Internacional
Violador de venezolana en Argentina declarará este lunes

A través de una videollamada, la jueza que lleva el caso informó que el presunto violador de la venezolana en Argentina declarará este lunes 1 de febrero a las 10:00 a.m.
Identificado, como Irineo Humberto Garzón Martínez, acusado de drogar y violar a una joven venezolana de 18 años en Argentina; el pasado 23 de enero cuando ella se presentó en su primer día de trabajo.
Esta decisión fue tomada, luego del pedido de ampliación de la indagatoria por parte de los abogados del imputado, y de los testimonios aportados por otras mujeres; quienes relataron situaciones similares por parte del hombre.
Por esa razón, la jueza Karina Zucconi, citó este lunes 1 de febrero al violador de la venezolana, quien declarará todo lo relacionado con lo sucedido. Hasta el momento permanece en libertad por orden de la misma autoridad.
Violador de la venezolana declarará este lunes
Vale recordar, que el pasado 25 de enero, la jueza le concedió la excarcelación al presunto violador, luego de asegurar que: como “no hay elemento alguno de momento que lleve a presumir que el acusado intentará eludir el accionar de la Justicia”; será liberado.
«Zucconi, concedió la caución juratoria, en base a una fianza bajo palabra, le prohibió salir del país y acercarse a la víctima o contactarla; además, obligó al acusado a presentarse mensualmente en el juzgado», reseñó Cactus24.
En este sentido, un comunicado difundido por la familia de la víctima, esperan que con los elementos presentados de la causa; sumados a los testimonios, la jueza cambié la situación de libertad y ordene la detención inmediata del violador de la venezolana en Argentina que declarará éste lunes.
Luego de la repercusión en Argentina y Venezuela respecto al caso, salieron varios testimonios de distintas mujeres, a las que Ireneo Martínez; trataría con la intención de seducirlas mediante el ofrecimiento de empleos.
De acuerdo a medios nacionales, su modo de actuar era «contactar a féminas por Facebook a través de un ofrecimiento laboral en su local, continuar el contacto por WhatsApp; luego indagar sobre la vida sentimental de sus posibles empleadas, proponer entrevistas laborales a horas poco comunes; y hacerles ofrecimientos para tener diversos encuentros, más allá del ámbito laboral», se lee en Cactus24.
Con información: ACN/El Nacional/Cactus24/Foto: La Nación
Lee también: Venezolanos marchan en Argentina para exigir justicia por violación de compatriota
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Detenidos en Brasil dos integrantes de la FANB con 30 kilogramos de mercurio

La Fuerza de Tarea de Seguridad Pública de Brasil, detuvo a dos funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que tenían en su poder más de 30 kilogramos de mercurio.
Según relataron medios locales un total de seis personas resultaron detenidas en un operativo entre los que se cuentan los dos uniformados pertenecen a la Fuerza Aérea de Venezuela, adscritos al Grupo Aéreo de Caza N-16 en Palo Negro, estado Aragua.
Los detenidos declararon a los cuerpos policiales que el mercurio procedía de Venezuela. Su intención era venderlo en las zonas de minería ilegal de Roraima. Allí, cada kilo puede costar hasta diez gramos de oro.
Los efectivos también incautaron más de 4.000 reales brasileños, que corresponden a US$760.
Detenidos en Brasil dos integrantes de la FANB con 30 Kg de mercurio
Según un tuit del periodista venezolano Eleazar Urbaez, dos de los militares venezolanos quedaron identificados como el Teniente Coronel José Alberto Torrivila Flores y el Primer Teniente Alexander Alfredo Noguera Agraz
Los detenidos se encuentran en el sistema penitenciario a disposición de la justicia local.
La Fuerza de Tarea y Seguridad Pública de Brasil capturó a dos oficiales de las FANB en Pacaraima (Roraima) con 30 Kgs de mercurio. Los efectivos militares identificadas como Tcnel (AMB) José Alberto Torrivila Flores pic.twitter.com/cE3vAc0EFA
— Eleazar Urbaez (@FEDGLOCK) June 30, 2022
Los caudales de agua amazónicos se han ido contaminando progresivamente del mercurio usado para la minería ilegal en el llamado Arco Minero del Orinoco. Esto además ha generado un mercado en el que los principales actores son los grupos armados internacionales que buscan controlar el tráfico de minerales preciosos.
El uso del mercurio en la extracción del oro en el Arco Minero del Orinoco es extendido y descontrolado. Teóricamente, su uso está prohibido, pero dada la naturaleza irregular de la operación aurífera en esa zona, cumplir con esa prohibición es virtualmente imposible.
El informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, se explica el uso de ese metal pesado reconocido por su toxicidad. El mercurio, dice el reporte, se usa para separar al oro de otros minerales.
ACN / Primer Informe
No deje de leer: Asesinó a su amigo para robarle $10.000 en Morón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional9 horas ago
Lluvias provocan derrumbes y dejan incomunicado a Trujillo y Mérida
-
Nacional11 horas ago
Estudian uso de energía solar para estabilizar sistema eléctrico del país
-
Sucesos8 horas ago
Asesinó a su amigo para robarle $10.000 en Morón
-
Política21 horas ago
¡Candidato presidencial! Carabobo se prepara para primarias 2023