Venezolanos piden asilo en frontera sur de México para evitar deportación
Connect with us

Internacional

Venezolanos piden asilo en frontera sur de México para evitar deportación

Publicado

on





Frontera sur de México- noticiacn
Migrantes venezolanos afuera de la oficina de ayuda a refugiados, en Tapachula, México. (Fotos: EFE).
Compartir

Cientos de migrantes venezolanos piden asilo en frontera sur de México para evitar ser deportados. Cientos de migrantes varados en la frontera sur de México, han acudido en los últimos días ante la oficina de ayuda a refugiados en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, para solicitar refugio, buscar una legal estancia en el país; así evitar ser deportados.

Este lunes 24 de octubre, a esa solicitud se han sumado migrantes de República Dominica, Bangladesh, Haití y algunos migrantes judíos; de países centroamericanos que han saturado esa oficina que depende de la Secretaría de Gobernación (Interior) y donde se tramitan las peticiones de asilo en Tapachula.

La principal petición de los migrantes varados en Tapachula es que las autoridades de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); puedan agilizar el documento que les permita poder acudir al Instituto Nacional de Migración (INM) de México “para obtener su visa por razones humanitarias”.

Este día, los migrantes suramericanos, una mayoría de Venezuela, provocaron desorden en las filas y no se organizaron; lo que provocó que las autoridades mexicanas dejaran de atender a los migrantes de otras nacionalidades.

Sin embargo, al ver a tantos núcleos familiares dejaron ingresar a personas con niños; se les otorgó una especie de cita previa para el mes de mayo.

 

Venezolanos piden asilo en frontera sur de México

Posteriormente, las autoridades cerraron el portón del acceso principal, donde ingresan los migrantes, debido a la falta de organización; lo que provocó las protestas de los extranjeros, quienes se colocaron detrás de la puerta para exigir la atención a su trámite luego de dos días de espera para cumplir este proceso.

Una migrante de Venezuela, María Alejandra Díaz Pineda, expuso que desde hace casi tres días está enferma con fiebre; diarrea y vómito y pidió ayuda para seguir avanzando.

“Nosotros estamos solicitando el asilo para establecernos en México el tiempo necesario, nos han dicho que nos van atender para el próximo año, esperemos que así sea”; dijo a EFE.

Su compatriota, Alexander Jesús Alfonso Castillo, quien salió de la oficina de la Comar; contó que el trámite que concretó es para poder tener una estancia legal en México y así obtener la visa.

“Nosotros no queremos estar en México, mi familia está en Estados Unidos, allá quiero llegar para ayudar a mis padres, hermanos y tener una vida mejor”; manifestó.

Venezolanos piden asilo en frontera sur de México - noticiacn

Prioridad a los que viajan en familia

Las autoridades comenzaron con el registro de cientos de personas; dando prioridad a las que viajan en familias para evitar que estén formados bajo las inclemencias del clima.

Debido al desorden de este lunes, las autoridades de Tapachula enviaron vehículos de la policía municipal, para resguardar el orden; uno de los funcionarios de la Comar, Andrés Mortero, encargado de asignar las citas en la oficina, quien intentó poner orden, indicó que han atendido a más de 1.800 personas todos los días y no se había presentado tal desorganización.

Algunos migrantes que no alcanzaron a ser atendidos se quedarán a esperar su proceso para el miércoles; debido a que la Comar atiende esas peticiones lunes, miércoles y viernes.

 

Más 86 mil solicitudes de refugio

México recibió en los tres primeros trimestres del año 86.621 solicitudes de refugio en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar); de las que 8.665, cerca del 10%, son de ciudadanos de Venezuela.

La crisis migratoria en las fronteras sur y norte de México es resultado del acuerdo que tomaron los Gobiernos de México y Estados Unidos hace dos semanas; en virtud del cual el estadounidense ofrecerá 24.000 visados para venezolanos y devolverá a territorio mexicano a todos los que crucen de forma irregular.

El anuncio de EE.UU. llega en medio de un aumento de la llegada de venezolanos a la frontera con México; entre octubre de 2021 y agosto de este año más de 150.000 venezolanos han sido arrestados en la frontera sur de EE.UU, en comparación con los 50.499 en el mismo periodo del año pasado.

Venezolanos piden asilo en frontera sur de México - noticiacn

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Zelenski a 8 meses de guerra: Ucrania rompe el segundo ejército del mundo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Internacional

Cumbre Iberoamericana arranca con la meta de tener “resultados concretos” (+ vídeo)

Publicado

on

Cumbre Iberoamericana arranca - noticiacn
Fpto: EFE.
Compartir

La XXVIII Cumbre Iberoamericana arranca este viernes 24 de marzo oficialmente en Santo Domingo con la presencia de once jefes de Estado que tendrán la misión de lograr “resultados concretos” en materia de sostenibilidad, seguridad alimentaria, transformación digital y arquitectura financiera.

La inauguración tuvo como escenario la fortaleza colonial de Ozama, la primera estructura militar permanente de América, donde el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, recibió uno por uno junto a su esposa, la primera dama Raquel Arbaje, al resto de líderes iberoamericanos.

Al acto inaugural asistió el rey de España, Felipe VI, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y nueve presidentes de Latinoamérica y el Caribe, entre ellos el argentino Alberto Fernández y el cubano Miguel Díaz Canel.

También estuvieron el boliviano Luis Arce, el chileno Gabriel Boric, el ecuatoriano Guillermo Lasso, la hondureña Xiomara Castro, el paraguayo Mario Abdo Benítez y el uruguayo Luis Lacalle Pou.

Cumbre Iberoamericana arranca - noticiacn

Cumbre Iberoamericana arranca con 11 jefes de Estado

Pese a que se había anunciado su presencia para la inauguración, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, llegó a República Dominicana pasadas las 22:00 hora local, y tendrá su primera aparición pública en la cumbre en la plenaria.

Para las próximas horas se espera que llegue también procedente de Francia el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

Además, en la ceremonia se anunció que Santo Domingo espera también la llegada de cara a las sesiones plenarias del presidente venezolano, Nicolás Maduro, para quien esta sería su primera Cumbre Iberoamericana como jefe de Estado si finalmente llega a tierras dominicanas.

La apertura de la cumbre, con espectáculo de música nacional incluido dará paso el sábado a la sesión plenaria.

Cumbre Iberoamericana arranca - noticiacn

Para acuerdos tangibles

“Esta será una cumbre dedicada a las personas y dirigida a tener resultados concretos”, dijo el titular de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), el chileno Andrés Allamand, que fue el primero en intervenir en el acto inaugural.

Allamand aseguró que esta cumbre está orientada a “la obtención de resultados concretos que tengan un impacto positivo en la calidad de vida de los iberoamericanos”.

La Cumbre Iberoamericana arranca y se espera que salgan un conjunto de documentos que sirvan de guías sobre los temas centrales de los debates y para el desarrollo de políticas públicas, entre ellos la Carta Medioambiental Iberoamericana, la Estrategia de Seguridad Alimentaria y la Carta de Principios y Derechos Digitales.

Esto para encaminar a Iberoamérica a enfrentar los retos del cambio climático, el hambre y los avances de la tecnología, que implican adaptar normativas a los nuevos escenarios y contextos digitales que marcarán con más alcance todavía la vida de cientos de miles de iberoamericanos.

Cumbre Iberoamericana arranca - noticiacn

Abinader reivindica libertades

En su calidad de anfitrión, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, destacó la necesidad de fortalecer y expandir los espacios de integración como esta comunidad iberoamericana, “unida no sólo por las lenguas, la historia y la geografía, sino por una visión común sobre los principales retos que afronta la humanidad”.

“Son más los lazos que nos unen, que las diferencias que nos separan”, enfatizó el mandatario dominicano, para quien “sólo desde la colaboración y el trabajo conjunto podremos abordar los retos propios de nuestro tiempo”.

“Hoy, en un momento crucial para la humanidad, cuando nos enfrentamos a un cambio de época, paradigma y de modelos que dábamos por sentado, más que nunca es necesario rescatar la utopía posible que animó a hombres y mujeres de nuestra tierra a la aspiración de una sociedad más justa para todos”, añadió.

Polarización “avasallante”

Abinader aseveró que existen “retos comunes que exigen respuestas colectivas, y el primero es el que enfrenta la democracia y la libertad por una polarización ‘avasallante’ del debate político y una insatisfacción creciente con la calidad de la gobernanza democrática, escenario en el que florecen los discursos extremistas y la sombra amenazadora del autoritarismo”.

“Para revitalizar nuestras democracias es indispensable mantener la apuesta irreductible por la defensa de la libertad, por el bienestar colectivo y por una acción política libre de sectarismos”, señaló.

Asimismo, apeló a resultados concretos, basados en amplios consensos nacionales, como la única forma de “desarticular el extremismo que pone en peligro las democracias”, por que exhortó a sus invitados a desarrollar la capacidad para superar las diferencias políticas y dialogar de forma sincera y amigable”.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nicolás Maduro asistirá a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Santo Domingo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.