Carabobo
UC aprobó estudios de Diplomado elaborado por Academia de Historia de Carabobo

La Academia de Historia del estado Carabobo anunció la aprobación del Diplomado de Historia Contemporánea de Venezuela por parte del Consejo Universitario de la UC.
El anuncio lo hizo este jueves la Academia de Historia del estado Carabobo; institución que tiene como presidente a Carlos Cruz, y secretaria a Cora Páez de Topel.
«Este 19 de julio, en la reunión del Consejo Universitario de la Universidad de Carabobo, fue aprobado el Diplomado de Historia Contemporánea de Venezuela, elaborado por nuestra academia», se informa en nota de prensa.
El mismo recibió el respaldo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UC; y de allí se realizó un largo proceso que concluye en el día de hoy.
Diplomado contará con 6 módulos con una duración de seis meses
También se anuncia que el Diplomado contará con 6 módulos los días sábados con una duración total de 6
meses.
«El temario a tratar será desde la Presidencia del general Eleazar López Contreras hasta la caída de la dictadura del general Marcos Pérez Jiménez».
«Este es un gran logro para la academia como institución y es un paso muy importante para nosotros».
«En los próximos días anunciaremos inicio de inscripciones, costos, sitio donde será impartido y los horarios».
La sesión inaugural estará a cargo del Dr. Elías Pino Iturrieta, individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia y ex presidente de la misma.
Marlene Piña Acosta/ACN
No deje de leer: Dictarán foro sobre “Economía Digital y Cripto Emprendimiento”
Carabobo
Pbro. Rafael Paredes: “A esta sociedad se le está acabando la alegría”

Con un llamado a no dejarnos adormecer por las redes sociales, a los cambios de valores y al apego a los placeres, el presbítero Rafael Paredes instó a los naguanagüenses a hacer de nuestra fe un camino de seguimiento a Jesús.
Durante su discurso como orador de orden en la sesión solemne que el Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua realizó este sábado a las 10 de la mañana, con motivo de la celebración del Día de la Virgen de Begoña, el joven vicerrector del Seminario de Nuestra Señora del Socorro, y ex vicario de esta parroquia, pidió a la santa patrona a interceder “para que cada día florezca en nuestros corazones la alegría de Jesús, el amor de Dios por Él y por lo hermanos”.
Por su parte, Gerardo Ramírez, presidente del ayuntamiento agradeció la presencia de tantos amigos que se acercaron para honrar a la patrona del municipio en esta sesión solemne. Pidió a la Begoña por la unión de todos, “los que están con Chávez, y los que no, porque todos son necesarios para poner andar el país adelante”.
“Yo soy larense, amo a la Virgen de la Pastora, pero me siento naguanaguense de corazón, hijo de este gran municipio y del mismo modo venero a la Virgen de Begoña como la madre de todos”, enfatizó.
Rafael Paredes: La estabilidad es la cura

Pbro. Rafael Paredes
El padre Rafael señaló que a causa del adormecimiento que hoy vive la sociedad, se le está acabando la alegría y el amor verdadero, por lo que una cura posible para tantos dolores de la humanidad, es la estabilidad. Y la Virgen de Begoña, como su nombre lo indica, “aquí estoy, aquí me quedo”, habla de permanencia, de sembrarse, de aguante, de fuerza. Subrayó que a este mundo hay que enseñarlo a resistir.
Pidió a los naguanagüenses a inundar la humanidad de los valores de Jesús, con justicia, solidaridad, donación, abnegación, trabajo bien hecho, reconciliación y perdón.
Finalizadas sus palabras, Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano, previa aprobación de todos los concejales, anunció la publicación de este discurso, que llama a la reflexión.
Reconocimientos
Distinguidas personalidades de la región y el municipio recibieron reconocimientos durante este importante acto.
Con la orden “Gral. Manuel Manrique” fueron distinguidos el presidente del Consejo Legislativo del estado Carabobo, Alexander Suárez; el Vicerrector Administrativo de la Universidad de Carabobo, José Ángel Ferreira; el empresario Rodrigo Rodríguez; Zuleima Cordero, Directora de Protección Civil Naguanagua; Leodiris Cabello, directora del Ambulatorio “Dr. Guada Lacau”; los integrantes de la comisión especial que elaboran el proyecto de ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano de Naguanagua, que en los próximos días estará listo, Jorge Ordaz, José Luis Ramírez, Ernesto García Groosco; Manuel Salcedo, Eduardo Rondón y Argenis Mujica; y la más aplaudida del acto, la señora Sofía Benitez, costurera durante 60 años de los vestidos de la Virgen de Begoña, quien a sus 92 años, quiere seguir cociendo más vestidos a su santa patrona.

Distinguidas personalidades de la región y el municipio recibieron reconocimientos. (Foto: Concejo Municipal)
El Cámara Municipal de Naguanagua también reconoció con diplomas especiales a Sonia Ortuño, por su labor deportiva y social; a Domingo Borges, historiador e indigenista; a Ángel Cazorla, organizador de las expo-orquídeas; Pedro Magdaleno, director del Hospital “Dr. Angel Larralde”; Eduardo Ribero, docente universitario; al Parque Dunas, por su aporte al entretenimiento familiar y al joven Salvador Torrealba, reconocido recreador infantil.
ACN/ Nota de Prensa
No dejes de leer: Lunes 15 no laborable en Naguanagua por festividad de la Virgen de Begoña
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional21 horas ago
Johnson & Johnson suspende la venta de su talco en polvo a nivel mundial
-
Deportes20 horas ago
¿Se retira Carlo Ancelotti del Real Madrid? Esto fue lo que dijo
-
Nacional18 horas ago
Lluvias causaron estragos en La Yaguara tras desborde de El Algodonal (+video)
-
Nacional19 horas ago
Estos son los nuevos números de atención al cliente vía WhatsApp de Movilnet