Salud y Fitness
Venezuela no puede adquirir vacunas por deuda de $11 millones

Este miércoles, el director de Emergencias de Salud de la OPS, Ciro Ugarte aseguró que Venezuela tiene una deuda de unos $11 millones, y por eso no puede adquirir vacunas; a través del fondo rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud.
En éste contexto, debido a la situación económica y política actual de Venezuela, no han logrado hacer el pago por la compra de vacunas de ningún tipo; afirmó el experto, consultado durante la sesión informativa de la OPS.
“No es posible comprar vacunas a través del fondo rotatorio para Venezuela en este momento, a pesar de que se había incrementado el crédito para el país”, explicó.
Asimismo, indicó que la nación ha participado en este fondo durante varios años; pero destacó que la OPS y la Unicef se unieron para apoyar con la compra de vacunas al tiempo que aseguraron haberlo ingresado en el programa de donaciones.
Por deuda, Venezuela no puede adquirir vacunas
Respecto a que Venezuela no puede adquirir vacunas, afirmó que “el apoyo técnico y logístico que se está implementando en Venezuela; es con el objetivo de aumentar las coberturas vacunales de inmunización en el país a través del fortalecimiento de vacunación de rutina; y también de campañas de vacunación».
Además, Ugarte anunció más esfuerzos con la intención de fortalecer en los próximos meses los programas de cobertura de inmunización; contra enfermedades inmunoprevenibles, así como otras acciones para ayudar en materia de salud al país suraméricano.
Aunque las autoridades de salud hacen las gestiones para ayudar a los habitantes de Venezuela, las deudas acumuladas desde 2017; trajeron consecuencias negativas pues le quitaron el voto al país.
Es decir, durante el 58º Consejo Directivo de la OPS y tras un informe presentado allí por el grupo de trabajo conformado por Aruba; El Salvador y Trinidad y Tobago, el país adeuda 7.854.219 dólares al organismo.
De acuerdo a la presentación hecha por el representante salvadoreño, Carlos Gabriel Alvarenga, añadió que quedan «pendiente de pago al momento de la apertura del Consejo Directivo de la OPS; las cuotas correspondientes a 2017, 2018 y 2019 y 2020″.
La otra razón por la que Venezuela no puede adquirir vacunas, es que a ese monto se le suma que el Estado Venezolano; adeuda importes al fondo rotatorio de vacunas y al fondo estratégico de la organización.
Con información: ACN/EFE/El Pitazo/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Detectan nuevo caso del virus del Niño Occidental en Florida
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness
Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, conoce sobre esta enfermedad

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon con la finalidad de sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad y lo importante de llevar un buen estilo de vida.
Quienes promueven la prevención de la enfermedad aprovechan este día para insistir en la necesidad de una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.
¿Qué es el Cáncer de Colon?
El cáncer de colon es una patología que se da por un crecimiento anómalo de las células del colon y la zona rectal.
Todo comienza con un crecimiento de pólipos, que pueden transformarse, con el paso de los años en cáncer, sin embargo, hay casos de pacientes donde esto no ocurre.
Este tipo de cáncer, es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo, puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes, ya que pueden salvar sus vidas.
Factores de riesgo para la enfermedad
Entre los factores de riesgo más comunes para contraer el cáncer de colon están los antecedentes familiares, la edad del paciente y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.
También están los factores de riesgo externos relacionados con la alimentación y el consumo de sustancias tóxicas como el cigarrillo, el alcohol o las drogas.
Cuando la dieta es baja en fibra y nutrientes y además de ello, se usan sustancias nocivas, es bastante probable que las personas puedan presentar este tipo de enfermedad.
De ahí la importancia de cuidar los hábitos alimenticios para vivir una vida sana y más longeva.
Pruebas de cribado para la detección temprana del cáncer de colon
Son unas pruebas especiales, que se realizan para detectar sangre oculta en las heces de las personas que puedan ser propensas a contraer la enfermedad y, de esta forma, realizar un diagnóstico temprano para evitar la aparición del cáncer de colon y asegurar la supervivencia de los pacientes.
Con este programa, se busca que menos personas se vean afectadas por este mal, que, detectado a tiempo, puede tener una cura altamente efectiva, pero que lamentablemente no se recurre a ellas porque el cáncer de colon suele ser asintomático en los primeros estadios de la enfermedad.
Además, la realización de este tipo de estudio, no es accesible a todas las personas por el alto coste que representa y que sólo pueden practicarse los que tienen los medios económicos para pagarlas.
Un cambio en el estilo de vida para evitar la aparición de cáncer de colon
Hoy más que nunca, urge un cambio en el estilo de vida que llevan las personas para poder vivir de manera más sana y el mayor número de años posible.
Lo primero que se necesita cambiar es la dieta alimentaria, donde los individuos ingieran más frutas, vegetales, y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, en lugar de alimentos procesados, grasas saturadas y comida chatarra.
Con todos estos cambios, el cuerpo podrá expulsar de manera fácil las toxinas que quedan atrapadas en el organismo. Asimismo, es vital tomar abundantes líquidos y agua durante el día para una mayor y mejor purificación de los todos los órganos, en especial de los intestinos.
Con información de: diainternacionalde.com
No dejes de leer: Gianpiero Fusco impacta en redes sociales con su entrenamiento y nutrición innovadora
-
Internacional16 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Nacional2 horas ago
MultiMax Store hizo estremecer a los venezolanos desde Ciudad Bolívar
-
Deportes24 horas ago
Verstappen y Alonso lideran en Melbourne primeras prácticas (+ vídeo)
-
Espectáculos20 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”