Deportes
Yulimar Rojas pierde con Sydney McLaughlin-Levrone atleta mundial 2022 (+ vídeos)

Sydney McLaughlin-Levrone y Mondo Duplantis mejores atletas de 2022. La especialista estadounidense en 400 metros vallas, McLaughlin-Levrone y el saltador de pértiga sueco, ganaron este lunes 5 de noviembre el máximo galardón; en ceremonia organizada en Mónaco por World Athletics, la Federación Internacional de Atletismo.
McLaughlin-Levrone batió dos veces el récord mundial femenino de 400 metros vallas, se impuso a la venezolana Yulimar Rojas, como también a Tobi Amusan (Nigeria, 100 m. vallas); Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica, 100 m. platos) y Kimberly García (marcha).
Duplantis batió este año en tres ocasiones el récord del mundo de salto con pértiga, modalidad de la que logró los títulos mundiales tanto al aire libre como en pista cubierta; venció en 18 de sus 19 competiciones y saltó seis metros o más en 23 ocasiones. El sueco, que acaba de cumplir 23 años, es el saltador con pértiga que más veces ha superado los seis metros.
Sydney McLaughlin-Levrone y Mondo Duplantis mejores atletas
Sydney McLaughlin-Levrone y Mondo Duplantis. El sueco nacido en Estados Unidos se adjudicó el premio por segunda vez en los últimos tres años después de lograr tres veces el récord mundial en 2022; ganar el título mundial en indoor en marzo y el oro mundial al aire libre en julio.
“Entrando el año tenía expectativas muy altas de mí mismo y tenía algunas metas realmente grandes”; aseguró Duplantis.
“Quería ganar el mundial en pista cubierta, al aire libre, el campeonato europeo, la final de la Liga de Diamantes, y batir el récord mundial varias veces”; agregó.
Ambos títulos fueron conseguidos con marcas de récord mundial de 6,20 metros y 6,21 metros, respectivamente; también selló el oro en el Europeo celebrado en Múnich.
https://twitter.com/WorldAthletics/status/1599871376503885825
La estadounidense se estrena
Para McLaughlin-Levrone, se trata del primer premio como Mejor Atleta del Año: la corredora logró un tiempo de 50.68 segundos en julio en los 400 m vallas, superando su propio récord mundial por más de medio segundo.
La atleta estará entre las principales figuras que participarán en los mundiales de atletismo de Budapest en Agosto. “Mi entrenador piensa que hay mucho más por hacer. El cielo es el límite, por supuesto”; dijo la corredora en julio.
“Todos mis objetivos se cumplieron este año”, declaró McLaughlin-Levrone. “Fuimos capaces de lograr todo lo que nos propusimos hacer. No pudo haber sido mejor”; aseveró.
McLaughlin-Levrone también se llevó el oro olímpico el año pasado en Tokio con otro récord mundial entonces.
Yulimar Rojas entre las finalistas
La venezolana Yulimar Rojas quedó entre las finalistas. La atleta de salto triple, rompió su propia marca mundial (15.74 metros), además de ganar los títulos mundiales bajo techo y aire; además de la Liga de Diamante, tendrá que darlo todo en 2023.
Las otros finalistas fueron la nigeriana Tobi Amusan, campeona mundial, africana, de la Diamond League y de la Commonwealth de 100 m vallas. Batió el récord mundial con un crono de 12.12.
Shelly-Ann Fraser-Pryce (Jamaica). campeona mundial de 100 m por quinta vez. Campeona de la Diamond League. Mejor marca mundial del año con 10.62 y siete marcas por debajo de 10.70 esta temporada.
La peruana Kimberly García, monarca del orbe de 20 kilómetros marcha, primer oro de Perú en la historia de los Mundiales, y de 35 km; bronce en el Mundial por equipos de marcha.
A saber
- Este 5 de diciembre, hace dos años, Yulimar Rojas, se convirtió en la primera venezolana en ganar el premio al Atleta del Año de la World Athletics.
https://twitter.com/WorldAthletics/status/1599871969734037504
Erriyon Knighton y Adriana Vilagos, “Estrellas Emergentes”
La estrella emergente masculina es, por segundo año consecutivo, el velocista estadounidense de 18 años Erriyon Knighton, que se colgó el bronce en los 200 metros de los Campeonatos del Mundo de Eugene; donde se convirtió en el medallista más joven de la historia en una prueba de velocidad de unos Mundiales. Es el primer atleta que repite en este apartado.
Por su parte, la lanzadora de jabalina serbia Adriana Vilagoš, de 18 años, fue elegida estrella emergente femenina de 2022, año en el que logró el subcampeonato de Europa en Múnich (Alemania) y se proclamó campeona del mundo sub-20 en Cali (Colombia); se colgó el oro en los Juegos Mediterráneos de Orán (Argelia). Sudece en el historial a la estadounidense Athing Mu.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Portugal y Cristiano a dar la hora ante la dura Suiza
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Argentina vence a Panamá con gol redondo de Messi (+ vídeos)

La Selección Argentina vence a Panamá 2-0 este jueves 23 de marzo en el estadio Monumental en un amistoso que sirvió a la Albiceleste como excusa para celebrar la obtención del tercer título del mundo logrado en Qatar 2022, y que le permitió a Lionel Messi alcanzar los 800 goles en su carrera.
Argentina logró coronar el número redondo de goles para su capitán y transformarse en el primer campeón mundial del siglo que logra estrenar su título con una victoria luego de las fallidas Brasil (2002), Italia (2006), España (2010), Alemania (2014) y Francia (2018).
Con tantos de Thiago Almada y el propio Messi, el conjunto argentino logró un triunfo ante su público, en un estadio Monumental con más de 83 mil espectadores, en una jornada que estuvo marcada por los festejos de luces, fuegos artificiales y varios espectáculos musicales.
Además, luego de un momento a pura emoción con el ingreso al estadio del campeón del mundo con los jugadores junto a sus hijos, a la Albiceleste le costó imponer su juego ante una Panamá que llegó a territorio sudamericano sin sus principales figuras.
Argentina vence a Panamá…
Argentina vence a Panamá, que disputó este encuentro sin su técnico, el danés Thomas Christiansen y con Jorge Dely Valdés liderando un equipo de juveniles, mientras los principales referentes se quedaron en el país preparando el duelo del próximo martes ante Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
En tanto, la Albiceleste, tuvo el emocionante reencuentro con su público que ovacionó a sus ídolos y héroes que lograron el título del mundo, tras 36 años de espera desde aquella lejana conquista en México 1986.
El encuentro comenzó con un tibio ataque del conjunto local que no encontró conexiones entre los jugadores locales y una férrea defensa panameña liderada por Edgardo Fariña.

Un lleno hasta la bandera en el Munumental. (Foto: EFE).
Abrieron la cuenta
En el segundo tiempo, Lionel Scaloni decidió mover el banco de relevos con los ingresos de Lisandro Martínez, Thiago Almada y Lautaro Martínez por Nicolás Otamendi, Alexis Mac Allister y Julián Álvarez, mientras que en la visita Víctor Medina y Omar Browne reemplazaron a Cristian Quevedo y Ronaldo Córdoba.
Mientras que para el minuto 60 llegó una opción de Panamá con un pase llovido que encontró un remate de Alfredo Stephens que se fue desviado cerca del palo de Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
Pero en el minuto 77, Messi volvió a estrellar un tiro libre en el travesaño y en el rebote primero erró Leandro Paredes y luego Thiago Almada definió cruzado para vencer la resistencia del elenco centroamericano.
Gol 800 y 99 con la albiceleste de Messi
En el minuto siguiente Messi consiguió el 2-0 con un tiro libre en el que puso el balón al ángulo superior izquierdo de Guerra que no pudo hacer nada para que el crack argentino llegara al tanto 800 en su carrera y a 99 anotaciones en la Selección Argentina.
De esta manera se cerró el telón y Argentina tuvo tiempo para coronar su fiesta de campeón del mundo ante su público con un Messi que cumplió el objetivo de celebrar el gol 800 de su carrera.
Asimismo, para la Albiceleste el futuro marca un nuevo amistoso el próximo martes ante Curazao en el estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, mientras que Panamá se enfrentará a Costa Rica por la sexta jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.
Ficha técnica
Argentina (2): Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi (Lisandro Martínez, 46′), Nicolás Tagliafico (Marcos Acuña, 68′); Rodrigo De Paul, Enzo Fernández (Leandro Paredes, 59), Alexis Mac Allister (Thiago Almada, 46′); Lionel Messi, Julián Álvarez (Lautaro Martínez, 46) y Ángel Di María (Paulo Dybala, 59′). DT. Lionel Scaloni.
Panamá (0): José Guerra; Iván Anderson, Edgardo Fariña (Gilberto Hernández, 66′), Jiovany Ramos, Richard Peralta, Kevin Galván (Michael Casazola, 68′); Alfredo Stephens, Irving Gudiño (Martín Morán, 66′), José Murillo (Miguel Camargo, 76′), Cristian Quevedo (Victor Medina, 46′); Ronaldo Córdoba (Omar Browne, 46′). DT. Jorge Dely Valdés.
Goles: Thiago Almada (77′); Lionel Messi (87′).
Árbitro: Christian Ferreyra (Uruguay). Amonestados: Kevin Galván, Edgardo Fariña y Miguel Carnago. Escenario: Estadio Antonio Vespucio Liberti ‘Monumental’ de Buenos Aires, Argentina. Asistencia: 83.000 espectadores.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Fernando “Bocha” Batista a estrenarse con la Vinotinto ante Arabia Saudí
-
Sucesos16 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Sucesos14 horas ago
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa
-
Carabobo18 horas ago
Alcalde Fuenmayor otorgará Orden Ciudad de Valencia a destacadas personalidades en su 468º aniversario
-
Deportes10 horas ago
Arranca Mundial de Motociclismo 2023 con grandes novedades (+ vídeos)