Carabobo
Venezuela con más de 3000 casos al registrar 84 y un fallecido

Venezuela pasó los 3000 casos de coronavirus, en el primer día de la llamada segunda fase de la flexibilización de la cuarentena; que arrancó este lunes 15 de junio, con la activación de 15 sectores productivos.
La vicepresidenta Delcy Rodríguez dio el reporte médico diario, vía telefónica por el canal del Estado Venezolana de Televisión, donde dijo que se reportaron 20 casos de transmisión comunitaria y 64 entre importados y de contacto internacional, más otro fallecido para elevar la cifra a 26.
Venezuela pasó los 3000 casos
De nuevo el foco del mercado Las Pulgas, en Maracaibo, estado Zulia comanda los casos locales; al registrase 14 de los 20 de de este día.
Cinco féminas (14, 25, 26, 42 y 63 años) y seis de género masculino que incluye un niño de 3 años, el resto son de 13, 23, 24, 29, 52, 54, 61 y 63.
Los otros fueron reportados 2 en Aragua; mujer de 27 y su hijo de 3, infectados por su esposo en Turmero.
Uno caso en Trujillo, pero ligado a Las Pulgas. Señor, vendedor de hortalizas en ese mercado; igual un contagio en Miranda, masculino de 49 años, de Petare, municipio Sucre.
Completan los 20 comunitarios, empleada pública de 45 años, del Distrito Capital; mujer de 45, del personal de salud del Estado Bolívar.
64 entre importados y de contacto internacional
Sobre los casos importados y de contacto internacional, el total fue de 64, pero 48 son del primer ítem, 24 llegaron por Colombia (Apure 16, Táchira 7 y Zulia 1); 21 por Brasil (Santa Elena de Uairén, Bolívar) y 3 de Ecuador (Táchira).
El resto, 7 de la comunidad pemona y 9 trabajadores de la salud del Puesto de Atención Social e Integral (PASI) de Santa Elena de Uairén; que corresponden a los 16 de contacto internacional.
Indicó la funcionaria que desde la creación de los PASI el 6 de abril, han pasado por las fronteras de Colombia y Brasil 54.009 connacionales; de los cuales 2.029 han dado positivo, de esta cifra 1.612 son de nacionalidad colombiana.
Otro fallecido para elevar cifra a 26
Informó la vicepresidenta el fallecimiento de otro venezolano, el segundo en días corridos, éste del foco de Las Pulgas. Señor de 57 años de edad, comerciante del mercado; quien se presentó a un CDI el 1 de junio, se complicó y fue trasladado al Hospital Universitario de Maracaibo.
Allá fue ingresado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), con neomonía y deterioro multiorgánico y este lunes presentó un paro cardiorespiratorio y falleció en horas de la mañana, detalló la funcionaria.
Solo del foco del mercado Las Pulgas, dijo Rodríguez que acumulan 137 casos activos con la muerte de hoy se eleva a ocho.
Cifras y de casos
En total, Venezuela presenta 3.062 casos, de los cuales 835 se han recuperados (27%), activos 2.201, de los cuales 1.853 son asintomáticos; 336 de insuficiencia respiratoria leve; 5 moderada y 5 graves en terapia intensiva.
Finalmente, la vicepresidenta se refirió al número de pruebas y dijo que acumulan 1.081.542 que equivalen 36.051 por millón de habitantes.
No deje de leer: Se salvó del coronavirus pero la factura casi lo mata
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí

El alcalde de Valencia Julio Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario en la ciudadela José Martí de la parroquia Miguel Peña, con la finalidad de brindar atención médica y asistencial a los más vulnerables.
Acompañado del comisionado de Comunas y movimiento social y miembro de la Dirección Nacional de la Juventud del PSUV, José Luis Lugo; el mandatario local, expresó que estas jornadas se realizan con el objetivo de brindar amor, inclusión y atención integral a cada una de las familias del municipio.
Fuenmayor desplegó Plan Social Comunitario
«Quisimos realizar este Plan Social Comunitario, estamos acompañando esa política de amor e inclusión que nos enseñó nuestro comandante Chávez y que hoy ha asumido bajo el liderazgo de nuestro presidente obrero Nicolás Maduro, así que estas ayudas técnicas refuerzan el acompañamiento de las personas que tienen alguna discapacidad. Seguimos en la batalla permanente por la inclusión con amor»; expresó.
Indicó que durante la actividad se entregaron ayudas técnicas, como bastones, sillas de ruedas, andaderas, canastillas, pañales para adultos y niños; así como también se ofreció servicios con las unidades del Plan Búho Odontológico, vacunación, medicina general, atención a los adultos mayores y personas con discapacidad y trámites legales, dando respuesta inmediata a las solicitudes de la extraordinaria metodología del 1×10 del Buen Gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Fuenmayor resaltó que, siguiendo los lineamientos del Gobierno nacional y regional; cada semana se desarrolla este plan social en las comunidades de las nueve parroquias del municipio.
Destacó el burgomaestre que durante la semana pasada fueron beneficiados con este plan comunitario los vecinos de las comunidades Agua Dulce; Las Palmitas y la urbanización Rafael Urdaneta, de la parroquia Rafael Urdaneta.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Concejo Municipal de Naguanagua respalda plan de gobierno del presidente Maduro
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional12 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Nacional6 horas ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Economía19 horas ago
63% de los venezolanos piensa que la economía empeora, según Hinterlaces
-
Deportes12 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)