Economía
Transportistas en Táchira proponen pasaje en 5 mil bolívares

El presidente del Sindicato del Transporte del estado Táchira Victor Velazco sugirió que ante los altos costos de la economía el pasaje urbano debería ubicarse en cinco mil bolívares.
Denunció que los transportistas están siendo sometidos a revisiones exhaustivas por el tema de la gasolina y ser el estado una zona fronteriza.
El pasado mes de diciembre desde el sector transporte exigieron respuestas sobre el abastecimiento de la gasolina además que el costo del pasaje no les cubre para costear repuestos para sus vehículos y cubrir sus necesidades diarias.
No dejes de leer: Sismo en Colombia se sintió en Mérida y Táchira
Economía
Diez empresas venezolanas irán a feria internacional hortofrutícola en Italia

Diez empresas venezolanas irán a Feria Internacional hortofrutícola en Italia. Evento de frutas y hortalizas (Macfrut), en lo que será 40 edición a celebrarse en la ciudad de Rímini, Italia, entre el 3 y 5 de mayo; informó este miércoles 1 de febrero la Cancillería del país caribeño.
De acuerdo con un comunicado, la participación de Venezuela fue anunciada por el presidente de Macfrut, Renzo Piraccini, quien señaló que el sector hortofrutícola juega «un papel importante en el crecimiento del país»; que «después de unos años nada fáciles», actualmente «vive un período de tranquilidad social y de recuperación económica».
Agregó que Venezuela «es un gran productor de frutas tropicales, con florecientes cultivos de papa y hortalizas en la zona andina».
Diez empresas venezolanas irán a Feria Internacional hortofrutícola
Por su parte, la jefa de la Misión Diplomática de Venezuela en Italia, María Elena Uzzo, manifestó su satisfacción por «esta valiosa ocasión para impulsar el sector hortofrutícola en ambos países».
El pasado mes de mayo, una delegación de Venezuela participó en la edición 39 de Macfrut y sostuvo, a través del Banco de Comercio Exterior (Bancoex); reuniones con más de 50 empresas de diversos países con el fin de generar oportunidades de negocios en el sector hortofrutícola.
Según información del Ministerio de Economía venezolano, la delegación que viajó a Italia entonces se reunió con representantes de diversas compañías «interesadas en conocer los productos venezolanos» que se exhibieron en el recinto ferial; «entre los que destacan el coco, mango, aguacate, piña y cambur», además de el ron, café y el cacao.
Sera una gran oportunidad para exhibir los productos y cultivos venezolanos de excelente calidad por espacio de tres días.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: El bolívar pierde quinta parte de su valor frente al dólar en enero
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Nacional20 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Espectáculos10 horas ago
Will Smith anuncia que regresa al cine con Bad Boys 4
-
Política23 horas ago
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”