Economía
En vigor Impuesto a transacciones en divisas

Transacciones en divisas pechadas
El Ejecutivo nacional anunció la madrugada de este miércoles 25 de noviembre; un nuevo impuesto transaccional a las operaciones en divisas dentro de una entidad financiera; que será superior al Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras de las operaciones en bolívares.
«Saliendo de cuenta con el presidente Nicolás Maduro; quien ha decidido un conjunto de acciones para proteger al pueblo y fortalecer el uso de nuestra moneda nacional; frente a los especuladores cambiarios», dijo la vicepresidenta y ministra de Finanzas, Delcy Rodríguez.
La decisión se toma en momentos cuando el dólar paralelo superó la barrera del millón de bolívares y el mercado oficial del Banco Central de Venezuela supera los Bs. 917.000 por dólar.
«Igualmente, a fin de incrementar las opciones para realizar operaciones cambiarias de divisas a moneda nacional, se habilitarán «aliados comerciales» de las casas de cambio, aumentando así el número de prestadores del servicio».
La vicepresidenta anunció, igualmente, que «a fin de vigorizar el uso del bolívar, la Sudebán informa que dispondrá la ampliación considerablemente de los límites para transacciones con tarjetas de débito y transferencias electrónicas, tanto para personas naturales como jurídicas».
Agregó que «los límites de estas transacciones electrónicas se actualizarán continuamente para que, quienes tengan recursos en bolívares, puedan usarlos fácilmente».
La madrugada de este miércoles 25 de noviembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció, además, que se facilitarán las operaciones en divisas en las casas de cambio.
Algunos titulares de prensa
-Después de permitir la dolarización de facto, el régimen de Nicolás Maduro anunció un impuesto a las transacciones en divisas
-La vicepresidenta del régimen de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció en la madrugada de este miércoles a través de su cuenta de Twitter una serie de …
-Gobierno cobrará impuesto a las transacciones bancarias en dólares
-Sudeban ampliará límites para transacciones bancarias en bolívares
-Se habilitarán aliados comerciales para realizar operaciones de divisas a moneda nacional.
-Venezuela busca reanimar su moneda, devaluada casi un 80 % en noviembre
-El Gobierno venezolano anunció la madrugada de este miércoles un conjunto de medidas con las que espera reanimar la moneda …
ACN/Agencias/diarios
No deje de leer: Peregrinación d la Divina Pastora 2021 será virtual
Economía
Pdvsa para producción de gasolina en la Refinería Cardón

La empresa estatal Petróleo de Venezolana (Pdvsa), paró la producción de gasolina en la Refinería Cardón, la segunda más grande del país, esta semana, debido a una interrupción en su reformador.
Según informaron cinco fuentes con conocimiento de las operaciones a Reuters, el reformador de nafta de la refinería estará fuera de servicio por mantenimiento durante un periodo de entre 18 y 21 días. Este equipo, que produce componentes de alto octanaje para gasolina, es clave para la producción de combustible.
«Este es un programa de mantenimiento no planificado para reparaciones en los reactores del reformador», dijo una de las personas.
La refinería Cardón, da 310.000 barriles de petróleo diarios, es parte del Centro de Refinación Paraguaná de 955.000 bpd en la costa occidental de Venezuela.
Así mismo, en la refinería vecina de Amuay, la instalación más grande de Pdvsa, el craqueador catalítico estuvo en servicio el miércoles, procesando 60.000 bpd, para permitir una producción de nafta de unos 38.000 bpd.
Por su parte Paraguaná, que está trabajando a menos de una cuarta parte de su capacidad instalada, estaba convirtiendo esta semana la producción de nafta de Amuay y los inventarios disponibles de componentes en unos 80.000 barriles de gasolina para distribución nacional.
De igual manera las fuentes señalaron que la refinería Puerto la Cruz estaba produciendo unos 18.000 bpd de gasolina de alto octanaje.
Por otro lado, la refinería El Palito no produce gasolina desde fines de 2021 en medio de un proyecto de expansión y reparación acordado por Venezuela e Irán.
ACN / El Nacional
No deje de leer: Avon se va de Venezuela y vende sus acciones a empresa venezolana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional7 horas ago
Inameh prevé lluvias en gran parte del territorio nacional este jueves #30jun
-
Deportes17 horas ago
Djokovic avanza sin problemas y Muguruza se despide de Wimbledon
-
Deportes22 horas ago
Judo también se lleva la competencia por equipos en Valledupar 2022
-
Deportes18 horas ago
Miguel Cabrera sube otro peldaño histórico (+ vídeos)