Nacional
Túnel Los Ocumitos fue cerrado por caída de un árbol


Éste lunes en la mañana, fue cerrado el paso por el túnel Los Ocumitos debido a la caída de un árbol; que impidió la circulación de vehículos por la Autopista Regional del Centro (ARC) en el estado Miranda.
Una especie natural de gran tamaño, cedió en plena autopista específicamente en la salida del túnel con sentido hacia Caracas; en horas de la madrugada en medio de fuertes aguaceros.
Ante éste evento, usuarios a través de las redes sociales reportaron que árbol trancó el paso y que al momento; no hubo heridos ni daños a vehículos, pero sí se relentizó el tránsito en la tarde.
Sin embargo, conductores recomendaron no circular por el lugar y más bien tomar las previsiones pertinentes; para evitar accidentes innecesarios en una de las vías más importantes de la región central y llanera.
Cerrado el túnel Los Ocumitos
Al amanecer, algunas personas que transitaban por la vía, salieron de sus vehículos para ayudar con las labores de remoción de la madera; mientras las autoridades de la región llevaban al sitio.
Vale mencionar, que la ARC empieza en el kilómetro cero en Distrito Capital y termina en Valencia, por lo que la circulación por allí; siempre ha sido de bastante frecuencia.
De hecho, en el inicio de la semana de flexibilización como parte de las medidas para combatir la pandemia de COVID-19; trae mayor tránsito por la zona debido a la reactivación de jornadas laborales y mayor traslado de alimentos del interior del país.
Después que llegaron los funcionarios, varios camiones de la Gobernación de Miranda; se dispusieron a retirar lo que quedó del árbol caído, razón por la que fue cerrado por varias horas el túnel Los Ocumitos.
Cabe resaltar sobre ésta arteria víal, que por años ha sido escenario de múltiples accidentes causados por el exceso de velocidad; manejo imprudente, conducir bajos los efectos del alcohol, entre otros. Aunado a ello, la falta de vigilancia sobretodo en las noches, convierte la zona en peligrosa, comentaron algunos usuarios en Twitter.
Con información: ACN/El Pitazo/800 Noticias/Foto: Cortesía
Lee también: Antibacterial inflamable causó quemaduras graves a mujer en EE.UU.
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.
La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.
Mantendrán control de activos fuera del país
Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.
Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.
Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.
En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.
Maduro pidió justicia por “dinero robado”
Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.
Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.
Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.
De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo9 horas ago
Cultura valenciana de luto, falleció Mary Schwarzenberg a sus 97 años
-
Internacional10 horas ago
Fuerte sismo sacudió a Chile la tarde de ete martes #21Mar (video)
-
Sucesos15 horas ago
Una joven habría asesinado a su padrastro tras apuñalarlo en Guacara
-
Nacional14 horas ago
Tarek William Saab: “No se descarta que vengan nuevas detenciones”