Nacional
Ya son 19 los médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia

El Colegio de Médicos anunció este miércoles, la muerte del oncólogo Edgar Manzanero Quiroz a causa del COVID-19; con este deceso llega a 19 los médicos fallecidos por el nuevo coronavirus en el Zulia.
Según el colegio, Manzanero murió en la capital de la región Maracaibo, la madrugada de este 29 de julio; mientras se encontraba recluido en el Hospital Universitario.
Desde el mes pasado, la entidad ubicada al occidente del país es una de las más afectadas por el virus; luego de detectar un foco importante en el Mercado de Las Pulgas.
Respecto a ello, varios expertos en materia de salud explican que la cantidad de muertes de médicos víctimas de la enfermedad en Venezuela; «es una de las más altas en América Latina».
#22Jul #Coronavirus #Venezuela
En #Lara, el Colegio de Médicos continúa denunciando poca dotación que existe en cuanto a equipos de bioseguridad en centros de salud públicos. Hasta ahora, se han contagiado al menos 17 profesionales pic.twitter.com/gwD39i6lpB – @TVVnoticias— Reporte Ya (@ReporteYa) July 23, 2020
19 médicos fallecidos por coronavirus en el Zulia
De acuerdo a la lista publicada por el portal Impacto Venezuela, éstos son los nombres y fechas de muerte; de los 19 médicos fallecidos en el Zulia contagiados con coronavirus.
1. Samuel Viloria, murió el 15 de junio.
2.Solanger Escandela, 20 de junio.
3.Marisela Ramírez, 24 de junio.
4.Manuel Romero, 24 de junio.
5.Carlos Castillo, 26 de junio.
6.Jorge Leal, 28 de junio.
7.Nelly Villasmil, 9 de julio.
8.Jesús Romero, 10 de julio.
9.Marisol Tigrera, 11 de julio.
10.Ramón Galué, 15 de julio.
11.Danis Montero, 17 de julio.
12.Franklin Jiménez, 18 de julio.
13.Analy Fernández, 21 de julio.
14.Edgar Rabinovich, 22 de julio.
15.Amable Amado Rodríguez, 24 de julio.
16.Jairo Valbuena, 26 de julio.
17.Rannefer Valbuena, 26 de julio.
18.Jesús Peña, sin fecha clara de muerte.
19.Edgar Manzanero, 29 de julio.
Ante esta realidad, el diputado opositor de la Asamblea Nacional (AN) José Manuel Olivares; ha denunciado con anterioridad que el personal de salud en general, es uno de las más desprotegidos, puesto que «la mayoría de los centros de salud del país; no cuenta con insumos ni implementos de bioseguridad».
En este contexto, cabe recordar que en días reciente el líder chavista Nicolás Maduro; pidió un aplauso nacional para los médicos del país que luchan durante la pandemia.
Sin embargo, en redes sociales varios usuarios y parte del mismo personal de salud, lo que exige es; la adquisición y entrega de inmediato de equipos de bioseguridad, puesto que al menos en el Zulia, ya son 19 los médicos fallecidos por el coronavirus.
Por si no se lo han dicho, señor @jorgerpsuv.
Los médicos en #Venezuela no necesitan aplausos el domingo, necesitan equipos de bioseguridad, para seguir haciendo la labor titánica que hacen con el mismo tapaboca y guantes de hace días.
USTEDES LOS TIENEN DESPROTEGIDOS
— Luis Gonzalo Pérez (@luisgonzaloprz) July 25, 2020
Con información: ACN/Impacto Venezuela/Foto: Cortesía/Referencial
Lee también: Denuncian alarmante situación de salud en Hospital Rafael Zamora Arévalo (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Estudian uso de energía solar para estabilizar sistema eléctrico del país

El ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol, anunció este jueves 30 de junio que evalúan el uso de energía solar para estabilizar el sistema eléctrico en Venezuela.
Reverol, hizo el anuncio tras un encuentro con la Alianza Solar Internacional (ISA); en el que también participó la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec).
En ese sentido, señaló que estudian la instalación de parques de energía solar; como una medida para aportar «estabilidad y confiabilidad» al sistema eléctrico del país.
“Hemos realizado una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de avanzar en los programas de instalación de parques de energía solar en Venezuela. Ratificamos el compromiso de fortalecer la estabilidad y confiabilidad del SEN (Sistema Eléctrico Nacional)», informó el ministro en su cuenta de Twitter.
En otra publicación, compartida en la red social Instagram, el funcionario aseguró que con este encuentro en línea; y los programas que pretenden poner en marcha, buscan que Venezuela esté a la «vanguardia de las nuevas fuentes alternas de energía».
Hemos realizado una videoconferencia con la Alianza Solar Internacional (ISA), con el objetivo de avanzar en los programas de instalación de parques de energía solar en Venezuela. Ratificamos el compromiso de fortalecer la estabilidad y confiabilidad del SEN. @NicolasMaduro pic.twitter.com/p4WZ3l4d93
— Néstor Reverol (@NestorLReverol) June 30, 2022
Buscan estabilizar el sistema eléctrico de Venezuela con la instalación de parques de energía solar
Venezuela es uno de los países de Latinoamérica con mayor potencial para generar energía solar, de acuerdo con el mapa del Atlas Global de Energía Renovable; pero la falta de políticas públicas y de inversión han impedido que el sol sea una opción para atender el sector eléctrico, que ha enfrentado varias crisis desde 2009.
El potencial solar del país caribeño ronda los 236 vatios por metro cuadrado, solo 40 puntos por debajo del desierto de Atacama en Chile; la zona con mayor capacidad para la energía fotovoltaica en América.
En Venezuela se registraron, al menos, 14.711 fallas eléctricas durante mayo, lo que representa un corte de luz cada tres minutos; según estimaciones independientes de un comité de afectados por los frecuentes fallos en el servicio.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Jefa de enfermería del hospital de Carora es esposada tras exigirle a un policía el tapaboca
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional20 horas ago
HRW cuestiona al presidente argentino por sus dichos sobre Venezuela
-
Carabobo19 horas ago
La Nota Ambiental: El ciudadano valenciano debe adoptar el reciclaje como cultura
-
Deportes21 horas ago
Willson Contreras, Avisaíl García y Luis Rengifo la sonaron (+ vídeo)
-
Sucesos23 horas ago
Joven recibió 40 puñaladas tras ser atacada por un grupo de mujeres en el Zulia