Usuarios del Banco de Venezuela denuncian estafa masiva a través del Dicom - ACN
Connect with us

Economía

Usuarios del Banco de Venezuela denuncian estafa masiva a través del Dicom

Publicado

on





Usuarios del BDV denunciaron estafa masiva del Dicom. Foto: Agencias
Compartir

Miles de usuarios del Banco de Venezuela (BDV), denunciaron en las redes sociales una presunta estafa continuada a través del Sistema de Mercado Cambiario (Dicom).

En el acostumbrado control de cambio ejercido por el chavismo; el Dicom es una apuesta que ha probado ser riesgosa, advierte el portal la Patilla.

Innumerables denuncias afirman que, tras el proceso de subasta; débito y presunta adjudicación de divisas extranjeras, se produce la retención de las mismas, sostiene.

A pesar de que la lista de afectados es interminable y que tampoco se trata de un problema inédito; las autoridades del BDV se caracterizan por guardar absoluta indiferencia, bajo la presidencia del funcionario chavista José Morales.

Los usuarios destacan: “Necesitamos soluciones para el retiro de nuestras divisas; que hoy en día se encuentran retenidas por la institución”, demanda un usuario del BDV en Twitter.

¿Qué es el Dicom y cómo funciona?

El nuevo Sistema de Divisas de Tipo de Cambio Complementario Flotante de Mercado (Dicom) en Venezuela tiene como objetivo normalizar el precio de las tasas de cambio establecidos por la banca privada y el mercado ilegal; así como optimizar la asignación de divisas (dólares, euros y otras monedas extranjeras), tanto a personas naturales, jurídicas y la banca pública y privada.

Este sistema, implementado desde marzo de 2016 por el Gobierno venezolano como parte del impulso a la economía; fue modificado para mejorar el proceso de adjudicación de monedas internacionales, por medio de las subastas, que actualmente están a prueba.

Subasta ordinaria y de contingencia

Las subastas de divisas esta compuesta por una subasta ordinaria y una subasta de contingencia; esta se realizará cuando la subasta ordinaria no logre asignar las divisas demandadas dentro de las bandas; en ellas se priorizarán las demandas, de acuerdo al requerimiento de la economía. Con información: ACN/La Patilla

No deje leer: La OEA convocó a sesión extraordinaria por situación de Venezuela

La OEA convocó a sesión extraordinaria por situación de Venezuela

Condesa

Economía

Bolsas de Europa sufren pérdidas por caída del Deutsche Bank

Publicado

on

bolsa de europa
Compartir

Los grandes bancos de Europa registran otra jornada de abultadas caídas en la bolsa arrastrados por el descenso de más del 10% del Deutsche Bank tras anunciar que amortiza deuda subordinada antes de su vencimiento.

A las 11.30 GMT los títulos de la entidad alemana pierden el 13,3 %, la mayor caída entre los grandes bancos europeos, y el también alemán Commerzbank se deja el 8,4 %.

El desplome de la acción del Deutsche Bank se produjo después de que la entidad anunciara que planea amortizar 1.500 millones de dólares de deuda subordinada el 24 de mayo, antes de su vencimiento en 2028.

Bancos de Europa en caída

El banco aseguró que cuenta con “todas las aprobaciones reglamentarias requeridas” para esa decisión, pero esta causó un hondo impacto en el sector bancario, que entró en números rojos tras conocerse.

A la misma hora, las acciones de los italianos Intesa y Unicredit pierden el 3,77 % y el 4,79 %, respectivamente, las de Nordea (Noruega), el 9,7 %; y las del holandés ING, el 4,7 %.

BNP Paribas y Société Générale, ambos de Francia, caen el 6,7 % y el 8 %.

En España, los dos grandes, el Santander y el BBVA, caen el 4,8 % y el 5 %, respectivamente; CaixaBank, el 3,7 %; el Sabadell, el 6,8 %; Bankinter, el 5,5 %; y Unicaja, el 5,4 %.

Algunos medios apuntan que desde anoche han subido con fuerza los indicadores sobre el riesgo de impago de deuda subordinada del Deutsche Bank, los denominados CDS (credit default swap).

Según explica la gestora IG, un CDS es un contrato financiero similar a un seguro con el que los inversores pagan una prima a una entidad que en caso de incumplimiento de pagos sobre el bono asegurado abonará la cantidad pactada en el contrato.

Con información de EFE

No deje de leer: Postulan el joropo como patrimonio de la humanidad

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.