Deportes
Sebastian Vettel ganó la primera carrera del año en la F1

El piloto alemán Sebastian Vettel (Ferrari) ganó el Gran Premio de Australia por delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes) al beneficiarse de la salida del coche de seguridad y se anotó la primera victoria del Mundial de Fórmula Uno (F1) 2018, la número 48 de su carrera deportiva.
El abandono de los dos monoplazas del equipo Haas, el danés Kevin Magnussen y el francés Romain Grosjean, tras un error en el cambio de neumáticos cuando eran cuarto y quinto, marcó completamente la carrera en la que el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari) completó el podio. Fernando Alonso (McLaren) fue quinto y Carlos Sainz (Renault), décimo.
Lee también: Alexi Amarista no seguirá con los Tigres de Detroit
El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) fue cuarto en la carrera de su país y su compañero holandés Max Verstappen sexto, tras perseguir durante la segunda mitad de carrera a Alonso, sin éxito.
El alemán Nico Hülkenberg (Renault) fue séptimo, el finlandés Valtteri Bottas (Mercedes), octavo, y el belga Stoffel Vandoorne (McLaren), noveno por delante de Sainz, que acabó la carrera manteniendo su décima posición pese a sus problemas estomacales, justo delante del mexicano Sergio «Checo» Pérez (Force India), undécimo.
INITIAL CLASSIFICATION – LAP 58/58
Sebastian Vettel takes his third win in Australia
And with it takes his
Deportes
José Alarcón nuevo campeón de la Vuelta al Táchira

Le llegó su día, el gran momento de su vida, su Mérida y el Velódromo J.J. Mora, de San Cristóbal lo recibió de pie a José Alarcón, como nuevo campeón de la Vuelta al Táchira.
Octava etapa que ganó Manuel «Gato» Medina (Pegasus La Guaira), mejor «alfombra roja» no pudo tener, Alarcón, que un tricampeón ganará el último tramo.
Medina agenció 2 horas, 45 minutos y 37 segundos, en el circuito «Santo Rafael Bermúdez» en la parte alta de la «Ciudad de La Cordialidad» escoltado por Carlos Torres (Fundación Ángeles Hernández) a 4″ y Jonathan Restrepo (Shimano-Colombia) a 9″ cerró el podio.
Mientras que el nuevo monarca, Jose Alarcón pasó en el puesto 33, con los brazos en alto ante una multitud que no paraba de aplaudir a cada ciclista que pasaba por óvalo del velódromo que en qué fue sede del Mundial de Ciclismo 1976.
Alarcón cerró con 27 horas, 36 minutos y 34 segundos; escoltado por Juan Ruiz (Gobierno Bolivariano de Trujillo) a 1″44″ y cerró el poder Juan Alba (Movistar Best-Ecuador) a 2’32.
El merideño también ganó la montaña, mientras que el sprint se lo llevó (Edwin Torres Lotería del Táchira); camiseta por puntos, Yonder Godoy) Gobierno Bolivariano de Trujillo); campeón Sub-23, Breinner Camargo (Politáchira) y monarca por equipos, Fundación Ángeles Hernández
Semblanza del campeón
José Antonio Alarcón Morales, nacido en San Cruz de Mora, estado Mérida, el 12 de junio de 1988.
Ganador de nueve etapas de la Vuelta al Táchira, incluidas dos en esta edición, en La Grita y Cerró Cristo Rey de Capacho (tres consecutivas).
Un hombre de podio, que también escribe su nombre como ganador del giro andino y Vuelta a Venezuela (2015).
En 2010, el merideño se quedó a tres segundos de ganar el giro andino, pero se le atravesó otro paisano, nacido en Santa Cruz de Mora, José Rujano que lograba el tercero de los cuatro títulos.
Alarcón se une a Leonardo Sierra (Santa Cruz de Mora, ganador 1993), Carlos Maya (El Vigía 1995), Aldrín Salamanca (1999, Tovar), Freddy Vargas (Mucuchies), José Rujano (Santa Cruz de Mora, 2004, 2005, 2010 y 2015) y Alarcón (San Cruz).
No dejes de leer: Tiburones de La Guaira se mete a la final y le verá la cara a los Leones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Directo al Marketing22 horas ago
Día del Community Manager, ¿Cómo rentabilizar mi negocio digital?
-
Carabobo9 horas ago
Morón: Delincuentes lanzan dos granadas a policías durante enfrentamiento
-
Espectáculos7 horas ago
Don Omar se pronuncia tras orden de captura en su contra
-
Internacional8 horas ago
Díaz Canel llega a Argentina para la Cumbre de la Celac en medio de protestas