Opinión
UNT Cbbo exhorta a la solución de la precariedad en los servicios públicos

La Dirección Ejecutiva Regional del partido Un Nuevo Tiempo UNT en Carabobo cuestionó el colapso que viven a diario los carabobeños en los servicios públicos.
Solicitaron a través de la Coordinación de Profesionales y Técnicos que los responsables de este grave problema se avoquen a resolver esta situación.
Carlos Muñiz como miembro de la directiva del Colegio de Ingenieros de Carabobo hizo un llamado, que a su juicio se transforma en un clamor.
«A las personas responsables de administrar y prestar los servicios públicos para que resuelvan definitivamente la prestación de estos servicios».
“Es llover sobre mojado seguir haciendo diagnósticos de la calidad de los servicios públicos en Carabobo, solo podemos agregar que cada día que pasa se empeoran las instalaciones», dijo el dirigente de UNT.
Aseguró que escasean los suministros y repuestos para hacer el mantenimiento.
Aunado a que las condiciones de trabajo de los profesionales y trabajadores que laboran en las instituciones son cada vez peores.
Asimismo,el dirigente de UNT agregó que aunado a los servicios públicos se suma la pandemia de la covid-19 que mantiene a toda la población en estado de incertidumbre.
Expresó que hay temor y desespero al vivir en carne propia la falta o insuficiencia del suministro de estos servicios como:
Electricidad, agua potable, combustible, disposición de desechos sólidos, transporte público y privado, comunicaciones.
«Entre otros que vienen socavando y destruyendo la calidad de vida de los carabobeños».
Colegio de Ingeniero presenta propuestas
Manifestó que desde el Colegio de Ingenieros las diferentes comisiones han elaborado proyectos, abordando todas las áreas de estos servicios para subsanar a corto y mediano plazo las deficiencias.
“De nada sirve convocatorias, reuniones, llamados a las alcaldías y gobernación si no hay voluntad política real de buscar la solución definitiva».
No dejes de leer
Omar Vizquel responde a señalamiento de su esposa por presunta violencia doméstica
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Directo al Marketing
Día del Community Manager, ¿Cómo rentabilizar mi negocio digital?

Hoy en día las redes sociales son perfectas para presentar tu marca o negocio, nos permite llegar a millones de personas en el mundo si la usas de manera adecuada.
Es por ello, que la figura del Community Manager es cada vez más importante para los negocios o empresas.
Si te gusta el mundo de las redes sociales y quieres convertirte en Community Manager, para celebrar el Día del Community Manager, Publicidad en el Blanco te obsequia una guía “Especial Community Manager”, Sube el nivel en Instagram con estrategias inspiradas en tu negocio digital, accede a ella dando clic aquí.
Disfruta de este contenido y comienza desde cero a ser el Community Manager que tu negocio necesita.
¿Qué es un Community Manager?
Se trata de un perfil profesional relativamente nuevo que ha surgido debido al auge de las redes sociales y que, a estas alturas, ya todos deberíamos conocer.
Un Community Manager es el experto que sabe gestionar las redes sociales de manera profesional, tienes que saber cómo generar engagement, posicionar tu negocio o atraer más clientes potenciales.
Por este motivo, entre las funciones principales que tendrás como community están las estrategias de contenidos, la comunicación con la comunidad, el análisis de las estadísticas y la planificación de contenidos.
¿Cómo ser un Community Manager exitoso?
Para ser un gran Community Manager se requiere poseer diferentes habilidades y cualidades como la creatividad, el ingenio, la empatía, una buena comunicación, capacidad organizativa y de planificación o el perfecto manejo de las redes sociales y de programas de edición de imagen y vídeo.
Si consideras que este es tu perfil y te gustaría dedicarte a ello, te ofrecemos varios consejos que debes tener en cuenta si quieres triunfar como Community Manager .
1 – La clave es la organización
Para ser Community Manager es importante tener en cuenta que se trata de una profesión en la que hay que estar muy activo constantemente.
Tener una agenda para anotar las tareas y reuniones pendientes priorizando las más relevantes es el primer paso a seguir, existen aplicaciones y herramientas que ayudaran a automatizar el trabajo.
2 Conecta con los clientes
Es primordial mantener una buena comunicación con los clientes. En este punto, el Community Manager ejerce de intermediario entre ambas partes, interactuando con los clientes al responder las dudas, las quejas o las sugerencias.
Además, ayuda a mejorar la interacción, teniendo en cuenta sus comentarios y propuestas, permitiendo que los seguidores participen en el funcionamiento y en el crecimiento de la actividad de la marca.
3 Mantente informado de las tendencias
Es fundamental siempre estar al tanto de las tendencias del momento. Conocer esa información es muy valioso para poder encaminar las publicaciones teniendo en cuenta cuáles son los temas que más se comentan y que más repercusión e impacto están teniendo en cada instante.
4 Aprovecha las herramientas gratuitas de diseño online
Crear contenido es una de las labores que tiene que llevar a cabo la figura del Community Manager. Publicaciones para las diferentes redes sociales o para una página web suelen ser los principales trabajos, diseños para los que puedes utilizar diferentes programas de edición como Photoshop o Illustrator.
Sin embargo, también existen plataformas online gratuitas que facilitan esta tarea. Aplicaciones como Canva te permite desarrollar diseños a partir de plantillas que puedes editar de manera muy sencilla e intuitiva según tus necesidades. Entre otras muchas opciones para la creación y edición de imágenes, también puedes usar Piktochar, Fotor o Adobe Spark Post.
5 Utiliza aplicaciones de programación
Una tarea fundamental para ser un exitoso Community Manager, es una planificación.
Para facilitar esta labor existen aplicaciones y herramientas que te permiten programar y promocionar contenido. Aunque se trata de una opción de pago, Hootsuite. También existen herramientas gratuitas como Buffer, que permite programar publicaciones de forma masiva y en diferentes redes sociales, además de poseer un apartado de edición de imágenes y vídeo.
6 Analiza el impacto de las publicaciones
Realizar un análisis es esencial para conocer el impacto y saber qué está funcionando y qué no, descubriendo así los gustos y las necesidades de los miembros de tu comunidad.
Más allá de las redes sociales, también es relevante tener conocimientos de Google Analytics para poder extraer datos e información y mejorar así tu estrategia de comunicación.
-
Internacional7 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Nacional1 hora ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Economía14 horas ago
63% de los venezolanos piensa que la economía empeora, según Hinterlaces
-
Deportes8 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)