Deportes
Willson Contreras espera una temporada sin lesiones


Willson Contreras estaba teniendo una temporada fenomenal el año pasado cuando se lesionó.
Si logra mantenerse entero toda la temporada de 2018, podría confirmarse como el mejor cátcher de las mayores.
El venezolano, de 25 años, bateó de 274 con 21 jonrones y 74 empujadas en el 2017, ayudando a los Cachorros de Chicago a ganarse la división Central de la Liga Nacional por segunda temporada consecutiva. Otra vez hará la mayor parte del trabajo detrás del plato y todo parece indicar que está listo para asumir ese desafío.
“No te podría decir que veo algo diferente, solo que está consciente de que el puesto es suyo y esos son sus pítchers”, expresó el piloto Joe Maddon. “En estos momentos no tiene ninguna duda”.
Contreras debutó en las mayores en el 2016 y se desempeñó de a ratos en los jardines, dado que Chicago contaba también con David Ross y Miguel Montero. Pasó a ser al cátcher número uno la temporada pasada y las cosas marchaban muy bien hasta que sufrió una lesión en la corva en agosto.
El club cree que Contreras es candidato al premio al Jugador Más Valioso de la temporada si se mantiene saludable.
“Mírenlo jugar, cómo se desempeña en esa posición”, dijo Maddon. “Tiene el mejor brazo de la liga, uno de los tres mejores del béisbol. Y es muy buen receptor”.
“Si no se lastimaba el año pasado, empujaba 100 carreras con un montón de jonrones. Aporta todo eso”.
No dejes de leer: Lucha rindió frutos: Sanearán las piscinas de La Isabelica
Además está ganando ascendencia en el clubhouse. Hace poco restó importancia a las propuestas de limitar las visitas al montículo y dijo que hará lo que necesite el equipo.
“No me importa”, afirmó. “Si tengo que ir de nuevo y pagar el precio, lo pago”.
Tampoco parece preocuparle la perspectiva de tener que atrapar los envíos del nuevo serpentinero de los Cachorros Yu Darvish, quien tiene siete tipos de lanzamientos. Dice que ni sabe cómo pedir siete lanzamientos, pero está preparado para ese reto.
“Mide seis cinco (1,83 metros) y sus movimientos son más bien lentos”, dijo Contreras. “Si te adelantas o te demoras, te liquida. Te confunde con la recta y tira bolas rompientes envenenadas. Es de locos”.
Contreras, no obstante, está seguro de que puede controlar sus tiros.
“Le sobra confianza”, dijo Maddon. “Es así desde que llegó aquí. Nuestras conversaciones siempre son buenas. Sabe lo que pienso de él, lo que todos pensamos de él”.
AP

Deportes
Estados Unidos da “nocaut disfrazado” a Cuba y buscará bicampeonato (+ vídeo)

Estados Unidos derrota a Cuba 14-2 el domingo 19 de marzo para lograr el boleto a la final del V Clásico Mundial de Béisbol, que tras ser eliminada para esta fase la norma del “nocaut” tuvo que jugar las nueve entradas en Miami y ahora espera por rival entre México y Japón que se enfrentarán este lunes en el mismo escenario.
Trea Turner conectó un par de cuadrangulares para ser el líder de la zafra y el campeón defensor se mete a su segunda final consecutiva.
Paul Goldschmidt y Cedric Mullins también se volaron la barda por los estadounidenses, que anotaron en siete de ocho entradas, con números sobresalientes en cinco de ellos, Turner y Goldschmidt cada uno produjeron cuatro carreras.
Estados Unidos jugará contra Japón o México el martes por la noche el juego de campeonato, intentando unirse a los asiáticos como los únicos equipos en ganar dos veces el título.

Trea Turner tres jonrones (un grand slam) y ocho remolques en dos días.
Estados Unidos derrota a Cuba y defensa su corona
Turner, bateando en el noveno turno, encabeza a los productores de carreras del torneo, con 10. Le siguió a su producción de las carreras de la ventaja en el octavo episodio con un grand slam en contra de Venezuela, con un cuadrangular solitario en la segunda entrada en contra de Roenis Elias (0-1) y una línea de tres carreras en la sexta entrada contra Elian Leyva.
Cuba se fue al frente cuando sus primeros cuatro bateadores se embasaron frente a Adam Wainwright (2-0) sin sacar de cuadro la pelota. El derecho de 41 años se recuperó para dejar la casa llena y la ofensiva del equipo estadounidense castigó a los lanzadores cubanos con 14 imparables, incluidos ocho extrabases. Estados Unidos recibió siete bases por bola.
Goldschmidt conectó un jonrón de dos carreras en la primera entrada al conectar un lanzamiento de 112 millas por hora sobre la barca del jardín izquierdo. Añadió un sencillo productor de dos carreras en la quinta.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Día de récords para Justino Da Silva y Magaly García y Joselyn Brea (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Discusión en local nocturno de Guacara deja saldo trágico (+ vídeo)
-
Deportes12 horas ago
“Checo” Pérez se impone en asfalto de Arabia Saudí (+ vídeo)
-
Sucesos22 horas ago
Dos venezolanos murieron en violento choque en Viña del Mar
-
Sucesos17 horas ago
Sujeto mató a golpes a su madre porque no era su hijo preferido