Nacional
Venezuela cerca de 3.400 muertes por covid y dan a conocer resultado de encuesta

Comenzó quizás la última semana del sistema 7+7, esta flexible que arrojó 15 fallecidos y Venezuela se acerca a 3.400 muertes, con un día de más del millar de casos para colocarse más cerca a las 294 mil, mientras que el Gobierno muestra los primeros resultado de la encuesta donde la mayoría pide una «mayor flexibilización»; según expuso Freddy Ñáñez, ministro de comunicación.
«Cumplimos 491 días con la pandemia en nuestro país, en este sentido informamos que durante las últimas 24 horas registramos 1.087 nuevos contagios, 1.083 por transmisión comunitaria y 4 importados»; fue el primero de los tuit que colgó el funcionario,
De nuevo Yaracuy, que parecía que comenzaba a bajar en contagios, este lunes 19 de julio comandó el mapa-covid-comunitario con 189 infecciones, repartidas en nueve de los 14 municipios que lo componen, comandado por su capital San Felipe (91); seguido por Peña (26); Cocorote (23); Bruzual (13): Independencia (10); La Trinidad (9); Manuel Monge (9); José Antonio Páez (7) y Bolívar (1).
Lo escoltó Falcón (180); Zulia (174); Apure (133); Arafua (104); Nueva Esparta (65); Caracas (59); Miranda (49); Lara (38); Mérica (27); Portuguesa (14); Carabobo (11); Bolívar (9); Anzoátegui (9); Sucre (7); Táchira (6); Delta Amacuro (3); Amazonas (3); Trujillo (2) y Monagas (1).
Mientras que los cuatro importados, todos llegaron procedentes de Panamá; que aterrizaron en el aeropuerto de Maiquetía en La Guaira.
Venezuela se acerca a 3.400 muertes
Fue un día de 15 decesos por covid para elevar la cifra a 3.392. Esta vez comandó este ítem Barinas con 4 (dos hombres de 52 y 82; dos mujeres 54 y 66); Táchira 4 (tres féminas de 50, 63 y 76; hombre de 64); Nueva Esparta 3 (dos señoras de 68 y 87; señor de 83); Zulia 2 (femeninas de 56 y 66); Apure 1 (hombre de 76) y Miranda 1 (hombre de 75).
«Llegamos a un total de 293.866 casos confirmados, 276.952 personas recuperadas, lo que representa el 94% de los contagios. Contamos con 13.522 casos activos, 13.053 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 469 en clínicas privadas»; fue otros de los mensajes del ministro.
«Tenemos 7.309 pacientes que se encuentran asintomáticos, 4.811 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 976 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 426 en la Unidad de Cuidados Intensivos»; fue el otro tuit para referirse al informe del 19 de julio.
Encuesta sobre el sistema 7+7
«Continúa la consulta en el Sistema Patria sobre la sustitución del método 7+7 por una mayor flexibilización, hasta ahora la mayoría opina de manera positiva. La invitación es a que continúen participando, su opinión es importante para tomar esta decisión» colgó Ñáñez.
Según los gráficos que mostró junto a este mensaje, a la pregunta de ¿Está de acuerdo de sustituir el método 7+7 por una mayor flexibilización? y el 62,6% esá de acuerdo y el 37,4% que no, que equivalen a 3.213.285 respuestas; según lo expone el ministro.
Desglosado ese misma cuestión por estado, la mayoría indica que sí, con Delta Amacuro presentando el más alto porcentae (71,2%) y el menos, pero mayoría, es Distrito Capital (55,9%).
En otra pregunta señala: a pesar de la flexibilización ¿prefieres que se mantengan medidas de higiene y distancia social?; la inmensa mayoría (94,3%) opina que sí y el resto que no (5,7%).
También pregunta sobre ¿En que sectores pudiera generarse una mayor flexibilización?: comercio y servicio (46.6%); trabajo (40,1%); transporte entre ciudades (39,7%); Banca (39%); trámites oficiales (29,7%) y recreacíón (20,2).
ACN/MAS
No deje de leer: Gobierno posterga eliminación de cuarentena y cierra semana con más de mil casos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina

El Gobierno de Venezuela insistió con mensajes en las redes sociales, en exigir la devolución del avión retenido en Argentina desde junio por posibles vínculos con el terrorismo internacional; así como la liberación de los 19 tripulantes.
El ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, dijo, en su cuenta de Twitter, que Venezuela exige la «libertad de la tripulación de Emtrasur (filial de la aerolínea estatal Conviasa, propietaria del avión) y la devolución de la aeronave; ambos secuestrados por el poder judicial argentino».
El funcionario agradeció al «pueblo argentino» por un vídeo de solidaridad con los tripulantes, que compartió en Twitter; cuyo mensaje dice que «mientras millones de argentinos (…) disfrutan de sus familias, trabajan, se divierten, la vida de 14 venezolanos se ha detenido por completo».
Venezuela exige devolución del avión retenido en Argentina
Por su parte, el Ministerio de Transporte aseguró, en la misma red social, que Venezuela se mantiene «en pie de lucha» y exige «al sistema de justicia de Argentina que liberen a la tripulación»; así como el cese de «abusos, persecuciones, bloqueos y sanciones criminales».
Entretanto, Conviasa expresó que sigue «en la lucha por la liberación del (…) avión y de la tripulación secuestrada en Argentina»; conformada por 14 venezolanos y 5 iraníes.
El lunes pasado, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió el apoyo de los movimientos sociales; sindicales y políticos de «la Argentina patriótica» y «peronista» para la recuperación del avión y la liberación de los tripulantes.
Mientras que el pasado jueves, una delegación de la Asamblea Nacional (AN) entregó al embajador argentino ante Venezuela, Óscar Laborde, un documento en el que denuncia el «secuestro» de la aeronave; y la «intención» de EE.UU. de «apropiarse ilegalmente» del avión.
Ese mismo día, un juez de Argentina autorizó, a solicitud de la Justicia estadounidense, que el avión, retenido en el aeropuerto internacional de Ezeiza, a las afueras de Buenos Aires; fuera requisado por representantes del FBI y de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.
EE.UU. alega que la aeronave está sujeta a sanciones; puesto que su transferencia por parte de la empresa iraní Mahan Air a Emtrasur viola las leyes de exportación de la nación norteamericana.
El MG @JuanTeixeiraD también recalcó que la retención del Boeing 747-300 de #EMTRASUR y el proceso judicial abierto a sus tripulantes por parte de las autoridades argentinas es parte de la persecución política de EEUU, pues no hay razones legales ni técnicas para tales medidas. pic.twitter.com/CBaywNi2Sl
— Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) (@InacVzla) August 16, 2022
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Venezuela cerca de 4.600 casos de covid en lo que va de agosto
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía de Valencia invita a participar en audiciones para el “Talent Show Infantil de Canto”
-
Carabobo23 horas ago
Naguanagüenses celebraron el día de su patrona Nuestra Señora de Begoña
-
Nacional14 horas ago
Gobierno venezolano presiona por devolución del avión retenido en Argentina
-
Sucesos19 horas ago
Fiscalía imputa a sacerdote por abuso sexual contra una menor en Táchira