Nacional
¡Carabobo uno más! Venezuela con 666 supera récord de casos en un día

Según el reporte de éste sábado 25 de julio emitido por el gobierno nacional, Carabobo suma un caso más para 239; y Venezuela con 666 para un total de 14.929 personas contagiadas de COVID-19, supera récord en apenas un día.
A través de una llamada telefónica transmitada por el canal Venezolana de Televisión (VTV); la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez reiteró que Distrito Capital sigue siendo la región con más casos activos, 1.839, y hoy se detectaron 216 de esos 666.
En este sentido, mencionó que de 22 parroquias que tiene la capital, en 21 existen personas contagiadas; tomando en cuenta Catia como foco.
Asimismo, detalló que 643 casos son comunitarios, mientras que los 23 restantes son importados; a través de personas procedentes de Colombia (22) y de Brasil (1).
Venezuela con 666 supera récord en un día
Sobre la ubicación de los nuevos casos de coronavirus, Rodríguez precisó que son de Distrito Capital (216), Miranda (153, foco Petare), Zulia (167, foco Merca de Las Pulgas); Nueva Esparta (4), Barinas (16), Delta Amacuro (12) y La Guaira (9).
También, en Guárico (7), Cojedes (4), Sucre (4), Amazonas (3), Bolívar (3), Trujillo (2), Apure (2); Carabobo (1, no indicó municipio), Lara (1) y Monagas (1).
Dentro de las declaraciones de las vicepresidenta, informó que este sábado hubo de acuerdo a su informe; cuatro personas fallecidas, tres del estado Táchira y una del Distrito Capital, para sumar 138. Así, Venezuela con 666 casos de COVID-19 supera récord en un día.
La primera en mencionar, fue una mujer de 52 años residente en el municipio Táriba de Táchira; quien se contagio al tener contacto con varios denominados “trocheros”.
Luego, un hombre de 69 del municipio San Cristóbal, quien también estuvo en contacto con quienes aparentemente; se dedican a pasar personas por las llamadas trochas hacia o desde Colombia.
El tercero del Táchira, residía en el mismo municipio que el fallecido anterior; tenía 70 años y se infectó luego de asistir a una reunión familiar, donde había un caso positivo.
De igual manera, una mujer de 69 años falleció en el municipio Sucre del Distrito Capital; pero la vocera del gobierno oficialista no ofreció más detalles.
Cabe resaltar, que hoy se reportaron según el informe médico del gobierno; 26 pacientes graves, es decir, seis más que el día anterior. Respecto a los recuperados, la cifra subió de 8.127 a 8.795.
Con información: ACN/VTV/Foto: Cortesía
Lee también: Xavi Hernández no dirigirá hoy a su equipo tras dar positivo a COVID-19
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Escuela Nacional de Cine certificó a 28 graduandos en la carrera en Realización Cinematográfica

Con esta, ya son 9 las promociones que egresan de la Escuela Nacional de Cine (ENC) en la carrera Realización Cinematográfica.
La ENC nació en el 2009 con el objetivo de ofrecer estudios profesionales de cine, basados en la práctica constante en las áreas de producción, dirección, dirección de arte, sonido, edición y cinematografía.
Justamente el trabajo final de los estudiantes fue la realización de un cortometraje, producto de los ejercicios continuos que les brindaron la oportunidad de descubrir su área preferida y consolidar así, un portafolio de trabajo de cara a introducirse en la industria audiovisual y cinematográfica.
Los certificados correspondieron a las cohortes 6ta., 7ma., 8va. y 9na. -algunos ya habían terminado en época de pandemia y no habían recibido sus certificados- lo que permitió reunir a distintos grupos en este evento.
Entre los graduandos se encontraba Carlos Novella, estudiante destacado quien ha obtenido numerosas selecciones y premios en festivales nacionales e internacionales con sus cortometrajes “La Radio” y “La Torta”.
“Nuestro corazón cada vez late más fuerte de emoción, al ver a tantos jóvenes cumplir su sueño de hacer cine en Venezuela”.
“Nos sentimos orgullosos de contar con tantos profesionales reconocidos del área audiovisual, que hacen de la escuela una institución de formación y crecimiento de alto nivel”, expresó Patricia Villegas, coordinadora general de la ENC.
A propósito del aniversario de la escuela, también realizaron la VIII Muestra Anual de Cortometrajes en el Estudio I de la ENC, en la que se disfrutaron los mejores ejercicios y cortometrajes de los estudiantes, desde el primer nivel hasta los que ya están por terminar sus estudios.
Adicionalmente, el pasado sábado 18 de marzo, se realizó la proyección del primer acto del largometraje “Esto es Texas” en colaboración con “Habitantes de Cine”, en el Estudio de Bolívar Films.
Está dirigida por el egresado de la Escuela Nacional de Cine (ENC), Leandro “Lioh” Navarro y protagonizada por Lya Oyarzabal y Joe Justiniano.
-
Internacional16 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Deportes16 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Deportes18 horas ago
Autofest llega al CCCT en abril
-
Nacional5 horas ago
Fumigan al este del país por daños en la piel causados por “palometa peluda”