Economía
Medida del Sundde lleva Albeca a paralizar sus operaciones

La empresa Alimentos Berrios CA. Albeca, se suma a la lista de plantas que han paralizado su producción en Carabobo, debido a la decisión de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), organismo que ajustó los precios referenciales de los rubros de acuerdo al valor que tenían el 15 de diciembre de 2017.
Esta planta que tiene 27 años en la entidad abasteciendo el 75% del mercado nacional con artículos alimenticios, apagará sus equipos este martes 27 de febrero de forma indefinida, porque no cuenta con recursos para mantener su manufactura.
Carlos José Silva, informó que este lunes terminarán de producir sala de soya, única de las nueve líneas que está operativa. Entre sus productos se encuentra salsa rosada, de tomate, inglesa, ajo, tártara entre otras, además de mostaza, mayonesa y margarina. Los dos últimos de esta lista tienen dos meses desaparecidos de los anaqueles.
El dirigente manifestó que el patrono les notificó, el pasado viernes 23 de febrero que no comprarán materia prima a alto precios, para producir a pérdidas.
Los trabajadores no pierde la esperanza de que los fiscales de la Sundde y de Sunagro lleguen a las instalaciones para establecer nuevos precios, los cual le permitiría reactivar a mediano plazo la producción
Esta paralización afecta a 365 personas que están en la nómina de la planta, quienes serán enviados a sus casas devengando salario básico, es decir 60 mil bolívares a la semana.
La paralización de esta empresa afectará directamente a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) porque el Ejecutivo Nacional ordenó a la industria destinar 70% de la producción a este programa del gobierno.
Silva, pidió al Presidente de la República, establecer políticas para reactivar el aparato productivo, porque la cifra de empresas paralizada en Carabobo es larga, lo cual incrementa la escasez de rubros en los anaqueles.
MCO/ACN
No deje de leer: Hidrocentro informó que se restablecerá servicio paulatinamente
Economía
Gobierno dice que inversionistas listos para comprar acciones de empresas públicas

El mandatario Nicolás Maduro afirmó este lunes 16 de mayo que hay inversionistas listos para comprar acciones de empresas públicas.
«Centenares de inversionistas listos» para invertir en las acciones de empresas públicas que el Gobierno ofertará a través de bolsas locales; tal como lo anunció el pasado miércoles 11 de mayo.
«Las expectativas de inversión son gigantescas. Centenares de inversionistas listos para entrarle a invertir en las acciones, el paquete accionario entre el 5 y 10% que ya está hecha la ingeniería para colocarlo en las bolsas de valores. Centenares», aseveró el presidente durante una reunión con el Consejo de Vicepresidentes, transmitida a través del canal del Estado Venezolana de Televisión (VTV).
Inversionistas listos para comprar acciones
Maduro aseguró que la oferta de acciones en la bolsa es parte de las estrategias para recuperar la economía del país; refirió que manejan cifras que muestran «resultados alentadores» de esa recuperación económica durante el primer cuatrimestre del año.
Apostilló que, pese a las especulaciones que han surgido, su Gobierno tiene «el apoyo decidido y total de la opinión pública venezolana para este paso interesante» que «ya empieza a salir bien»; expresó.
El mandatario aseguró que están preparados para «conseguir esas inversiones, fortalecer la recuperación económica de las empresas del pueblo, de las empresas del Estado»;que «todas están creciendo, todas están avanzando».
Sobre las críticas a las medidas que ha tomado en materia económica en los últimos meses, Maduro instó a sus detractores a debatir más bien sobre cómo consolidar «estos primeros síntomas de recuperación de la economía real de Venezuela»; dijo.
El pasado 11 de mayo, Maduro informó que sacarán «entre el 5% al 10% de las acciones de varias empresas públicas para la inversión nacional; fundamentalmente, o internacional».
Afirmó que los ciudadanos podrían convertirse en inversionistas de empresas como la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela, (CANTV), de Movilnet; de la petroquímica, de las empresas mixtas del petróleo; de gas y de las empresas de Guayana (sector minero, forestal, aluminio y servicios).
Salida a bolsa quedó en vilo
No obstante, la salida a bolsa de estas empresas públicas ha quedado en vilo este lunes; cuando estaba previsto que se abriera la oferta, pues el mercado bursátil no ha recibido comunicación por parte del Gobierno ni de las compañías involucradas.
La Bolsa de Valores de Caracas (BVC) confirmó a Efe que, hasta el cierre de la jornada, no recibieron comunicación relacionada con este anuncio que hiciera el jueves pasado Maduro.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Irán reparará refinería El Palito tras acuerdo con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Espectáculos17 horas ago
Luciano D’Alessandro y María Alejandra Requena se dieron el sí (+ vídeo)
-
Nacional22 horas ago
Venezuela cierra semana con más de 40 casos y un fallecido
-
Sucesos24 horas ago
Protestan en Caracas por feminicidio de deportista de 16 años
-
Sucesos6 horas ago
Varios heridos de gravedad tras vuelco de autobús en Central Tacarigua