Deportes
Yulimar Rojas se queda lejos del récord del mundo de triple salto, pero ganó

La venezolana Yulimar Rojas quedó lejos del récord mundial del triple salto; deberá esperar a una nueva ocasión para tratar de batir la marca de la ucraniana Inessa Kravets (15,50 metros), tras imponerse este viernes en la reunión de Doha, segunda prueba puntuable de la Liga de Diamante, con un mejor intento de 15,15 metros.
Rojas, que el pasado sábado se quedó a siete centímetros de la plusmarca mundial tras saltar 15,43 metros en España, en la localidad jienense de Andújar; no pudo acercarse en la capital catarí al legendario registro de la ucraniana.
Eso que la vigente campeona del mundo no pudo empezar mejor el concurso, tras superar ya en su primer intento la barrera de los 15 metros con un salto de 15,15 metros, que situó a Rojas en la cabeza de la prueba.
Pero los nulos que firmó en su segundo y tercer intento parecieron descentrar a Yulimar Rojas, que en el cuarto se tuvo que conformar con unos discretos 14,44 metros tras ni tan siquiera tomar tabla en su salto.
Yulimar Rojas quedó lejos del récord mundial
Un fallido intento, como demostraron los gestos de contrariedad de la venezolana; que pasó factura a Rojas, que volvió a firmar un nulo en su quinta y penúltima tentativa.
Pese a ser la única capaz de superar la barrera de los 15 metros; Yulimar Rojas tuvo que jugarse el triunfo en su último salto, tras la nueva normativa establecida para este año en la Liga de Diamante.
Desde este curso los saltadores se jugarán la victoria en las pruebas de la Liga de Diamante en un único y último salto; en el que sólo participarán las tres atletas que hayan logrado las tres mejores marcas.
Una “muerte súbita” en la que Rojas se impuso a las jamaicanas Kimberly Williams, segunda y Shanieka Ricketts, tercera; tras firmar un último intento de 15,11 metros.
Marca insuficiente para cuestionar los 15,50 metros que posee como récord del mundo la ucraniana Inessa Kravets desde el ya lejano 1995.
Mucho más atrás quedó la campeona olímpica, la colombiana Caterine Ibargüen; que tuvo que conformarse con la octava posición con una marca de 13,86 metros.
A saber
- La próxima prueba de Yulimar Rojas será el sábado 12 de junio en la final del Campeonato de Clubes de España.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: ¡Vinotinto empavada! Soteldo se lesionó y podría no estar en las eliminatorias del mundial
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¿Qué depara el destino para Willson Contreras y Pablo López?

La historia de Willson Contreras y los Cachorros de Chicago había sido antes de la fecha límite de cambios algo parecido a la novela del momento, en ella Contreras y sus compañeros se despidieron dos veces y parecía que la relación Contreras-Cachorros había terminado, nadie lo había dicho, pero era un secreto a voces en todo el universo de MLB.
Otro venezolano que parecía destinado a salir de su equipo era Pablo López de los Marlins de Miami, sin embargo, finalmente el traspaso no se dio y López se quedó en Miami dándole una oportunidad a la franquicia de ser favoritos en sus encuentros cada 5 días según la popular casa de apuestas en línea Betwinner Venezuela.
Al final los dos venezolanos se quedaron y la pregunta que rodea al mundo del béisbol en torno a sus dos casos es ¿Qué depara el destino para Willson Contreras y Pablo López?
Willson Contreras
Contreras era uno de los beisbolistas más cotizados en la pasada fecha límite de traspasos. Ese valor lo tenía porque juega en la posición más demandante del béisbol, receptoría, tiene una defensa que lo ha ubicado dos veces en el top ten del War defensivo (2018 y 2021) y aporta una cuota ofensiva más importante que la mayoría de los cátcher en MLB. Los números de Contreras en esta campaña hasta la fecha son de AVG .253, HR 14, RBI 38 R 51 y WAR de 3.0.
Todo lo que mencionamos previamente y el hecho de estar en el último año de contrato era un mix que hacía suponer que los Cachorros saldrían de él en este Trade Deadline. Estos rumores se acrecentaron cuando salió la noticia de que Mets, Rays, Astros y Padres estaban interesados en sus servicios siendo el único impedimento el hecho de que los Cachorros pedían hasta cuatro prospectos de primer orden por Contreras.
Al cerrarse este periodo y estando en su último año de contrato Contreras tiene 3 alternativas, la primera de ellas es conseguir una extensión con los Cachorros, la segunda que los Cachorros le ofrezcan una oferta calificada por un valor cercano a los 19MM que puede aceptar o declinar representando un draft pick para el equipo que lo firme y la tercera convertirse en agente libre sin restricciones desatando una puja en todas las Grandes Ligas.
Pablo López
El lanzador abridor de los Marlins de Miami estaba teniendo una primera mitad de campaña impresionante, sin embargo, tuvo un par de malas aperturas representando un bajón en su cotización en el mercado y en sus números. A pesar de eso López tiene hasta la fecha récord de 7-6, ERA 3.41, y 119K en 118.2L.
Con todo esto “El Doctor” consiguió atraer el interés de equipos como Dodgers de Los Angeles y Yankees de Nueva York, pero no se concretó nada tras la negativa de los Yankees de ceder a Gleyber Torres como pieza central del traspaso. Es cierto que los Marlins no consiguieron el traspaso, pero aún tienen tiempo de sobra de hacerlo, ya que López es agente libre en 2025 a diferencia de Contreras quienes los Cachorros pueden perder por nada o prácticamente nada.
-
Internacional22 horas ago
Los 10 compromisos que Gustavo Petro prometió durante su investidura
-
Internacional8 horas ago
Explota tercer tanque de combustible en Cuba tras ser alcanzado por incendio
-
Espectáculos6 horas ago
Fernanda González y Brayan Yllas son Miss y Míster Turismo Venezuela 2022
-
Nacional20 horas ago
Venezuela baja los 300 contagios, pero roza 2.600 en primera semana de agosto