Tecnología
Un asteroide “nos visita” mañana martes 1 de noviembre

Un asteroide “nos visita” mañana martes 1 de noviembre, clasificado como NEO, objetos próximos a la Tierra, y como PHA, potencialmente peligroso, vuelve a pasar “cerca” -en términos astronómicos- de la Tierra; pero todavía muy lejos para que exista peligro: su máxima aproximación será mañana a las 18:26 GMT, a una distancia de 2,3 millones de kilómetros.
Conocido como 2022 RM4, este asteroide fue identificado por primera vez el pasado 12 de septiembre y tiene un diámetro estimado de entre 330 y 740 metros; según datos del CNEOS, que es el Centro para el estudio de objetos próximos a la Tierra, de la agencia espacial estadounidense NASA.
Lo más cerca que estará de nuestro planeta es a 2,3 millones de kilómetros; unas seis veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
También puede leer: Elon Musk tras comprar Twitter: «El pájaro ha sido liberado»
Un asteroide “nos visita” mañana
De los aproximadamente un millón de asteroides de los que se tiene constancia en nuestro sistema solar, 30.000 están catalogados como NEO (Near Earth Object); según la última estadística de la NASA actualizada ayer domingo 30 de octubre.
Esta clasificación implica que sus órbitas pasan cerca -siempre en términos astronómicos- de la órbita terrestre.
Hay otra catalogación, los Asteroides Potencialmente Peligrosos, PHA (Potentially Hazardous Asteroids), todavía más cercanos a la Tierra; de estos se conocen unos 2.200, con órbitas cercanas a la Tierra de unos 7,5 millones de kilómetros y con diámetros de más de 150 metros.
A estos cuerpos se les hace un seguimiento más estricto; fuentes consultadas por EFE señalan que con el que “nos visita” mañana no existe ningún peligro potencial para la Tierra.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: 5 pasos para proteger una institución educativa de ciberataques
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar y recibir USDT vía chat

Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT vía chat. La moneda estable USDT se ha sumado a la oferta comercial disponible para los usuarios de la aplicación de mensajería de esta red social.
El bot @Wallet, que permite a usuarios de Telegram enviar y recibir criptomonedas, está ampliando sus funciones para añadir la stablecoin de Tether, según informó CoinDesk. Como resultado, los usuarios de la plataforma ahora podrán comprar, vender, enviar y recibir USDT a través de los chats y sin necesidad de salir de la aplicación de mensajería.
Asimismo, el bot, que es desarrollado por el equipo de la Fundación TON, se presentó inicialmente en marzo de 2022, aunque con funciones limitadas para las compras de Bitcoin y el token nativo TON. Durante los últimos 12 meses, los desarrolladores han estado ampliando sus funciones para expandir la oferta de monedas digitales y añadir más servicios.
Usuarios de Telegram pueden enviar y recibir USDT
En octubre, @Wallet introdujo una función de comercio de criptomonedas entre personas (peer-to-peer o P2P), disponible para Bitcoin y TON. El servicio se lanzó con seis diferentes monedas fiduciarias, incluidos el dólar estadounidense y el euro.
Los usuarios de Telegram también pueden utilizar el bot para intercambiar los activos digitales entre sí vía chat. El objetivo, como ha recalcado previamente el equipo, es facilitar a los más de 700 millones usuarios de la plataforma interactuar con la nueva clase de activos. En teoría, @Wallet hace que la transferencia de criptomonedas sea tan fácil como enviar un texto o un emoji.
La última adición de USDT, la mayor stablecoin por capitalización de mercado, podría representar un desarrollo importante para el servicio de criptomonedas de Telegram, como destaca CoinDesk, ofreciendo a los usuarios una alternativa de valor estable.
Ligado al ecosistema de monedas digitales
La red de mensajería ha estado ligada desde hace años con el ecosistema de monedas digitales. En 2017, sus cofundadores, Nikolai y Pavel Durov, lanzaron un protocolo de cadena de bloques nativo de Telegram, llamado inicialmente Telegram Open Network (TON). Sin embargo, el proyecto se separó de Telegram tras enfrentarse al escrutinio de los reguladores.
TON, ahora llamada Toncoin, ha continuado desde entonces de forma independiente. La Fundación TON ha estado trabajando para promover el uso de criptomonedas e impulsar la adopción de su ecosistema y token nativo, TON.
A finales del año pasado, el CEO de Telegram reveló que la red social podría retomar su estrategia centrada en Blockchain con el lanzamiento de una gama de productos, incluido un DEX y una billetera cripto.
A saber
- Una versión anterior de esta entrada decía que Telegram es de origen ruso. Si bien sus cofundadores son de origen ruso, la plataforma está registrada en Dubai.
ACN/MAS/www.diariobitcoin.com
No deje de leer: Presidente de Digitel explicó a que se debió la caída de datos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Política16 horas ago
Diosdado Cabello pide a EEUU no opinar sobre investigaciones de corrupción en Venezuela (+ vídeo)
-
Nacional15 horas ago
Detienen en República Dominicana a Daniel Prieto, presunto testaferro de Hugbel Roa (+ vídeo)
-
Nacional6 horas ago
El eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará el Santuario de Betania