Salud y Fitness
1 de cada 4 personas mayores de 35 años podría sufrir de incontinencia urinaria

Una de las consultas más habituales en urología está relacionada con la pérdida involuntaria de orina, conocida como incontinencia urinaria.
La cual afecta tanto a hombres como a mujeres, siendo más frecuente en estas últimas, debido a sus antecedentes de embarazos y partos, que a mayor número suele ser más frecuente e intensa.
“Esto ocasiona que se afecte tanto su vida social como en pareja y aún así muchos permanecen callados, estos casos hay que afrontarlos y tratarlos”.
Según el dr. Ricardo Soto-Rosa, Urólogo, existen diferentes tipos de incontinencia siendo la más común la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo IUE.
Comentó que es importante diferenciarla de otros tipos de incontinencia como la de urgencia, donde se ve en la necesidad de ir inmediatamente a un baño porque siente que puede experimentar un mal rato.
América Latina tiene una estimación de incidencia de incontinencia urinaria de 15 a 30%
En países de América Latina, como México, se ha estimado que la incidencia de IUE oscila entre 15 % y 30 %; sin embargo, existen pocos trabajos que muestren la prevalencia de la IUE y los costes que esta patología implica.
En Venezuela no hay estadísticas nacionales publicadas acerca de la incidencia y prevalencia de esta patología, pero se habla de una prevalencia de 1 por cada 4 personas mayores de 35 años.
Por otro lado, los procedimientos quirúrgicos previos para la cura de prolapsos y otras cirugías pélvicas se han considerado como factor predisponente para esta afección.
Reportándose una frecuencia de 1,7 veces más de incontinencia en mujeres histerectomizadas; y en personas con hábito tabáquico se ha observado una incidencia de 1,4 veces mayor en relación con los no fumadores.
Soto-Rosa afirma que uno de los factores de riesgo que pueden ocasionar la presencia de la incontinencia urinaria de esfuerzo esta la obesidad.
Acá se observa un prevalencia 2,39 veces más frecuente, en la paridad y el trauma obstétrico del piso pélvico reporta una incidencia 4 veces mayor en pacientes multíparas.
Actualmente existe una variedad de tratamientos conservadores y quirúrgicos, pero todo depende de la evaluación y del tipo de incontinencia urinaria que presente el paciente, quien afectado por esta patología, sufren en secreto y con vergüenza.
Se trata de un problema que tiene solución, generalmente muy sencilla, siempre y cuando se sigan los protocolos de examen diagnóstico apropiados además del tratamiento adecuado.
Para mayor información sobre este tema puede hacerlo a través de la página www.medicosvenezolanosonline.com y por la red social Instagram @drsotorosa.
Información de nota de prensa
No dejes de leer
El chequeo anual es la mejor medicina contra el cáncer de próstata
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Salud y Fitness
Hoy se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, conoce sobre esta enfermedad

Cada 31 de marzo se conmemora el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon con la finalidad de sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad y lo importante de llevar un buen estilo de vida.
Quienes promueven la prevención de la enfermedad aprovechan este día para insistir en la necesidad de una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.
¿Qué es el Cáncer de Colon?
El cáncer de colon es una patología que se da por un crecimiento anómalo de las células del colon y la zona rectal.
Todo comienza con un crecimiento de pólipos, que pueden transformarse, con el paso de los años en cáncer, sin embargo, hay casos de pacientes donde esto no ocurre.
Este tipo de cáncer, es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo, puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes, ya que pueden salvar sus vidas.
Factores de riesgo para la enfermedad
Entre los factores de riesgo más comunes para contraer el cáncer de colon están los antecedentes familiares, la edad del paciente y haber sufrido de algunas patologías como la colitis ulcerosa, la llamada enfermedad de Crohn o enfermedades inflamatorias del sistema digestivo.
También están los factores de riesgo externos relacionados con la alimentación y el consumo de sustancias tóxicas como el cigarrillo, el alcohol o las drogas.
Cuando la dieta es baja en fibra y nutrientes y además de ello, se usan sustancias nocivas, es bastante probable que las personas puedan presentar este tipo de enfermedad.
De ahí la importancia de cuidar los hábitos alimenticios para vivir una vida sana y más longeva.
Pruebas de cribado para la detección temprana del cáncer de colon
Son unas pruebas especiales, que se realizan para detectar sangre oculta en las heces de las personas que puedan ser propensas a contraer la enfermedad y, de esta forma, realizar un diagnóstico temprano para evitar la aparición del cáncer de colon y asegurar la supervivencia de los pacientes.
Con este programa, se busca que menos personas se vean afectadas por este mal, que, detectado a tiempo, puede tener una cura altamente efectiva, pero que lamentablemente no se recurre a ellas porque el cáncer de colon suele ser asintomático en los primeros estadios de la enfermedad.
Además, la realización de este tipo de estudio, no es accesible a todas las personas por el alto coste que representa y que sólo pueden practicarse los que tienen los medios económicos para pagarlas.
Un cambio en el estilo de vida para evitar la aparición de cáncer de colon
Hoy más que nunca, urge un cambio en el estilo de vida que llevan las personas para poder vivir de manera más sana y el mayor número de años posible.
Lo primero que se necesita cambiar es la dieta alimentaria, donde los individuos ingieran más frutas, vegetales, y alimentos ricos en fibra como los cereales integrales, en lugar de alimentos procesados, grasas saturadas y comida chatarra.
Con todos estos cambios, el cuerpo podrá expulsar de manera fácil las toxinas que quedan atrapadas en el organismo. Asimismo, es vital tomar abundantes líquidos y agua durante el día para una mayor y mejor purificación de los todos los órganos, en especial de los intestinos.
Con información de: diainternacionalde.com
No dejes de leer: Gianpiero Fusco impacta en redes sociales con su entrenamiento y nutrición innovadora
-
Internacional11 horas ago
Lista de los venezolanos fallecidos y heridos en incendio de centro migratorio en México
-
Espectáculos15 horas ago
Catalyna presenta su nueva propuesta musical “Fili”
-
Carabobo16 horas ago
Entregan materiales y uniformes a ventas de empanadas de El Palito
-
Deportes4 horas ago
Vinotinto cae ante Argentina en arranque de Sudamericano Sub-17 (+ vídeo)