Zulianos manifestarán cada vez que ocurra un apagón - ACN
Connect with us

Nacional

Zulianos manifestarán cada vez que ocurra un apagón

Publicado

on


Nasar Dagga

Zulianos - ACN
Compartir

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Zulia Avilio Troconiz; indicó que cada que vez que ocurran fallas en el servicio eléctrico de la ciudad; los diputados al pueblo Zuliano y el acompañamiento social se manifestarán.

“No es posible que después del famoso plan de emergencia que le costó al país más de 40 millones de dolares destinado al servicio eléctrico, hoy no hay nada”, expresó Troconiz.

AN de Zulia apoya manifestaciones contra apagones

La representación parlamentaria acompañará a la región en la tragedia que viven los zulianos. Además, informó las acciones a realizar en medio de la difícil situación que padece la entidad.

En las manifestaciones contra los apagones, además de la representación de partidos políticos, también estará acompañada de Organizaciones No Gubernamentales, gremios, empresarios y toda la colectividad zuliana.

Durante la rueda de prensa que contó con los principales diputados de la entidad; se indicó que presentarán una moción de emergencia ante la Asamblea Nacional para encontrar soluciones al problema que vive la población zuliana a diario.

Con esta situación se suma otra problemática en la región, ademas de desinversión, corrupción, incompetencia y negligencia; según el bloque parlamentario del estado Zulia

Esta coyuntura ha deja al principal estado petrolero del país en un escenario de emergencia.

ACN/ El Carabobeño/ Yessica Suárez

No dejes de leer: Ajustar carreras al Plan de la Patria condena a universidades al atraso

 

Condesa

Nacional

Fiscalía investigará a funcionarios señalado por corrupción

Publicado

on

MP investigará a funcionarios por corrupción - noticiacn
Compartir

El Ministerio Público, MP investigará a funcionarios por corrupción, algunos ya detenidos por la Policía Nacional Anticorrupción, que “aparecen incursos, presuntamente, en graves hechos de corrupción”; sin dar detalles sobre la identidad de los acusados ni cuántos son.

A través de un comunicado, difundido por el fiscal general, Tarek William Saab, en su cuenta de Twitter, este domingo 19 de marzo, el MP señaló que, para dirigir la investigación, fueron “designados los fiscales 50, 67, 69, 85 y 94 nacionales con competencia en las materias de corrupción, delincuencia organizada, derechos humanos y competencia plena”.

“Los ilícitos investigados corresponden a distintas ramas y niveles del poder público e implican a sectores estratégicos para el desarrollo nacional y la administración de justicia”; aseguró.

MP investigará a funcionarios por corrupción

El ente fiscal reiteró su compromiso con la “lucha contra la corrupción y búsqueda de la justicia, en aras de proteger los intereses de la nación ante prácticas y funcionarios inescrupulosos que dañan a la institucionalidad y traicionan la confianza del país”; indicó.

La Policía Anticorrupción solicitó este viernes al Ministerio Público procesar judicialmente a un número indeterminado de ciudadanos que “ejercían funciones” en el poder público; que “podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.

En un comunicado difundido por el Gobierno, el cuerpo policial explicó que “ha iniciado -ante la Fiscalía- una solicitud de encauzamiento judicial de una serie de individuos que, violando el sagrado juramento de honestidad, moral y ética que realizaron para asumir las responsabilidades asignadas, podrían estar incursos en graves hechos de corrupción administrativa y malversación de fondos”.

La Policía Nacional Anticorrupción fue creada en 2014 por el presidente, Nicolás Maduro, en el marco de una facultad extraordinaria otorgada por la Asamblea Nacional al jefe de Estado.

A saber

  • El pasado viernes 17 de marzo fueron detenidos Cristóbal Cornieles Perre, presidente del Circuito Judicial Penal de Caracas y a José Maxcimino Márquez García, juez 4° de antiterrorismo; Pedro Hernández, alcalde del municipio Santos Michelena, en el estado Aragua y Joseleit Ramírez, jefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), por presuntos actos de corrupción.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Fallas eléctricas en Venezuela aumentaron casi 23% en febrero, según ONG

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Facebook

Carabobo

Multimax Store Nasar Dagga

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.