La venta de libros ya no es rentable es Venezuela - ACN
Connect with us

Nacional

La venta de libros ya no es rentable es Venezuela

Publicado

on


Nasar Dagga

ACN Libros
Compartir

Las bibliografías que representan a obras literarias, temas de auto ayuda, entre otras lecturas; son poco rentables para los establecimientos que se dedican a la venta de libros actualmente en Venezuela.

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Libro, el equipo de El Siglo realizó una visita a algunas librerías; donde se encontraron con un panorama poco alentador para comerciantes de este rubro editorial; e incluso, muchas librerías están cerradas.

Sobre el importante tema, Ylmar Celis, vendedora, aseveró que “en los últimos años; han bajado considerablemente las ventas de estos ejemplares, por la misma situación del país; y por los altos costo que representa la adquisición de un libro“.

En este sentido, argumentó que la llegada de la Internet y de las nuevas tecnología digitales; han causado una merma en las demanda de estos productos bibliográficos.

Prefieren descargar un libro

Recalcó Celis, que “muchas personas que se interesan en la lectura prefieren descargar un libro; bien sea por el ciberespacio o por los teléfonos inteligentes, eso repercute negativamente en las ventas“.

Destacaron los encargados de las librerías, que afortunadamente se está reactivando la lectura en escuelas y liceos de obras clásicas; de autores universales o nacionales como Rómulo Gallegos, José Rafael Pocaterra, entre otros autores; lo que ha permitido “sacar la pata del barro” a los libreros en cuanto a las ventas se refiere.

Cada 23 de abril

Es de recordar, que el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración; para promover el disfrute de los libros y de la lectura. Cada 23 de abril, se suceden celebraciones en todo el mundo para dar a conocer el poder mágico de los libros; un nexo entre el pasado y el futuro, un puente entre generaciones y distintas culturas.

roclamada por la Conferencia General de la UNESCO en 1995, esta fecha simbólica de la literatura universal coincide con la de la desaparición de los escritoresWilliam Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega.

En este sentido, se recomienda a los usuarios que a pesar que la tecnología arropa cada vez más a la ciudadanía; es importante de vez en cuando, tocar, oler y sentir la diferencia que existe cuando se leen las líneas de su preferencia en físico; pero sobre todo, retomar el hábito de nutrir de conocimientos el cerebro y el alma.

ACN/El Siglo/VM/Foto: ES

Lee también Los poderes de un conjuro

Condesa

Nacional

Oposición asegura que mantendrá control de activos fuera de Venezuela

Publicado

on

mantendrán control de activos - noticiacn
Dinorah Figuera.
Compartir

Un grupo de exdiputados opositores aseguraron este martes 21 de marzo que mantendrán control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.

La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de “administración y protección” de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá “asumiendo la responsabilidad de salvaguardar” recursos del Estado venezolano que están en otros países.

Mantendrán control de activos fuera del país

Además, propuso abrir una investigación “a fondo” para dar con los “actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente” a costa “de la crisis humanitaria” de Venezuela, según una nota de prensa.

Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó “presidente encargado”, este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad del presidente Nicolás Maduro.

Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado “Gobierno encargado”, en diciembre pasado, creó posteriormente un “Consejo de Administración y Protección de Activos”.

En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de “legislativo” paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Maduro pidió justicia por “dinero robado”

Maduro pidió este lunes justicia por el “dinero robado” de las cuentas del país en el exterior por parte de la “ultraderecha” antichavista.

Asimismo, el jefe de Estado informó que ha “conducido personalmente” una serie de investigaciones para “desmembrar” a las “mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores”, entre ellos el petrolero, el judicial y el político.

Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.

De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Trama PDVSA, Roger Cordero asegura que son falsas acusacione en su contra (+video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.