Tribunal ordena a Laidy Gómez pagar $12 millones a Bernal
Connect with us

Política

Ordenan a Laidy Gómez pagar $12 millones a Freddy Bernal

Publicado

on





Tribunal ordena a Laidy Gómez pagar $12 millones - noticiacn
Laidy Gómez (I) junto a Freddy Bernal.
Compartir

Tribunal ordena a Laidy Gómez pagar $12 millones a Bernal por “daño moral”. El Juzgado Tercero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y del Tránsito ordenó que se privara a la exgobernadora del estado Táchira de su vivienda principal.

Freddy Bernal, actual mandatario regional de esa entidad andina, demandó en junio a Gómez por “daño moral” por una indemnización de 12 millones de dólares.

Anteriormente, la exgobernadora aseguró que el motivo de la demanda es que a Bernal le causa “daño moral” que le digan contrabandista.

“Juez Juan José Molina Camacho, Juzgado Superior 1ro del Táchira, Ratifica la medida judicial sobre mi vivienda principal. Causa: demanda de Fredy Bernal con pretensión de 12 millones de dólares”; informó Gómez a través de su cuenta de Twitter.

Tribunal ordena a Laidy Gómez pagar $12 millones a Bernal

Para la dirigente de Acción Democrática (AD): Las condenas judiciales se producen mientras se dan las “negociaciones políticas” de unos y otros.

“Siempre he sido y seré promotora del diálogo político que permita soluciones a la gran crisis que padece mi país; aunque esto me haya generado despiadados costos políticos”; refirió.

“Lo que el pueblo venezolano ve hoy son ‘negocios políticos’ sin soluciones a la desesperanza colectiva. Ojalá se lograra en esas mesas el desprendimiento y la voluntad, para tratar una agenda más sensible que identifique el padecimiento de los venezolanos”; continuo la anterior mandataria regional.

Mensaje a sus detractores

Gómez aprovecho la oportunidad para enviarle un mensaje a sus detractores, “a quienes soban sus manos por esta arremetida política del gobierno en mi contra; que afecta el techo de mi hija y busca anularme, les recomiendo: Serenidad y paciencia pues les toca un largo camino, para ganar afecto y confianza del pueblo que siente traición de ustedes”; indicó.

“A los que temen a mi activación política dirigencial mi mejor consejo es: Brinden esperanzas reales al pueblo, porque el país está en desesperanza y mientras no exista Unidad Nacional y siga la incoherencia y la división van a mantener a este gobierno de crisis en el poder”; agregó.

“Mi vocación de lucha política y social están intactas, solo que estoy priorizando un deber sagrado y natural de toda madre: atención a la salud de mi pequeña hija”; concluyó la exgobernadora del estado Táchira.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leerLa «ecuación energética» mundial necesita a Venezuela, afirma Maduro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Política

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022

Publicado

on

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn
Gerardo Ramírez junto al resto de édiles entregan informe de gestión. (Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua).
Compartir

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022. Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, presentó este viernes 31 de marzo junto al resto de ediles, el informe de gestión legislativa 2022, acto en el que destacó la importancia de la labor realizada por la comisión especial para la elaboración de la ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local,

El acto que se inició a las 10:30 de la mañana en la plaza Urdaneta ubicada en la avenida Universidad, contó con la presencia entre otros de Laura Landaeta, contralora interventora municipal; los diputados Alexis Ortiles y Daniela Gamboa; los expresidentes del cabildo Orlando Acosta y Edgar Ríos; Mauricio Bastidas, auditor interno de la gobernación de Carabobo; Jorge Ordaz y José Luis Ramírez, presidente y vicepresidente respectivamente de la comisión especial del Pdul; Gustavo Hidalgo, exrector de la Universidad de Carabobo; así como representantes de las Fuerzas Armadas Nacionales, otros organismos del estado, y pueblo en general.

Al igual que Gerardo Ramírez, los concejales Dayana Carrera, José Gregorio Aquino, Annia Bermúdez, Jhonathan Arías, Elianne Atahue, Abraham Chacón, Yumeire Gómez y Marlon Díaz hicieron entrega de un ejemplar de su informe de gestión a la contralora.

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión: logros

Entre los logros del órgano legislativo, Ramírez resaltó el arduo trabajo realizado por la comisión especial del Pdul, conformada por destacados profesionales de todas las áreas, quienes dedicaron buena parte del año para elaborar este proyecto de ordenanza que viene a establecer el ordenamiento del crecimiento urbano del municipio hasta el año 2027, y que está en espera del ejecútese por parte del poder ejecutivo municipal.

La gestión legislativa en Naguanagua también aprobó la modificación del reglamento interior y de debates, la ordenanza de creación de la Orden “Nelson Mandela”, la ordenanza de supresión del servicio desconcentrado de administración fiscal y tributaria, la reforma parcial de la ordenanza sobre Espectáculos Públicos, la creación de la coordinación del parlamentarismo de calle, y de la comisión especial de la comuna y fortalecimiento del poder popular.

Empleados son el activo más valioso

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacnGerardo Ramírez hizo hincapié en el trabajo realizado por los trabajadores y empleados del Concejo Municipal, resaltado que son el activo más valioso que tiene este cabildo.

En correspondencia a esta labor, este órgano municipal ha venido cumpliendo en materia de la Lopcymat. “Los trabajadores del Concejo Municipal de Naguanagua comenzaron en el 2022 a disfrutar del servicio de medicina ocupacional en las mismas instalaciones del Concejo, además de consulta de pediatría y de cardiología para los trabajadores y sus familiares”.

Durante todo el período legislativo del concejo municipal naguanagüense realizó además 95 sesiones, entre ordinarias, extraordinarias, especiales y solemnes. Se realizaron 46 acuerdos, destacando el de felicitación a la Universidad de Carabobo por la celebración de sus 130 años de fundación.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde León Jurado y diputado Vicente Scarano Brandonisio se unen a Fuerza Vecinal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.