de febrero de 1976; que destruyó prácticamente dos tercios del país.
Ese movimiento tuvo una magnitud de 7,5 en la escala de Richter con epicentro a unos 160 kilómetros al noreste de Ciudad de Guatemala.
Debido al sismo murieron más de 23.000 personas; 77.000 resultaron heridas, 285.000 casas fueron destruidas y 1,2 millones de guatemaltecos quedaron sin hogar.
ACN/0800 Noticias
No dejes de leer: Libro asegura que Trump propuso mandar a Guantánamo a enfermos de covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Ortega pidió a Argentina liberar avión venezolano-iraní

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, arremetió contra el mandatario argentino Alberto Fernández e instó a su gobierno liberar a los tripulantes y el avión venezolano-iraní retenido por solicitud de Estados Unidos en Argentina.
“Tienen secuestrados a 11, 12 hermanos venezolanos porque así lo ordenan los yanquis desde Washington; y se lavan las manos diciendo que es asunto de la justicia”, dijo Ortega, durante un acto por el 42 aniversario de la fuerza naval.
Así mismo, indicó que “quien ocupa la presidencia de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que es Argentina; está traicionando los principios de la CELAC, se convierte en un instrumento del imperio yanqui”.
Ortega, un exguerrillero en el poder desde el 2007, invocó al gobierno del socialista Alberto Fernández a que libere “a los hermanos venezolanos que los tiene presos en Argentina; como si Argentina fuese un distrito de Miami”, y que regresen “el avión a sus verdaderos dueños”.
“El presidente de la Celac está haciendo un papel más vergonzoso, más triste, más degradante que el que hace Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos; que es abiertamente un instrumento de los gringos”, consideró.
Ortega arremetió contra Fernández por caso de avión venezolano-iraní
El Boeing 747 de mercancías Emtrasur, filial de la aerolínea estatal venezolana Conviasa, sancionada por Washington; fue retenido en junio después de aterrizar en el aeropuerto de Ezeiza, procedente de México, con una tripulación de venezolanos e iraníes y una carga de autopartes.
El 2 de agosto Estados Unidos pidió a Argentina incautar el avión tras considerar que “se violaron las leyes de exportación estadounidense”; cuando Emtrasur compró la aeronave a Mahan Air, aerolínea afiliada al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica; que la Casa Blanca considera una organización terrorista. La solicitud fue aceptada por la justicia la semana pasada.
Por su parte, el presidente Maduro también cuestionó a Argentina por la retención del avión.
“Pido el apoyo a los movimientos sociales, sindicales y políticos de la Argentina patriótica, de la Argentina peronista, para Venezuela, para el rescate del avión, para la liberación de los pilotos secuestrados. Pido el apoyo de Argentina”, dijo Maduro durante un congreso con movimientos sociales venezolanos.
Con información: ACN/AFP
No deje de leer:
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Valencia invita a participar en audiciones para el “Talent Show Infantil de Canto”
-
Carabobo22 horas ago
Naguanagüenses celebraron el día de su patrona Nuestra Señora de Begoña
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
-
Sucesos19 horas ago
Fiscalía imputa a sacerdote por abuso sexual contra una menor en Táchira