Deportes
Otro Superclásico define el monarca del balompié nacional

Táchira y Caracas definen título del fútbol nacional, un raro clásico donde el aurinegro será local (tras sorteo) en campo de los rojos del Ávila, que por primera vez tendrá que vestirse en el camerino visitante del estado Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en juego que deberá comenzar a las 6:30 pm del sábado 11 de diciembre.
Los máximos ganadores de título del fútbol nacional, con Noel Sanvicente que acumula ocho, de los seis al frente de los saurios y dos con Zamora FC, tendrá al frente como rival a Juan Domingo Tolisano, quien tiene en su haber tres finales consecutivas, pero que ha tenido que ir sin nada para las vitrinas.
Fueron los clubes más regulares del largo formato que ideó la Liga Futve, encargada de estas lides, que además presentó para este último juego un dispositivo de seguridad, donde a cada lado del estado Olímpico de la UCV irán los fanáticos de cada club, quienes serán vigilados por cientos de policías y personal de seguridad.
Táchira y Caracas definen título del fútbol nacional
Luego de un inicio turbulento, con una pretemporada más extensa de lo habitual; un formato que incluía enfrentar al mismo rival por región hasta en cuatro oportunidades; equipos con problemas financieros y una Fase Final que se decantó rápido para tres conjuntos; aurinegros y rojos se ganaron el pasaje para la definición del año futbolístico en Venezuela.
Ambos fueron los mejores de la campaña, en números y juego. Táchira ganó el grupo Occidental y Caracas el Oriental. En la Fase A sumaron 18 puntos pero el once avileño tuvo mejor diferencia de goles.
Superclásico y hasta de despedidas
Táchira intentará echar mano de un plantel más experimentado pero que sufrió más de la cuenta para alcanzar el partido de cierre del año; Edgar Pérez Greco pudiese jugar su último partido como profesional este sábado. Maurice Cova es otro nombre propio del equipo, además del juvenil sensación Yerson Ronaldo Chacón. Todos tachirenses.
En el lado del Caracas, el colectivo fue el elemento clave durante gran parte del año, lo que compensó la mayoría de jóvenes en el plantel; sin embargo, en la Fase Final se confirmó un tridente ofensivo del beninés Samson Akinyoola -goleador de la Temporada 2021 hasta ahora-, Richard Celis y el ghanés Kwaku Osei Bonsu.
No dejará de ser relevante la labor del vinotinto Edson Castillo en el cuadro capitalino; jugador elemental en el medio sector, y el portero Cristopher Varela en el lado sancristobalense, quien pasó de villano a héroe con el transcurrir de los encuentros.
Duelo de banquillos
En los banquillos también habrá duelo. Juan Domingo Tolisano buscará su primer título con Táchira; tras perder la Final de la Temporada 2020 y la del Clausura 2019; Noel Sanvicente, múltiple campeón nacional, irá por recuperar para el Caracas el campeonato que obtuvo por última vez en 2019.
El compromiso se antoja cerrado, de detalles, y tal vez de pocos goles; si persiste la igualdad tras los 90 minutos y adicional, se irá a dos tiempos extra de 15 minutos cada uno, de mantenerse el empate el monarca saldrá en los penales.
El encuentro, que contará con 50 % del aforo por protocolos de bioseguridad y ambas aficiones, será dirigido por un cuarteto de árbitros internacionales venezolanos, encabezado por Jesús Valenzuela. Antes de la Final, pautada para las 6 y 30 de la tarde, se jugará a las 2 la final de la Liga Futve Junior, con un boleto a la Copa Libertadores sub-20 en juego.
A saber
- Caracas suma 12 títulos (1992-1994 y 1997; DT Manuel Plasencia; 1994, DT Pedro Febles; 2001, Carlos Horacio Moreno; 2003, 2004, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2019; DT Noel Sanvicente; 2010, Ceferino Bencomo).
- Táchira 8 (1979 y 1981, Esteban Berachea; 1984 y 1986, Carlos Horacio Moreno; 2000, Walter «Cata» Roque; 2008, Carlo Maldonado; 2011, José Lui Pinto; 2015, Daniel Farías).
- Para esta final estarán desplegados más de 1000 funcionarios de la Policía Nacional, Guardia Nacional, CICPC, Protección Civil, Bomberos del Distrito Capital y seguridad.
- Táchira y Caracas definen el titulo y ambas fanaticadas entrarán al escenario en horario diferentes y el último en salir del Olímpico será el que quede campeón.
- Se espera un espectáculo piroténico para la celebración de la final de la Liga Futve.
- En la tribuna central del recinto ingresarán los aficionados que no se identiquen con logos, franelas, banderas u otros de ninguno de los dos equipos.
- El aforo del estadio es de 24 mil, pero solo podrán entrar el 50%, que fue dividido a la mitad para ambas aficiones.
- La apertura del escenario será a partir de la 12:00 del mediodía, motivado a que para las 2:00 de la tarde se disputará la final de la Liga Futve Junior.
- Será un sábado muy movido por la zona de Los Chaguaramos, porque simultáneamente, en el estadio Universitario se disputará el séptimo y último juego de la temporada regular entre los eternos rivales Magallanes-Caracas.
Alineaciones probables
Táchira: Cristopher Varela, Pablo Camacho, Jesús Quintero, Lucas Trejo, José Luis Granados, Juan Colina, Maurice Cova, Yerson Ronaldo Chacón, Freddy Góndola, Edgar Pérez Greco, Anthony Uribe. DT: Juan Domingo Tolisano.
Caracas: Beycker Velásquez, Eduardo Fereira, Carlos Rivero, Diego Osío, Sandro Notaroberto, Leonardo Flores, Edson Castillo, Manuel Sulbarán, Richard Celis, Kwaku Osei Bonsu, Samson Akinyoola. DT: Noel Sanvicente.
Árbitro: Jesús Valenzuela (Portuguesa). Escenario: Estadio Olímpico de la UCV, Caracas. Hora: 6:30 pm.
ACN/MAS/Balonazos/Lavinotinto.com
No deje de leer: Venezuela organizó Congreso Internacional de Fútbol
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Marineros se repone en juego de récords para barrer a Guerreros

Entre los dos equipos dieron 34 imparables y 30 carreras, pero al final Marineros barrió otra vez a Guerreros, por segunda vez en lo que va de temporada de la Liga Mayor de Beisbol Profesional (LMBP), ahora por pizarra de 16-14, todos récords históricos, en juego celebrado en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia.
Juego que se extendió por 4 horas y 26 minutos, con la voz de «playball» desde las 6:05 de la tarde, se convirtió en una faena para los bateadores de ambos bandos; pero fue Guerreros del Caribe que llegó a fabricar 14 rayitas en los primeros tres actos, incluidas nueve en segundo.
Mmientras que el local se fue acercando poco a poco con 10, en el mismo lapso, con dos en el primero, otro par en el segundo y media docena en el cierre de tercero que los acercó 14-10.
Marineros barrió otra vez a Guerreros
En el quinto llegó otra rayita para los nautas y dieron el golpe en el séptimo donde pasaron por la goma en cinco ocasiones para sumar así su cuarta victoria del año, todas ante el mismo rival y por ende su segundo escobazo.
Una «carrera de caballos» que tuvo en a 10 «jinetes» (lanzadores) por parte de Guerreros y ocho por la novena carabobeña, donde los abridores, el más que duró fue 1.0 inning de Iván Andueza, que lo sonaron con cuatro indiscutibles, cinco carrera, dio dos boletos y recetó un ponche, pero se fue sin desición; aunque los que lo antecedieron fueron castigados, Dennys Hernández (0.1/2H/3C); Víctor Aguilar (0.2/3H/2HR/3C) y Óscar Abreu (1.0/3H/2C/1BB).
Luego enderezaron el barco, Alvin Herrera (3.0/4H/3P); José Martínez (1.0)a quien le acrediteron el triunfo (1-0); Iván Medina (1.0) y cerró Ulises Juaquín (1.0/2P) que salvó su cuarto desafío.
Su rival, Héctor García estuvo 0.2, de tres hits, incluido el cuadrangular de Julio González, luego pasaron por el morrito los otros nueve pitchers, cargando con la derrota Anthony Ortega (0-1).
Por Marineros, Humberto García de 6-3, dos anotadas, tres remolcadas; Julio González de 4-2, jonrón, cuatro anotadas, tres producidas; Edgar Durán de 5-1, anotada, dos impulsadas; Yojhan Quevedo de 6-3, par de dobles, dos fletadas; Ricardo Marcano de 5-2, doble, dos anotadas, impulsada; Engelb Vielma de 5-3, dos anotadas, dos producidas.
Por Guerreros, José Flores de 5-3, tubey, dos anotadas, impulsada; César Valera de 5-3, tres anotadas, remolcada; Javier Váldez de 5-2, dos anotadas, dos producidas; Gregory Rivero de 5-3, anotada, cuatro impulsadas; Pedro Barrios de 5-2, jonrón, dos anotadas, dos impulsadas; Brayan Hernández de 4-2, cuadrangular, anotada, producida.

Marineros gana su primera serie particular de la temporada y visita este fin de semana a Delfines, en Macuto.
A saber
- Se implantaron tres marcas para la LMBP, en su segunda temporada: equipo con más carreras en juego con 16; más imparables en conjunto (34) y más anotaciones en un juego (30).
- Marineros regresa a la carretera, ahora visitará el sábado 21 de mayo (5:30 pm) y al día siguiente (5:30 pm) a Delfines de La Guaira, en el Forum de Macuto.
- Fue el sexto lauro corrido para los navieros ante Guerreros, contando dos de la campaña anterior.
- Con los cuatro triunfos, Marineros ganó la primera serie particular.
Frenan a Líderes con otro récord
En otros encuentros del viernes 20 de mayo, Samanes de Aragua logró su primer triunfo como local en el José Pérez Colmenares de Maracay y frenó en seis los triunfo en hilo de Líderes de Miranda, tras vencer 14-6.
José Callaspo aportó grand slam, mientras que entre todos ligaron 21 inatrapables, récord para la LMBP para un solo equipo.
Por su parte, Senadores de Caracas salió de perderdor, tras cuatro caídas consecutivas, recuperándose a expensas de Delfines de La Guaira 7-2, en el estadio Universitario de la UCV.
Caciques de Distrito también frenó la mala racha en dos, al imponerse a Centauros de La Guaira 6-3.

Samanes frenó a Líderes en Maracay. (Foto: Prensa Samanes)
Así marcha la LMBP
Resultados del 20-05
- Samanes 14, Líderes 6
- Caciques 6, Centauros 5
- Senadores 7, Delfines 2
- Marineros 16, Guerreros 14
Posiciones
Equipo | JJ | JG | JP | AVE | Dif | Racha | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Líderes | 8 | 6 | 2 | .750 | – | P 1 | ||||||
Caciquies | 8 | 5 | 3 | .625 | 1 | G 1 | ||||||
Samanes | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 1 | ||||||
Senadores | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 1 | ||||||
Marineros | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | G 2 | ||||||
Delfines | 8 | 4 | 4 | .500 | 2 | P 1 | ||||||
Guerreros | 8 | 3 | 5 | .375 | 3 | P 2 | ||||||
Centauros | 8 | 2 | 6 | .250 | 4 | P 1 |
Juegos del sábado 21-05
Hora | Equipo Visitante | Equipo Home Club | Estadium | TV | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
5:30 pm | Marineros de Carabobo | Delfines de La Guaira | Forum de La Guaira | ||||
4:30 pm | Samanes de Aragua | Senadores de Caracas | Universitario de la UCV | ||||
2:00 pm | Centauros de La Guaira | Líderes de Miranda | José Pérez Colmenares de Maracay | TLT | |||
6:00 pm | Caciques de Distrito | Guerreros del Caribe | José Bernardo Pérez de Valencia |
ACN/MAS
No deje de leer: «Arangol» retorna para asolearse otro rato más en Miami
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes16 horas ago
Líder de F1 «cabalgó» en España al frente de primeras prácticas (+ vídeo)
-
Internacional14 horas ago
Íngrid Betancourt da un paso a un costado por presidencia de Colombia
-
Economía18 horas ago
Mercado farmacéutico de Venezuela subió 12% el primer trimestre
-
Espectáculos5 horas ago
Poncho Zuleta acosa en pleno concierto a cantante Karen Lizarazo (+ vídeo)