El 87,5% de los encuestados no cree en el sabotaje al SEN
Connect with us

Política

El 87,5% de los encuestados no creen en la versión del sabotaje eléctrico

Publicado

on





ACN sabotaje eléctrico
Compartir

Las explicaciones que ha dado el gobierno de Nicolás Maduro, sobre el colapso del sistema eléctrico no son creíbles. Esto se desprende, del último estudio flash realizado por Hercon Consultores; realizado telefónicamente entre el 26 de marzo y el 4 de abril. Los resultados arrojaron que el 87,5% de los encuestados, asegura no creer en la teoría del sabotaje.

Después de dos apagones nacionales y días sin servicio eléctrico en hogares, comercios, industrias, escuelas y hospitales; la empresa consultora hizo una encuesta telefónica a 1.000 venezolanos, mayores de 18 años de edad e inscritos en el registro electoral de todo el país. Más del 54% de la muestra, pertenece a los estratos socioeconómicos D y E y el estudio tiene un nivel de confianza de 90% y un margen de error de -3,4%.

Resultados de la encuesta

La pregunta de los encuestadores fue la siguiente: “¿Cuánto cree usted en las declaraciones hechas por Nicolás Maduro; sobre el tema de sabotaje al sistema eléctrico nacional?”. En total, el 87,5% respondió “no creo nada”. Solo el 10,1% respondió “creo mucho”.

El estudio, muestra las razones del conflicto y las protestas que ocurrieron en marzo; y que se han prolongado hasta los primeros días de abril. El 70,3% identifica al gobierno de Maduro como la fuente de conflictividad. El otro 17,8% considera que son los problemas con los servicios de agua y electricidad.

La frase que identifica el momento político para el 79,5% de los consultados; es “Maduro usurpador/Guaidó presidente interino”. Asegura también la mayoría, que la intención del régimen es terminar de instaurar un sistema comunista; esta opción es apoyada por el 75,9% de la muestra.

Asimismo, se evidenció en el estudio, un rechazo importante al uso que hacen de los colectivos para contrarrestar las protestas de los ciudadanos. El 83,5% está en desacuerdo con que estos grupos, agredan a las personas que ejercen su derecho a la protesta.

El liderazgo de Juan Guaidó

Desde enero de 2019, Hercon Consultores incluye en sus estudios flash, preguntas sobre la figura de Juan Guaidó. El apoyo al presidente interino; no ha tenido grandes variaciones desde el momento cuando asumió las atribuciones del Ejecutivo. Para ese mes, obtuvo una aprobación de 77,7% de los consultados.

El mayor pico de apoyo lo obtuvo en febrero, con un total de 80,9%. Para marzo bajó a 73,4%; pero en los primeros días de abril subió a 77,9%. En este sondeo flash, el 80,7% lo identifica como líder y solamente el 10,3% piensa lo mismo de Nicolás Maduro.

ACN/El Nacional/Foto: EFE

No dejes de leer Hackers norcoreanos en guerra contra Occidente

Condesa

Política

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022

Publicado

on

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn
Gerardo Ramírez junto al resto de édiles entregan informe de gestión. (Foto: Prensa Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua).
Compartir

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión 2022. Gerardo Ramírez, presidente del Concejo Municipal Bolivariano de Naguanagua, presentó este viernes 31 de marzo junto al resto de ediles, el informe de gestión legislativa 2022, acto en el que destacó la importancia de la labor realizada por la comisión especial para la elaboración de la ordenanza del Plan de Desarrollo Urbano Local,

El acto que se inició a las 10:30 de la mañana en la plaza Urdaneta ubicada en la avenida Universidad, contó con la presencia entre otros de Laura Landaeta, contralora interventora municipal; los diputados Alexis Ortiles y Daniela Gamboa; los expresidentes del cabildo Orlando Acosta y Edgar Ríos; Mauricio Bastidas, auditor interno de la gobernación de Carabobo; Jorge Ordaz y José Luis Ramírez, presidente y vicepresidente respectivamente de la comisión especial del Pdul; Gustavo Hidalgo, exrector de la Universidad de Carabobo; así como representantes de las Fuerzas Armadas Nacionales, otros organismos del estado, y pueblo en general.

Al igual que Gerardo Ramírez, los concejales Dayana Carrera, José Gregorio Aquino, Annia Bermúdez, Jhonathan Arías, Elianne Atahue, Abraham Chacón, Yumeire Gómez y Marlon Díaz hicieron entrega de un ejemplar de su informe de gestión a la contralora.

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacn

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión: logros

Entre los logros del órgano legislativo, Ramírez resaltó el arduo trabajo realizado por la comisión especial del Pdul, conformada por destacados profesionales de todas las áreas, quienes dedicaron buena parte del año para elaborar este proyecto de ordenanza que viene a establecer el ordenamiento del crecimiento urbano del municipio hasta el año 2027, y que está en espera del ejecútese por parte del poder ejecutivo municipal.

La gestión legislativa en Naguanagua también aprobó la modificación del reglamento interior y de debates, la ordenanza de creación de la Orden “Nelson Mandela”, la ordenanza de supresión del servicio desconcentrado de administración fiscal y tributaria, la reforma parcial de la ordenanza sobre Espectáculos Públicos, la creación de la coordinación del parlamentarismo de calle, y de la comisión especial de la comuna y fortalecimiento del poder popular.

Empleados son el activo más valioso

Concejales de Naguanagua presentaron informe de gestión - noticiacnGerardo Ramírez hizo hincapié en el trabajo realizado por los trabajadores y empleados del Concejo Municipal, resaltado que son el activo más valioso que tiene este cabildo.

En correspondencia a esta labor, este órgano municipal ha venido cumpliendo en materia de la Lopcymat. “Los trabajadores del Concejo Municipal de Naguanagua comenzaron en el 2022 a disfrutar del servicio de medicina ocupacional en las mismas instalaciones del Concejo, además de consulta de pediatría y de cardiología para los trabajadores y sus familiares”.

Durante todo el período legislativo del concejo municipal naguanagüense realizó además 95 sesiones, entre ordinarias, extraordinarias, especiales y solemnes. Se realizaron 46 acuerdos, destacando el de felicitación a la Universidad de Carabobo por la celebración de sus 130 años de fundación.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde León Jurado y diputado Vicente Scarano Brandonisio se unen a Fuerza Vecinal

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.