Economía
Venezuela busca consensos en cálculo de salarios con apoyo de la OIT


Venezuela busca consensos en cálculo de salarios. Fedecámaras, la principal patronal, informó este viernes 3 de febrero que en la tercera sesión del Foro de Diálogo Social -en el que participan Gobierno, empresarios y trabajadores- se acordó, con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la creación de una instancia para calcular en consenso el salario mínimo.
“Uno de los principales acuerdos del plan de acción, a ser ejecutado por el Gobierno, versó sobre el compromiso de formalizar una instancia técnica para definir un método para la fijación del salario mínimo, dentro de una política integral de impulso a la producción”; indicó el gremio empresarial en una nota de prensa.
Asimismo, dijo que este método buscará recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores y tomar en cuenta variables como los indicadores socio-laborales y el crecimiento económico; al tiempo que se incluyó la evaluación del impacto de las sanciones impuestas por Estados Unidos en esta materia.
Venezuela busca consensos en cálculo de salarios
Fedecámaras indicó que en esta tercera reunión presencial entre Gobierno, trabajadores y empleadores, también se acordó consolidar los mecanismos de consulta tripartita de las memorias que rinde el Ejecutivo ante la OIT sobre los convenios ratificados; así como continuar propiciando la consulta ante el Parlamento sobre legislación vinculada con el sector laboral.
Además, acordaron celebrar reuniones con el Instituto Nacional de Tierras (INTI) sobre “la vulneración de tierras propiedad de sus dirigentes”; con la Fiscalía General para evaluar casos de detenciones y procedimientos judiciales relacionados con el “ejercicio de actividades sindicales legítimas”.
“El diálogo sigue presentando dificultades y debemos seguir haciendo esfuerzos para que ofrezca resultados con la celeridad que el pueblo reclama”; agregó Fedecámaras.
En abril pasado, el Gobierno, empleadores y sindicatos instalaron, con el apoyo técnico de una comisión de alto nivel de la OIT; mesas de diálogo social para revisar los avances en el cumplimiento de varios convenios relativos al establecimiento del salario mínimo, a la libertad sindical y a la consulta tripartita.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Sistema Patria aprueba ajuste del 20% de bonos y programas sociales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía
Cesta Cedice: venezolanos invirtieron US$ 473,95 en febrero para cubrir gastos básicos

Las estimaciones del último reporte del Inflaciómetro del Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, en la segunda quincena de febrero evidenciaron que el costo promedio de 61 bienes y servicios alcanzó el valor de Bs. 11 mil 286, 89.
En divisas, fue necesario disponer de US$ 473, 95.
El estudio elaborado por el economista Oscar Torrealba señala que para adquirir los 61 rubros, nucleados en la “Cesta Cedice” se requiere 64 salarios integrales por mes de Bs. 175.
La “Cesta Cedice” se segmenta en seis categorías:
Alimentos, restaurantes, servicios, recreación y esparcimiento, perfumería y cuidado personal, y transporte para una familia de tres personas en las ciudades de Caracas, Maracaibo y Valencia.
Informó el documento que en 14 días, comprendidos entre el 14 y el 28 de febrero, los precios subieron 0,44 % en moneda nacional, en tanto que evidenciaron una disminución de -1,61 % en la extranjera.
Para el mes completo los precios subieron 17,24 % en bolívares.
Y en dólares reportaron una disminución de -4,63 % .
En relación con el alza de precios interanual en Caracas – del 28 de febrero de 2022 al 28 de febrero de 2023- esta fue de 487,85 % en bolívares. En divisas fue 14,62 %.
El inflaciómetro de Cedice señaló que para el mes de febrero de 2023 el gasto por rubro fue el siguiente:
Alimentos: Bs. 5.544.65 y US$ 229,60. Servicios: Bs. 2.404,55 y US$ 106,51.
Perfumería y cuidado personal Bs. 1.060,00 y US$ 43,81. Recreación y esparcimiento: Bs. 991,84 y US$ 44,88.
Restaurantes: Bs. 765,10 y US$ 31,72. Transporte: Bs. 520,76 y US$ 21,43.
-
Nacional20 horas ago
Operativo contra la Corrupción, estos son los nombres de los funcionarios detenidos
-
Nacional21 horas ago
Tareck El Aissami renunció a su cargo como ministro de Petróleo de Venezuela
-
Nacional15 horas ago
Policía Nacional Contra la Corrupción detuvo a uno de los propietarios de Constructora HP
-
Espectáculos16 horas ago
Liz conquistó con su sabor a la parroquia San Agustín en Caracas