Sucesos
Sube el número de venezolanos que roba por hambre en Colombia


Las detenciones de migrantes venezolanos que roban por hambre en Colombia aumentan de manera exponencial.
Desde hace dos años las autoridades neogranadinas notan un incremento de venezolanos que se les vincula como víctimas y victimarios.
Cada día de este año, según un estudio del Observatorio del Delito de la Policía, han sido asesinados dos ciudadanos venezolanos. De las 143 muertes violentas, 53 fueron perpetradas por sicarios y otras 42 en medio de riñas.
La cifra de venezolanos muertos es baja y no alcanza a presionar la percepción de inseguridad ciudadana, señaló un reporte del diario El Tiempo de Colombia. Según cifras de Migración Colombia, en el país hay 935.593 venezolanos y es pequeño el número de ellos que ha terminado involucrado en delitos
La Policía empezó a construir esta base de datos en virtud del tamaño de la población venezolana asentada en diferentes despartamentos. “Nuestro objetivo nunca será estigmatizar a los ciudadanos del país vecino. Este informe nos permite visualizar tendencias respecto de los hechos delictivos. Con ello se tomarán acciones preventivas que garanticen la seguridad de los ciudadanos”, dijo el general Jorge Luis Vargas, director de la Policía Judicial (Dijín).
El Hambre aprieta
Los venezolanos se asentaron en Cúcuta, Barranquilla, Bogotá, Maicao, Cartagena, Medellín, Cali, Bucaramanga, Pasto y Arauca, dice el informe. Los migrantes que huyen del hambre desarrollan actividades informales. Laboran en ventas ambulantes, servicios domésticos, construcción, hasta la prostitución.
Este año 2.043 venezolanos han denunciado ser víctimas de algún hecho delictivo como hurto, lesiones personales y violencia intrafamiliar. En contraposición, 4.669 ciudadanos del vecino país fueron vinculados a actividades delictivas. En el documento se advierte que las capturas de venezolanos entre 2017 y 2018 se incrementaron en un 258 por ciento, al pasar de 1.304 a 4.669.
De hecho, en promedio se están capturando 17 venezolanos al día. El 52 por ciento de las capturas este año, 2.446, vinculan a personas con un rango de edad entre 18 y 25 años. Seguido de 1.598, entre los 26 y 35 años. La preocupación de las autoridades gira en torno a la incidencia delictiva de los menores de edad. Han sido aprehendidos 131 adolescentes entre los 12 y 17 años.
Mujeres involucradas
“De los capturados, 3.905, el 84 por ciento son hombres y el 16 por ciento son mujeres”, subraya el documento. Los delitos en que mayor incidencia hay venezolanos son: el hurto a comercios (933) y el hurto a personas (838).
En el caso del hurto a comercio, la Policía ha evidenciado que la mayoría busca abastecer a su familia. Todo ello debido a las difíciles condiciones que enfrentan. Roban por hambre. “Los elementos sustraídos referencian víveres, comida, agua. Seguido de productos de aseo”, destacan los investigadores.
También te puede interesar: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Sucesos
Cicpc esclarece desaparición y asesinato de mujer en La Vega

Hallan cadáver en descomposición en capilla en honor a la Virgen del Valle. Luego de obligarla a bajarse del carro para que se fuera caminando en medio de la noche, dos conocidos de Alexandra Carolina Rojas Quero (37) aceleraron y la arrollaron; lo que le ocasionó la muerte de forma instantánea.
Esta fue la versión ofrecida por el director del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), comisario Douglas Rico, sobre la desaparición y posterior asesinato de la mujer, quien era ama de casa y madre de dos adolescentes.
Alexandra fue vista por última vez el 25 de febrero en una licorería cercana a su vivienda, en Los Cangilones de La Vega. Allí ingería bebidas alcohólicas con dos hombres que conocía; esto se supo porque quedó grabado en una cámara de seguridad el momento en el que conversaban los tres y, luego, cuando se fueron en un automóvil modelo Twingo, placas AK858DG.
La búsqueda se inició esa misma noche, cuando no llegó a su casa. Su familia indagó con sus amigos más cercanos y nadie tenía respuesta. A los dos días formalizaron la denuncia en el Cicpc y comenzaron las investigaciones.
Hallan cadáver en descomposición en capilla…
Funcionarios identificaron a Jhonbairon José Machado Colina (22) como uno de los dos hombres vistos con la víctima a través de las cámaras. Fue detenido en Los Paraparos de La Vega cuando se disponía a fugarse de la zona. Durante los interrogatorios confesó lo que sucedió.
Dio a los funcionarios la dirección de una capilla en honor a la Virgen del Valle que está en la urbanización Terrazas de La Vega, donde aseguró que escondió el cadáver junto a Gerson Romengue González Albarracín (32). El hallazgo ocurrió el 11 de marzo, cuando el cuerpo ya se encontraba en estado de descomposición. A sus familiares les tocó la identificación y la reconocieron por los tatuajes que tenía.
Sus asesinos invitaron a Alexandra a otro lugar y ya en el vehículo le insinuaron que querían sostener relaciones sexuales, pero ella se negó. Fue cuando le pidieron que se bajara del carro y la arrollaron.
Impacto contra la mujer averió el auto
Según la versión policial, el impacto contra la mujer fue tal que el vehículo sufrió un desperfecto mecánico que hizo que no volviera a encender, por lo que tuvieron que llamar a una grúa que lo trasladó, con el cadáver adentro, hasta Las Terrazas.
El asesino en fuga ya es activamente buscado por diferentes cuerpos policiales. Los familiares de Alexandra piden justicia.
ACN/MAS/WTC/El Pitazo
No deje de leer: Pena máxima para tres hombres en Sucre por asesinato y secuestro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional14 horas ago
Lluvias han dejado 50 muertos en Perú que se mantiene en alerta
-
Espectáculos14 horas ago
Actor Sam Neill, de la saga “Parque Jurásico” da una noticia
-
Política13 horas ago
Opositores venezolanos ven un “gran paso” en orden de CPI de arrestar a Putin
-
Deportes23 horas ago
México “destiñó” a Puerto Rico y se cita con Japón en semifinales (+ vídeo)