La Vinotinto visita Montevideo a Uruguay con la mentalidad de guerrear
Connect with us

Deportes

Venezuela será una piedra de tranca ante Uruguay necesitada (+ vídeo)

Publicado

on





La Vinotinto visita Montevideo - noticiacn
Salomón Rondón (C) a comandar de nuevo a Venezuela. (Foto: EFE)
Compartir

La Vinotinto visita Montevideo a Uruguay con la mentalidad de “trabajar en continuidad, crecimiento y paciencia”, en al antepenúltima fecha a Catar 2022, que solo tiene a dos selecciones con su boleto y otras cinco aún tienen chance de puestos directos o la repesca.

La Celeste retorna a su hábitad, el Centenario, donde no juega desde hace ocho meses, donde goleó precisamente a Venezuela 4-0, pero en amistoso que dirigió el “maestro” Óscar Washington Tabárez, exseleccionador reemplazado por Diego Alonso.

No era para menos, dando tumbos entre el cuarto y séptimo puesto, la escuadra charrúa sumó tres puntos vitales en su visita a Asunción, ante Paraguay (1-0), que tras otros resultados lo mantiene en el puesto que da medio boleto (repechaje); pero a un entero del cuarto puesto que ocupa Perú (20 pts), que será su próximo rival en marzo.

No le queda de otra, ganar o ganar, esperar cualquier resbalón de los incas e ir a Lima a dar un golpe certero que lo meta o acerque más a la fiesta catarí; se escribe fácil, pero nadie, ni la eliminada Venezuela le dará ese chance en bandeja, tendrán que liquidar en el campo.

Juego pautado para las 7:00 de la noche (hora venezolana) y la necesidad de Uruguay es ganar, porque atrás también tiene a Colombia, sexta, pero se las verá con Argentina en césped albiceleste; todo un enredo a falta de tres fechas.

Diego Alonso será otra cara primera vez en el banquillo del Centenario, algo que no pasaba desde el 18 de octubre de 2006; reto gigante para este seleccionador, porque será su debut en casa y ante un rival que podría hacerle un duro daño, hasta sacándole un empate.

La Vinotinto visita Montevideo para dar la batalla

Con el argentino José Pekerman como nuevo timonel, la Vinotinto visita Montevideo y ganador en su debut de Barinas con goleada de 4-1, incluido el triplete del máximo artillero histórico de la Vinotinto, como lo es Salomón Rondón, sin nada que perder, última con 10 puntos, quiere dar la batalla hasta el final y mostrar que el proyecto 2026 ya comenzó el pasado 28 de enero de 2022.

Pekerman no inventó nada, fue a la fácil, reunir a los mejores  hombres de la Vinotinto de los últimos años, armó su 11, levantando la autoestima y la confianza; combinado con lo que sabe como estratega, que a los 72 años ha dado sus frutos.

Según una estadística, Rondón promedia un gol cada 62 minutos y 30 segundos; el mejor entre quienes anotaron más de un tanto; ya eso es mucho decir.

Será un duelo de “9”, porque enfrente, el ‘Pistolero’ Luis Suárez, que viene de una irregular temporada en el Atlético de Madrid, fue el autor del solitario tanto contra Paraguay y querrá seguir en su línea positiva con la Celeste, que una caída podría ser eliminarle una de las cuatro patas a la silla rumbo a Catar.

https://twitter.com/SeleVinotinto/status/1488330175725060096

“Venezuela necesita iniciar un proyecto…”

“Venezuela necesitaba iniciar un proyecto que tiene como objetivo el próximo Mundial y su clasificación previa. Esa ilusión la tenemos que transformar en continuidad, crecimiento y paciencia, para poder llegar a conseguir los mejores rendimientos”; dijo Pekerman en un encuentro virtual con la prensa antes del duelo que enfrentará a la Vinotinto contra Uruguay este martes.

Aseguró que la selección venezolana vive un proceso “que lleva su tiempo”; en el que deben “ser competitivos, tener continuidad, mentalidad ganadora, un rendimiento parejo” y “mantener siempre ese espíritu de entregar todo cuando uno tenga la oportunidad”.

Alineaciones probables

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araújo o Damián Suárez, José María Giménez, Diego Godín, Mathías Olivera; Facundo Pellistri, Rodrigo Bentancur, Mauro Arambarri, Federico Valverde; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT. Diego Alonso

Venezuela: Wilker Fariñez; Ronald Hernández, Jhon Chancellor, Nahuel Ferraresi, Óscar González; José Martínez, Tomás Rincón; Darwin Machís, Rómulo Otero, Yeferson Soteldo y Salomón Rondón. DT. José Néstor Pékerman

Árbitro: Bruno Arleu (Brasil). Escenario: Estadio Centenario, de Montevideo. Hora: 7.00 pm (hora venezolana).

Ecuador si gana clasifica

Sin duda que otro de los partidos importantes de la fecha se escenificará en Lima, cuando Perú, cuarto con 20 puntos; recibirá Ecuador, tercero y medio boleto a Catar.

La escuadra inca buscará suma su cuarta victoria en fila, algo que no ha pasado en la era de Ricardo Gareca; que lo llevó a Rusia 2018 y lo mantienen en ese lucha por un boleto directo.

Pero, más cerca están los meridionales, terceros con 24 enteros a falta de tres fechas; pero de lograr sumar completo sería la tercera selección de Conmebol que se anota a Catar, detrás de amazónicos y albicelestes.

Colombia a su “primera final”

La tiene más complicada Colombia, que suma seis juegos sin ganar y ahora es sexta con 17 enteros, dos menos que Uruguay; tres por debajo de su verdugo en Barranquilla y tiene más atrás a Chile, que aún tiene posibilidades.

La escuadra cafetera solo le resta ganar y esperar algunos resultados adversos de Perú y Uruguay para meterse de nuevo en la pelea; se escribe fácil, pero la albiceleste, ya clasificada no le dará ningún tipo de chance; por lo que tendrán que arriesgar todo, lo que sería una de las tres “finales” que le restan de las eliminatorias.

Por su parte, la Bolivia del venezolano César Farías se aferra a casi un imposible, octava con 15 puntos, goleada en Barinas 4-1 por Venezuela, recibe a otra que está también casi sin chance, Chile, séptima 16.

El líder y primer clasificado a Catar por esta parte del planeta, Brasil, recibirá Paraguay, albirroja que es novena con 13 puntos y sin chance.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Magallanes venció a Panamá y pasa a semifinales de la Serie del Caribe

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Condesa

Deportes

Bagnaia, Acosta y Holgado primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023

Publicado

on

Bagnaia gana en Portugal-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El italiano Francesco “Pecco” Bagnaia (Ducati Desmosedici GP23), ganó este domingo el MotoGP Portugal y compartió podio con los españoles Pedro Acosta (Kalex) y Daniel Holgado (KTM), convirtiéndose en los primeros vencedores en Mundial de Motociclismo 2023.

La competencia de este domingo en el circuito de Portimao; tuvo como protagonista al español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V).

En las primeras vueltas de carrera el portugués Miguel Oliveira (Aprilia RS-GP); quería ejercer de “ídolo local” y tiró con fuerza para intentar romper el grupo desde el principio.

Sin embargo, en la curva tres de la tercera vuelta Márquez intentó adelantar por el interior a Jorge Martín y se fue de largo.

https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640081187329720326

Accidente de Marc Márquez

Seguidamente, embistió a Oliveira por la espalda, que se fue violentamente al suelo; mientras que Martín pudo esquivar la situación, pero perdió muchas posiciones (decimosexto).

Con Márquez, cuyo incidente puso bajo investigación Dirección de Carrera de inmediato; luego tuvo una reunión con Marc Márquez y Oliveira fuera de carrera.

Por su parte, “Pecco” Bagnaia logró unos metros de ventaja sobre otro español, Maverick Viñales (Aprilia RS-GP), que se vio beneficiado de las ausencias de Marc Márquez, Miguel Oliveira y Jorge Martín.

Bagnaia ganó en Portugal

Ambos consiguieron unos metros de ventaja sobre el grupo encabezado por el australiano Jack Miller (KTM RC 16); en el que también estaban el italiano Marco Bezzecchi (Ducati Desmosedici GP22).

Además, el español Alex Márquez (Ducati Desmosedici GP22) y el surafricano Brad Binder (KTM RC 16); que acabaron siendo los protagonistas de la carrera junto al francés Johann Zarco (Ducati Desmosedici GP23).

Poco a poco “Pecco” Bagnaia fue consolidando su ritmo sin que Maverick Viñales pudiese neutralizarlo e impedir que el italiano; se marchase por su segunda victoria del fin de semana para comenzar el campeonato como sólido líder y tras él, cómodo en la segunda posición, acabó Maverick Viñales, con Marco Bezzecchi tercero.

https://twitter.com/MotoGP_ESPN/status/1640023576601411584

En el grupo perseguidor se acabó imponiendo Johann Zarco, mientras Jorge Martín intentó remontar tras el percance en el que se vio envuelto con Marc Márquez y Miguel Oliveira; pero acabó por los suelos cuando era undécimo, como también cayeron Luca Marini (Ducati Desmosedici GP22) y Raúl Fernández (Aprilia RS-GP).

“Tiburón” Acosta en Moto2

El español Pedro “Tiburón” Acosta (Kalex), considerado por todos como el gran favorito al título de Moto2 en 2023; protagonizó el “primer mordisco” para lograr ese objetivo al vencer con claridad, con más de 1,3 segundos a su inmediato perseguidor, su compatriota Arón Canet (Kalex) y en casi cinco segundos al tercer clasificado, el italiano Tony Arbolino (Kalex), para sumar su cuarta victoria en Moto2 y la décima de su carrera deportiva.

Holgado sin problemas en Moto3 en Portugal

El español Daniel Holgado (KTM) logró su primera victoria en el campeonato del mundo de motociclismo al vencer en Moto3.

Estuvo por delante de su compatriota David Muñoz (KTM) y del brasileño Diogo Moreira (KTM); que da a Brasil su primer podio desde el último que lograse su compatriota Alex Barros en el circuito italiano de Mugello en 2007.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Deportes de playa se adueñan de Waikikí durante la Semana Santa

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.