Venezolana resulta lesionada tras evitar el robo de su vehículo en Chile
Connect with us

Internacional

Venezolana resulta lesionada tras evitar el robo de su vehículo en Chile (+Vídeo)

Publicado

on





venezolana robo vehículo Chile-acn
Foto: Cortesía
Compartir

Una joven venezolana que reside en Chile resultó lesionada al subirse al techo de su vehículo para evitar su robo. El hecho se registró la noche del pasado lunes 13 de marzo, en la calle Copiapó, Comuna de Santiago, según reseñó el medio El Vinotinto.

En un vídeo publicado en las redes sociales se observa el angustiante momento, cuando la joven se aferró al techo y gritaba: “No se lo van a llevar”.

Sin embargo, los delincuentes aceleraron y la venezolana cayó al suelo. Así mismo, El Vinotinto, refirió que la víctima sufrió varias lesiones, pero fue trasladada a un centro de salud.

De acuerdo con la explicación que sigue el audiovisual, la víctima se encontraba dejando a una amiga que vive en un edificio de la zona.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de El Vinotinto (@elvinotintocl)

Venezolana en Chile sube al techo de su vehículo para evitar robo

Inmediatamente, fue interceptada por un grupo de delincuentes que iban en una camioneta blanca. La joven fue sacada del carro a la fuerza.

Una posterior actualización por parte del medio creado por venezolanos en el país austral; explica que la joven estaba fuera de peligro y que el automóvil había sido recuperado.

Con información: ACN/El Vinotinto

No deje de leer:

Más de 20 muertos tras accidentes en fiesta del fuego en Irán (+Vídeo)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Panamá enterrará el viernes cuerpos de migrantes no reclamados tras accidente

Publicado

on

Panamá enterrará el viernes cuerpos de migrantes - noticiacn
Compartir

Panamá enterrará el viernes cuerpos de migrantes no reclamados en el trágico accidente de autobús del pasado febrero, en el que murieron al menos 39 personas, la peor tragedia de este tipo en el país., así lo dio a conocer la Fiscalía del Istmo.

Los cuerpos serán sepultados en David, en la provincia de Chiriquí limítrofe con Costa Rica, cerca de donde ocurrió el accidente, según el comunicado del Ministerio Público.

Por el momento 18 “cuerpos se mantienen en la morgue judicial en el distrito de David” y “paralelamente se han remitido a los familiares de las víctimas pertenencias que se ubicaron en el sitio del accidente”, señaló la Fiscalía.

También indicó que hoy se entregaron “cinco cuerpos, que corresponden a ciudadanos venezolanos”, lo que eleva a 21 el número de cadáveres, de nacionalidad cubana, colombiana, venezolana, ecuatoriana y panameña dados a sus familiares.

Panamá enterrará el viernes cuerpos de migrantes

María Eugenia Batista, investigadora de Gualaca, área donde ocurrió el accidente, detalló que “se mantienen en contacto con autoridades de Camerún, a fin de lograr se proceda con la entrega de los restos de sus nacionales en las próximas horas”.

El pasado 15 de febrero un autobús que trasladaba a 66 migrantes desde un albergue en Darién, la peligrosa frontera con Colombia, hasta otro en Chiriquí, se accidentó causando la muerte de 37 migrantes y dos panameños, según los últimos datos oficiales, que rebajan la cifra previa de 40 fallecidos.

Más de una semana después, se incendió otro autobús con 57 migrantes fletado por las autoridades panameñas para el transporte de migrantes hasta la frontera con Costa Rica, sin fallecidos ni heridos, quedando totalmente calcinado.

Cientos de migrantes irregulares de numerosos países llegan a Panamá a diario tras atravesar varias naciones suramericanas y la peligrosa selva del Darién, en su camino hacia Norteamérica, en busca de mejores condiciones de vida.

A saber

  • El año pasado, 248.284 migrantes cruzaron la jungla, una cifra inédita empujada por el éxodo venezolano, mientras que este año ya la transitaron unos 58.000, un número 5 veces superior al mismo lapso de 2022, según cifras oficiales hasta la primera semana de marzo.
  • Las autoridades panameñas ya señalaron que, de seguir esta tendencia, este 2023 la cifra de migrantes en tránsito por el país podría llegar a 400.000.
  • Panamá registra a los migrantes que cruzan la selva y les ofrece asistencia de salud y alimentación en albergues, ubicados en la provincia de Darién, donde hay presencia de organismos humanitarios.
  • Los migrantes son trasladados en buses, costeados por ellos mismos, hacia otro albergue en Chiriquí, para que sigan su camino hacia Norteamérica.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Este viernes 24 inicia la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.