Nacional
Venezuela a menos de 1.400 casos de los 400 mil y cerca de 4.800 muertes

A dos días del cierre de la última semana radical de 2021, Venezuela pasó los 398 mil casos y largos, porque se colocó a menos de 1.400 de los 400 mil, en un quinto día que pasó los 1.200, además de presentar 15 decesos que también lo acerca a las 4.800; todos datos ofrecidos por la Comisión del Gobierno que lleva la oficialidad de la pandemia en el país.
“A 586 días de la pandemia en Venezuela, informamos que durante las últimas 24 horas el país registró 1.241 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria”; fue el primero de los mensajes colgados por el ministro de comunicación, Freddy Ñáñez, en Twitter, cercas de la medianoche del viernes 22 de octubre.
Lo que casi ha sido una constante en las últimas semanas, La Gran Caracas sigue gerando el grueso de las infecciones, esta vez comanda por La Guaira con 331, seguido por Miranda (263) y Distrito Capital (242) que componen ese zona; la otra entidad que pasó los tres dígitos fue Aragua (170).
La entidad litoralense presentó casos en las 11 parroquias que lo componen; esparcidos por Catia La Mar (77), La Guaira (75), Caraballeda (57), Maiquetía (32), Urimare (28), Carayaca (21), Carlos Sublette (19), Macuto (15), Naiguatá (5), Caruao (1) y el Junko (1).
Los otros estados que presentaron contagios, según el informe de la Comisión fueron Yaracuy (48); Portuguesa (35); Falcón (28); Lara (27); Nueva Esparta (20); Barinas (20); Amazonas (18); Zulia (9); Sucre (8); Bolívar (7); Monagas (6); Guárico (3); Anzoátegui (2); Trujillo (2); Delta Amacuro (1) y Carabobo (1, el jueves fue quinto con 58).
Venezuela pasó los 398 mil casos
Un quinto día de la última semana radical de 2021, con 15 decesos que elevó la cifra a 4.790. Caracas 5 (tres hombres de 43, 64 y 67; dos mujeres de 58 y 89 años); Anzoátegui 3 (dos hombres de 65 y 81; mujer de 68); Mérida 3 (hombres de 52, 69 y 90); con 1 Delta Amacuro (mujer de 82); Miranda (mujer de 57); Sucre (mujer de 29) y Zulia (hombre de 56).
“Llegamos a un total de 398.611 casos confirmados, 379.403 personas recuperadas, lo que representa el 95% de los contagios. Contamos con 14.418 casos activos, 13.860 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 558 en clínicas privadas”; fue otros de los tuit del ministro.
“Hasta la fecha tenemos 9.346 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.457 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 522 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 93 en la Unidad de Cuidados Intensivos”; agregó en el informe.
ACN/MAS
No deje de leer: Comisión reporta casos en toda Venezuela y Carabobo quinto en el mapa
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
TSJ declara procedente juicio contra Hugbel Roa investigado por el caso Pdvsa

Tras ser despojado de su inmunidad parlamentaria por la Asamblea Nacional, el Tribunal Supremo de Justicia declaró este jueves procedente el enjuiciamiento contra Hugbel Roa, señalado de estar involucrado en hechos de corrupción en la industria petrolera venezolana.
La Sala Plena del máximo tribunal del país, recibió una solicitud del Ministerio Público en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen la responsabilidad del exfuncionario por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana.
En una nota publicada por el TSJ se explicó que debido a que se trata de una “comisión flagrante de delitos comunes” no procederá el antejuicio de mérito contra Roa, por lo que su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios competentes.
“Se ordena remitir las presentes actuaciones al fiscal general de la República, Tarek William Saab, para que se continúe con la investigación y enjuiciamiento correspondiente, conforme al debido proceso y a las demás garantías constitucionales correspondientes”, señaló la institución judicial.
Quién es Hugbel Roa
Roa se ha desempeñado en el gobierno venezolano como vicepresidente sectorial del Partido Socialista Unido de Venezuela en Nueva Esparta, primer vicepresidente de la comisión para investigar los supuestos delitos cometidos por la Asamblea Nacional electa en 2015 y ministro de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología.
Otro alto funcionario salpicado en las investigaciones es Joselit Ramírez, exsuperintendente nacional de Criptoactivos. El escándalo de corrupción, que comenzó a destaparse desde el pasado fin de semana, provocó que Tareck el Aissami renunciara como ministro de Petróleo para, según dijo, facilitar y colaborar en las investigaciones.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Comisión Primaria opositora promoverá voto de venezolanos en Colombia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos5 horas ago
Abatido “El Cesita Conde” líder de una peligrosa banda delictiva en Yaracuy
-
Política16 horas ago
Diosdado Cabello pide a EEUU no opinar sobre investigaciones de corrupción en Venezuela (+ vídeo)
-
Nacional6 horas ago
El eminentísimo cardenal Baltazar Porras visitará el Santuario de Betania
-
Nacional15 horas ago
Detienen en República Dominicana a Daniel Prieto, presunto testaferro de Hugbel Roa (+ vídeo)