Nacional
Denuncian alarmante situación de salud en Hospital Rafael Zamora Arévalo (+Video)

* Reportaje Especial ACN * Denuncia *
En horas de la tarde de este miércoles 29 de julio de 2020, se recibió en esta redacción una denuncia formulada por un recurso humano destacado en el Hospital Rafael Zamora Arévalo de Valle de la Pascua, estado Guárico; en la que se detalla un alarmante panorama de salud que presuntamente existe en ese centro asistencial.
La denuncia, se plantea la presunta existencia de varios casos de coronavirus en el municipio Leonardo, exponiendo posibles deficiencias en los cordones sanitarios internos del hospital; así como el riesgo de una posible exposición al COVID-19 por parte del personal médico asistencial y pacientes; principalmente debido a la falta de material de bioprotección, y los ausentes controles sanitarios entre las diversas áreas del centro de salud.
Denuncian alarmante situación de salud en el Hospital de Valle de la Pascua
El denunciante, de nombre Rolando Simoza, quien es enfermero perteneciente al área de medicina interna de esa institución hospitalaria, y además es presidente de la fundación “Mano Amiga Por La Paz y la Vida de Niños con Cáncer” (o también “Una Mano por la Paz” en Facebook); solicitó mediante un audio dirigido a sus compañeros pertenecientes a la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (FETRASALUD), hacer del conocimiento de los medios de comunicación nacionales y regionales, la grave problemática sanitaria que presuntamente enfrenta el Hospital Rafael Zamora Arévalo; misma que Simoza explica en sus declaraciones.
Video con el audio de la denuncia
En la denuncia formulada por el enfermero Rolando Simoza, personal asistencial del Hospital Rafael Zamora Arévalo de Valle de la Pascua, informa a los medios de comunicación que presuntamente existen actualmente “siete casos positivos de coronavirus en la ciudad de Valle de la Pascua“; y que no disponen en ese centro controles sanitarios suficientes para evitar que otras personas y el personal médico que los asista también resulten infectados.
Simoza, continua su audio/denuncia indicando que no poseen el equipamiento básico de bioprotección para el personal, como lo son mascarillas, guantes y gasas; pero tampoco tienen acceso al agua o jabón para el aseo del personal.
El denunciante, también expresa que deben reutilizar los materiales de protección (los tapabocas, los guantes y las batas).
Simoza: “Aqui no contamos con nada, estamos a riesgo todos”
Así mismo, Simoza denuncia acerca de la existencia de pacientes que constituyen presuntos casos sospechosos; mismos que suben a las áreas de piso sin que se le realicen las pruebas respectivas.
El denunciante asegura, que pacientes que llegan buscando atención al área de “sintomáticos respiratorios”; son subidos de una vez a piso, donde nadie sabe si son positivos asintomáticos o no.
Finalmente, Rolando Simoza denuncia que algunos pacientes que han sido subidos a piso por diversas patologías (diferentes a las respiratorias), al cabo de pocos días se han visto afectados por cuadros de neumonía, derrame pleural e inclusive tuberculosis.
El denunciante, eleva la alerta por sus propios compañeros del área de enfermería; de los cuales presuntamente hay varios padeciendo de malestar gripal, dolor de garganta, fiebre, síndrome diarreico, entre otros.
El llamado de Simoza es para que las autoridades de salud provean de forma urgente el material de bioprotección necesario para que el personal que labora en ese centro asistencial no se enferme, ya que se sienten especialmente vulnerables ante el avance de la pandemia.
A la hora de cierre de esta nota informativa, ACN no ha podido corroborar de manera independiente todos los elementos denunciados por el enfermero Rolando Simoza en su audio.
En tal sentido, aclaramos que, si bien siempre nos apegamos a la información oficial emitida en torno a la pandemia en nuestro país; también existe este espacio para la denuncia ciudadana, siempre y cuando los denunciantes se identifiquen públicamente, tal como ha ocurrido en este caso.
[Fuentes]: ACN | Denunciante: Enfermero Rolando Simoza
No dejes de leer: Alistan hoteles y otros recintos deportivos en Caracas para pacientes por covid-19
* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Hermann Escarrá estima que corrupción en PDVSA alcanzaría los 23.000 millones de dólares

El diputado electo de la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) Hermann Escarrá, estima que la corrupción descubierta recientemente en Petróleos de Venezuela -Pdvsa- alcanzaría los 23.000 millones de dólares.
“No estamos hablando de poca cosa, 3.000 millones, por un lado; 8.000 millones por el otro, 12.000 millones. Son cuestiones extremadamente graves, que le hacen daño al pueblo, pero también a la democracia, al Estado de derecho, a las empresas del Estado como Pdvsa”, dijo el abogado constitucionalista a Venezolana de Televisión.
Más allanamientos, más detenciones
Indicó que la información que maneja señala que, en varias entidades, entre ellas Aragua y en la ciudad de Caracas habrá nuevos allanamientos que llevarán a la detención de más personas involucradas en hechos delictivos que han dañado el patrimonio nacional.
Se trata, afirmó, de mafias y redes que trabajaban en altos niveles de corrupción.
“El presidente Nicolás Maduro lo que ha hecho es ponerse al frente y avanzar en todo lo que tiene que ver con estos hechos delictivos. Creo que la decisión de cortar fuertemente esto, cualquiera sea las consecuencias y los dolores, es extraordinaria”, manifestó.
“Es lamentable que un compañero aparezca involucrado en estos hechos, pero por encima está la patria, está el país, el pueblo de Venezuela y ello debe contribuir definitivamente a la restauración ética y moral de la República”, añadió.
Los altos funcionarios que aparecieron vinculados a la corrupción en Pdvsa son Hugbel Roa, exdiputado y exministro de Educación Universitaria, y Joselit Ramírez, exsuperintendente nacional de Criptoactivos. No se conocen otros nombres porque el régimen venezolano ha manejado la situación con hermetismo, tampoco ha publicado declaraciones de los detenidos ni los ha expuesto públicamente, como suele hacer con la oposición venezolana.
Escarrá, quien aseguró que en el Parlamento la inmensa mayoría de los diputados chavistas honrados, confirmó que hay 19 personas detenidas por esos hechos irregulares.
Sin cobrar 21.200 millones de dólares
La agencia de noticias Reuters publicó un reportaje, con información suministrada por fuentes vinculadas a la industria petrolera y por documentos internos, que reveló que 21.200 millones de dólares de los últimos 3 años aún están pendientes por cobrar.
De esa cantidad, 3.600 millones de dólares son potencialmente irrecuperables.
Los escándalos generados por estas irregularidades presionaron para que Tareck el Aissami, uno de los hombres con más poder en el gobierno de Maduro, renunciara a su cargo como ministro de Petróleo para, según afirmó, facilitar las investigaciones.
En su lugar, Maduro nombró a Pedro Tellechea, también presidente de Petróleos de Venezuela.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Van 19 detenidos por casos de corrupción, informó Jorge Rodríguez
-
Sucesos9 horas ago
Abatido “El Conejo” de Las Tejerías durante enfrentamiento con autoridades
-
Carabobo13 horas ago
Alertan presencia de la medusa Fragata Portuguesa en Patanemo
-
Deportes6 horas ago
Falleció el reconocido periodista taurino “El Vito”
-
Espectáculos12 horas ago
Keanu Reeves llevará a John Wick a “asumir las consecuencias” de sus actos (+ vídeos)