Los túneles y búnkeres secretos que usaría Maduro (+Video) - ACN
Connect with us

Nacional

Los túneles y búnkeres secretos que usaría Maduro (+Video)

Publicado

on





Los túneles y búnkeres secretos que usaría Maduro ante una eventual intervención militar de EEUU en Venezuela.
Foto: fuentes.
Compartir

Germán Varela, un exoficial de la GNB, detalló a CNN en Español, los medios por los que Nicolás Maduro podría escaparse ante una eventual intervención militar de EEUU en Venezuela.

Varela indica que, Maduro podría escapar a través de un intrincado sistema de túneles secretos, o bien refugiarse en búnkeres del que solo tienen conocimiento altos mandos militares, según reveló a CNN el oficial retirado de la Guardia Nacional de Venezuela (GNB).

Túneles y búnkeres secretos

“Existen 3 túneles, el primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco, pasando por debajo de la avenida Andrés Bello. El segundo túnel va del Palacio Blanco al regimiento Guardia de Honor y el tercer túnel va del mismo Palacio Blanco a otra entrada del regimiento Guardia de Honor”, contó Varela al medio internacional.

"El primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco, pasando por debajo de la avenida Andrés Bello". Foto: El Comercio.

“El primero va del Palacio de Miraflores hacia el Palacio Blanco; pasando por debajo de la avenida Andrés Bello”. Foto: El Comercio.

“Estos túneles se comunican entre si. Si en cualquier momento quisieran salir de estos túneles, tendrán que hacerlo desde las puertas principales de cada una de estas edificaciones”; agregó.

Varela, también asegura que mantiene contacto con oficiales y exoficiales de Venezuela; quienes le informan que Nicolás Maduro “vive en constante zozobra ante la amenaza de una opción militar de Estados Unidos”.

“Se siente nervioso, ya que está con la paranoia de que en cualquier momento pueda entrar una operación especial que lo pudiera tomar y sacar automáticamente del poder”, agregó.

El video de CNN

Adicionalmente, Varela relata como existen búnkeres destinados a la protección de los altos mandatarios del chavismo, los cuales se encontrarían en dos ubicaciones principales; elprimero de ellos bajo la Comandancia General del Ejercito (Fuerte Tiuna) y el segudo bajo la nueva sede del CORE 5, ubicada en Tazón.

En el video (originalmente transmitido por CNN en Español; pero subido a Youtube gracias al canal: MS2 Noticias), se pueden apreciar todos los detalles del caso explicados de manera gráfica por el exoficial Varela.

Video originalmente transmitido por CNN en Español el martes 14 de mayo-2019, compartido en Youtube gracias al canal: MS2 Noticias

ACN/CNN en Español/El Comercio

No dejes de leer: Ex guardia de honor presidencial afirma que Gobierno le ordenó asesinar a Tomás Guanipa

Condesa

Nacional

En Cumaná piden declarar en emergencia el sistema de aguas servidas

Publicado

on

emergencia sistema de aguas servidas Cumaná
Compartir

Habitantes de distintos sectores de Cumaná, estado Sucre, pidieron a las autoridades locales y a la empresa Hidrocaribe declarar en emergencia el sistema de aguas servidas.

Por cuanto, de acuerdo a la denuncia, existe el peligro inminente del desarrollo de epidemias, en vista de que no hay control alguno sobre las cloacas desbordadas.

La Fundación Construyen País y el Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV), acudieron a la capital del estado Sucre para dictar el taller de Organización y Gestión Comunitaria de los Servicios Públicos, como parte del Proyecto de Promoción de la Organización Comunitaria para Mejores Servicios Públicos (PROCO+SP).

El presidente de la Fundación, Richard Casanova, destacó que tras la actividad hicieron un recorrido por toda la ciudad en compañía de los líderes sociales, a fin de constatar las denuncias que recibieron durante el taller.

“Recorrimos la ciudad y comprobamos el severo estado de deterioro del sistema de aguas servidas. Es realmente preocupante, yo diría alarmante lo que ocurre en Cumaná, porque constituye una amenaza sanitaria general para la población. Las aguas negras corren libremente por las distintas calles y avenidas”, indicó.

Piden declarar en emergencia el sistema de aguas servidas en Cumaná

De hecho, el también miembro de la directiva del CIV, alertó sobre los problemas de salud pública (gastrointestinales, dermatológicos y respiratorios) que pudieran generarse en la población, de no atenderse a tiempo el tema de la disposición final de aguas servidas.

En tal sentido, Casanova se unió al planteamiento hecho por los dirigentes locales de llamar la atención de las autoridades municipales y de Hidrocaribe, para que declaren la emergencia y asuman, con la premura que el caso amerita, su responsabilidad en la resolución de este problema que, además, no es nuevo.

Pero también el presidente de la Fundación Construyen País hizo hincapié en el hecho de que la inadecuada disposición final de las aguas negras, incide de manera directa en el desarrollo económico del estado.

Recordó que Sucre “tiene una clara vocación turística.

Y en particular la ciudad de Cumaná tiene un potencial de desarrollo turístico extraordinario que se ve limitado y afectado por esta situación de las aguas servidas”.

Casanova no concibe el desarrollo sin servicios públicos óptimos. El servicio eléctrico, por ejemplo, es transversal a todos los demás.

“No es posible el desarrollo industrial sin energía eléctrica; no es posible el desarrollo turístico sin agua o sin luz; no es posible el desarrollo comercial o el agropecuario sin servicios públicos de calidad, sin transporte para garantizar la movilidad de la ciudad y tener ciudades productivas”, destacó.

Nota de prensa

No dejes de leer

Conexión Social Digitel apoyó al programa de asistencia médica del CUMIS UCV

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.