Internacional
Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes en el último mes (+ vídeo)

Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes en el último mes, aseguraron este miércoles 19 de octubre y son del tipo «Shahed-136».
Los datos fueron hechos públicos por el propio ejército ucraniano en un comunicado colgado en su cuenta de Telegram; en el que señalan que el primer dron de estas características interceptado en Ucrania se produjo el pasado 13 de septiembre.
“Desde el momento en que el primer dron suicida Shahed-136 de fabricación iraní fue derribado dentro del territorio de Ucrania (el 13 de septiembre, en Kupiansk), las unidades de defensa antiaérea de la Fuerza Aérea y otras unidades de las Fuerzas de Defensa de Ucrania han destruido 223 vehículos aéreos no tripulados”; señala el informe.
Ucrania ha derribado 223 drones suicidas iraníes
Estos artefactos, que los rusos llaman Geran-2, «son destruidos con unidades de misiles de defensa aérea, aviones de combate, vehículos antiaéreos autopropulsados, sistemas portátiles de defensa aérea, cañones antiaéreos, máquinas pesadas pistolas y otras armas»; precisa el Ejército ucraniano.
Asimismo, según la fuente, las unidades de defensa antiaérea de Ucrania han destruido el 85% de los drones Shahed-136 utilizados por los rusos.
Los ataques con drones, cuya fabricación se atribuye a Irán; se han incrementado en los últimos días en varias zonas de Ucrania y han afectado especialmente a las infraestructuras energéticas del país.
Igualmente, al respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo ayer martes que la petición de Rusia a Irán de «drones y misiles bastantes simples» muestra que Moscú admite su «bancarrota militar y política».
“El hecho de que Rusia pida ayuda a Irán es el reconocimiento por el Kremlin de su fracaso militar y político”, dijo el mandatario ucraniano, aunque también agregó que deben redoblarse las sanciones hacia Rusia.
Rusia usa drones iraníes para atacar a Ucrania
El ruido de los Shahed 136 se escucha desde lejos. Con estos dispositivos suicidas, Rusia ataca a la población civil de Ucrania por aire, ante la incapacidad de las tropas rusas sobre el terreno. -lis pic.twitter.com/FXdGKt1Arc
— DW Español (@dw_espanol) October 17, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Separados de sus padres! Niños venezolanos protestan en línea México-EEUU
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Nueva York designó 1.000 millones de dólares para atender a migrantes

Kathy Hochul, gobernadora del estado de Nueva York, dio a conocer este miércoles, 1 de enero, que asignó 1.000 millones de dólares para atender a los migrantes que llegaron en los últimos meses. El presupuesto sale de los 227 mil millones de dólares del presupuesto de 2024 para la ciudad.
El dinero es parte de los 21.000 millones de dólares del presupuesto de 2024 que asignó a la ciudad, que atraviesa una crisis humanitaria y económica con la llegada de más de 43.000 inmigrantes, en su mayoría enviados en autobuses por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, que trata así de trasladar a Nueva York y otros estados demócratas la crisis migratoria de la frontera de México con EE. UU.
El flujo de inmigrantes llevó al alcalde Eric Adams a decretar un estado de emergencia y reclamar ayuda urgente al estado y sobre todo, al gobierno federal asegurando que la migración es al fin y al cabo un problema nacional.
1.000 millones de dólares para atender a migrantes
Los mil millones de dólares son el reembolso de parte de los gastos por dar alojamiento a 28.200 inmigrantes, en su mayoría venezolanos, que están en los refugios de la ciudad o en 81 albergues de emergencia, incluyendo los hoteles que la Alcaldía ha tenido que contratar para lidiar con la crisis.
También cubre parte del dinero que la ciudad ha invertido en establecer los cinco Centros de Ayuda y Respuesta de Emergencia -donde se ofrecen diversos servicios a los inmigrantes- así como continuar con la asistencia de la Guardia Nacional y financiar las necesidades de atención de la salud.
Los reclamos de Adams, -que advirtió que el costo de la ayuda a los inmigrantes podría alcanzar los dos mil millones de dólares- habían caído hasta ahora en oídos sordos, también en la Casa Blanca, adonde llevó su pedido de ayuda en persona.
Otra propuestas
«Estoy comprometida con hacer todo lo que esté a mi alcance para hacer del estado un lugar más asequible, más habitable y más seguro para todos los neoyorquinos», señaló la demócrata durante la presentación del presupuesto, que debe aprobar la legislatura, de mayoría demócrata, un proceso en el que es objeto de cambios y genera intensos debates.
Su propuesta incluye además la construcción de 800.000 viviendas para la próxima década «para abordar una escasez histórica» con varias iniciativas para apoyar esfuerzos en este rubro; 24.000 millones para educación y 337 millones para programas de prevención y reducción de la violencia por armas de fuego.
También se mencionan mil millones para la atención de salud mental; fondos para mejorar la eficiencia de la Autoridad Metropolitana de Transporte; para abordar la crisis climática o el cuidado infantil, entre otros compromisos.
Sin embargo, varias organizaciones como la Coalición del Inmigrante, criticaron la propuesta de Hochul de inmediato porque considera que los fondos para ayuda a inmigrantes son «insuficientes», o Housing Justice for All que asegura que el plan de Hochul para este renglón «prioriza la desregulación y la producción de viviendas de lujo».
No dejes de leer: Requieren más de 300 millones de dólares para apoyo a venezolanos en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes22 horas ago
Estos son los precios de entradas y calendario de la Serie del Caribe 2023 (+ vídeo)
-
Deportes24 horas ago
Conoce rosters de los equipos de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023
-
Deportes5 horas ago
Empresas Polar presenta su nueva campaña “Persigue tus sueños» (+ vídeos)
-
Internacional15 horas ago
Una pasajera alemana falleció tras aterrizar en aeropuerto de Paraguay