Sucesos
Venezuela entre los narcopaíses más permisivos del planeta

Estados Unidos divulgó el informe anual en materia de drogas ilícitas que incluye a Venezuela entre los narcopaíses más permisivos del mundo.
Las agencias encargadas de luchar contra el narcotráfico tienen a Venezuela en la lista negra de los países más trafidrogas del mundo.
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, indicó que Venezuela está incluida en la lista de los 22 países.por “tránsito de drogas o grandes productores del narcotráfico”.
Mediante un comunicado anual dirigido al secretario de Estado, Mike Pompeo, destacó que Venezuela está dentro del grupo de países que no colaboraron para la reducción de tránsito de drogas. Cada año suelen repetir en la lista las mismas 22 naciones.
Entre los países trafidrogas destacan Venezuela y Bolivia. El documento designa al Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela “como países que no han cumplido de manera demostrable durante los últimos 12 meses con sus obligaciones en virtud de los acuerdos internacionales de lucha contra los estupefacientes”.
Desde el año 2005 Venezuela rompió el acuerdo que por años mantuvo con la DEA y expulsó al organismo. Desde entonces las agencias internacionales valoran un aumento indiscriminado de los cargamentos que salen desde el suelo venezolano.
El hallazgo de avionetas de las pistas clandestinas situadas a lo largo de las carreteras también preocupa a las autoridades internacionales.
Entre los países trafidrogas destscan Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y República Dominicana.
Venezuela entre los narcopaíses
Distintos funcionarios y familiares de funcionarios venezolanos son procesados por el delito de narcotráfico. Cada año se incrementa la cantidad de drogas que salen de Venezuela con destino a Europa y Estados Unidos. La gestión del gobierno de Andrés Manuel López Obrador en México. El mandatario amenazó con reprobarlo si no corrige estos problemas en los próximos 12 meses.
«México necesita hacer más para detener el flujo de drogas mortales que entran a nuestro país. Necesitamos que el gobierno mexicano intensifique sus esfuerzos para aumentar la erradicación de la amapola. También la prohibición de drogas ilícitas, los enjuiciamientos y la incautación de bienes. Para desarrollar una estrategia integral de control de drogas».
«La plena cooperación de México es esencial para reducir la producción de heroína. También para hacer frente a la producción ilícita de fentanilo. Si no se logran nuevos progresos durante el próximo año, consideraré la posibilidad de determinar si México ha incumplido de manera demostrable sus compromisos en materia de fiscalización internacional de drogas», señaló Trump.
En contraposición, el documento destacó el trabajo de Colombia. Lejos de las críticas que lanzadas en 2017 contra el entonces Gobierno de Juan Manuel Santos, alabó a Iván Duque. Todo ello debido al rápido progreso en la reducción de los cultivos de coca.
Lee también: Grabaron cuando dos soldados colombianos caen de un helicóptero (Video)

Sucesos
Hallan muerta trabajadora de Senamecf desaparecida en una playa

Este jueves en horas de la mañana encontraron el cuerpo sin vida de Nazareth Marín, de 27 años de edad, trabajadora de Senamecf sede Bello Monte, quien se encontraba desaparecida desde el pasado domingo en una playa.
El hallazgo lo realizaron pescadores cuando se encontraban en sus labores diarias, tras observar un posible cuerpo dentro del mar informaron a las autoridades. El rescate de la mujer se efectuó en playa Mare Abajo, La Guaira.
De modo que el cadáver fue trasladado hasta la sede del Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) sede Bello Monte en Caracas, para la realización de la autopsia de ley y así determinar las causas de muerte.
Desaparición de trabajadora de Senamecf
El 19 de marzo el día de la desaparición, Nazareth Marín, se encontraba con varios amigos en la playa de Los Ángeles, en La Guaira con un grupo de amigos.
Existen dos versiones de los hechos, Marín al parecer se había ido hablar con unos desconocidos, luego se mete a nadar al mar y nunca más la vieron. Sus amigos no sabían a dónde se había ido y decidieron irse con sus pertenencias que había dejado en la orilla, reseñó Roman Camacho, periodista de sucesos.
Mientras que otra versión, indica que la trabajadora de Senamecf acudió al baño y nunca más volvió, y los amigos al no llegar se fueron del lugar sin ella.
Actualmente cinco personas se encuentran detenidas por el Cicpc mientras llevan a cabo las pesquisas y esclarecen el caso, entre los arrestados se encuentran un funcionario del la policía científica.
Hasta los momentos las autoridades no han ofrecido declaraciones sobre el crimen.
Con información: ACN
No deje de leer: Detenidos cuatro hombres por golpear a joven con síndrome de Down
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos3 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Política14 horas ago
Diosdado Cabello pide a EEUU no opinar sobre investigaciones de corrupción en Venezuela (+ vídeo)
-
Política4 horas ago
Concejal Carmen Hernández entregó su informe de gestión 2022
-
Nacional4 horas ago
El eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará el Santuario de Betania