Nacional
Baja de nuevo a dos dígitos casos y noveno día sin decesos

Tras presentar un día de 146 contagios, este jueves 13 de octubre, la Comisión del Gobierno que lleva la oficializada de pandemia, dio a conocer cifra de dos dígitos y Venezuela acumula 545.175 casos, pero de nuevo sin decesos covid.
«La Comisión Presidencial para la Prevención, Atención y Control de la #COVID19 informa que en las últimas horas un total de 16 nuevos contagios se detectaron en Venezuela; todos los casos por transmisión comunitaria»; fue el primer mensaje que colgó la vicepresidenta Delcy Rodríguez, en su cuenta de Twitter.
Caracas lideró el mapa-covid-comunitario con nueve, esparcidos en siete de las 22 parroquias que conforman el municipio Libertador, comandado por Coche (2), seguido de El Valle (2); La Candelaria (1); Caricuao (1); La Pastora (1); Macarao (1) y Sucre (1).
El resto de las infecciones se dieron en Miranda (3); Yaracuy (3) y Carabobo (1).
Con este nuevo caso en Carabobo, sin saber si tuvo contagios el 4 de este mes, día que la Comisión no dio reporte, la entidad Vinotinto lleva 10 en el décimo mes del año, por lo que la cifra acumulada desde el 19 de mayo de 2020, cuando dieron a conocer el primero es de 25.889, todos datos oficiales.
Venezuela acumula 545.175 casos
Fue el noveno día consecutivo sin decesos por covid; aunque el 4 de octubre no presentó informe, la cifra de ese día fue 5.818, dos más que el reporte oficial de la Comisión del lunes 3, que cerró en 5.816.
Con los 16 nuevos casos, se dispara a 357 en el décimo mes del año; contando los 12 contagios del martes 4 de octubre, aunque ese día la Comisión no ofreció información al respecto.
«Estas son las estadísticas generales del Coronavirus en nuestro país: – Total de contagios: 545.175 – Pacientes recuperados: 538.855 (99%) – Casos activos actuales: 502 – Total de fallecidos: 5.818»; indicó la vicepresidenta.
«El Pdte.@NicolasMaduro garantiza la vacunación #anticovid19 y otros planes para la salud del pueblo. La unión y conciencia de todos los [email protected] han sido claves en la lucha contra la pandemia. No podemos bajar la guardia. [email protected] a mantener los cuidados especiales»; cerró el informe.
Contagios de octubre
Jueves 13: 16 (sin decesos)
- Miércoles 12: 146 (1 importado, sin decesos)
- Martes 11: 47 (sin decesos)
- Lunes 10: 2 (sin, decesos, dos importados)
- Domingo 09: 14 (sin decesos)
- Sábado 08: 18 (sin decesos)
- Viernes 07: 11 (sin decesos)
- Jueves 06: 14 (sin decesos)
- Miércoles 05: 11 (sin decesos)
- Martes 04: 12 (dos decesos, sin informe oficial)
- Lunes 03: 10 (1 importado, sin decesos)
- Domingo 02: 14 (2 importados)
- Sábado 01: 57 (3 importados, dos decesos)
- Totales: 357 (4 muertes)
ACN/MAS
No deje de leer: Se dispara a más de 140 casos, pero se mantiene cifra de fallecidos por covid
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Oposición pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales en Venezuela

La Plataforma Unitaria pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales en Venezuela. El grupo opositor exhortó este miércoles 1 de febrero a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que acompaña un proceso de diálogo entre trabajadores, empresarios y el Gobierno; que garantice el cumplimiento de las leyes nacionales e internacionales que protegen al sector laboral.
En un comunicado, pidió a la organización internacional «garantizar el cumplimiento de leyes y reglas nacionales e internacionales en Venezuela que protejan condiciones laborales de los venezolanos»; además, ratificó su acompañamiento a los docentes, jubilados, pensionados y trabajadores públicos que desde hace tres semanas protagonizan manifestaciones gremiales para pedir mejores sueldos condiciones laborales adecuadas.
Plataforma Unitaria pide a OIT garantizar cumplimiento de leyes laborales
La plataforma opositora solicitó también el cese de la «persecución» que, aseguró, se mantiene en contra de los trabajadores que ejercen su derecho a la protesta.
La dirigente opositora Ofelia Rivera, citada en el escrito, apuntó que «la situación de empobrecimiento producto de las políticas erráticas del Gobierno madurista (de Nicolás Maduro) han causado condiciones de trabajo inadecuadas en Venezuela»; lo que ha empeorado la calidad de vida de los ciudadanos.
En abril pasado, el Gobierno, empleadores y sindicatos instalaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT; mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita.
El pasado lunes, se instaló en Nueva Esparta (noreste) la tercera sesión presencial de este diálogo social que acompaña la OIT; a propósito de la presencia de la organización en el país, el Foro Cívico, que agrupa a 690 organizaciones y 194 actores de la sociedad civil venezolana, pidió a la institución internacional que haga seguimiento a los reclamos laborales.
Otros grupos contrarios al Gobierno también han solicitado a la OIT escuchar al sector laboral en sus peticiones de «salario digno» y liberación de líderes sindicales detenidos.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Ernesto Villegas: “fue un error del Inces anunciar un curso para egresar reporteros”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional19 horas ago
Detectados casi 90 casos de malaria en un municipio indígena de Amazonas
-
Espectáculos10 horas ago
Will Smith anuncia que regresa al cine con Bad Boys 4
-
Nacional20 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Política23 horas ago
Cedice impulsa programa de formación municipal “legislando para la Democracia”