Política
37 partidos de oposición apoyan pacto de Guaidó

Pacto “unitario por la libertad y elecciones libres” anuncia Guaidó
Con acuerdo suscripto por 37 partidos políticos; el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, anunció el “pacto unitario por la libertad y elecciones libres” que contemple la posibilidad de poner en marcha el artículo 70 de la Constitución de Venezuela y convocar a una consulta popular.
En un comunicado, explican que se unen para; “liberar a Venezuela y devolver a los ciudadanos su soberanía mediante elecciones libres, justas y verificables”.
Afirman que se comprometen a establecer una unidad sólida; que incluya a diversos sectores políticos y sociales del país; “basada en reglas claras de funcionamiento y de mutuo respeto; para que ninguna diferencia esté por encima de los intereses de la nación”.
En la unión está la fuerza
En un acto de presentación virtual, Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por al menos 55 países, dijo que el objetivo es lograr un proceso de transición. También realizó un llamado a quienes disienten con él y afirmó que, para ello, “hoy más que nunca la unión está en la fuerza”.
Entre las propuestas figura la posibilidad de poner en marcha el artículo 70 de la Constitución de Venezuela y convocar a una consulta popular con el apoyo de la comunidad internacional, para que los ciudadanos que están dentro y fuera del país se expresen sobre estas iniciativas.
Guaidó reiteró que no participará en las elecciones parlamentarias de 6 de diciembre por considerarlas fraudulentas, y porque beneficiará al gobierno del cuestionado presidente Nicolás Maduro. Para este último, están garantizadas las condiciones para un proceso electoral justo y transparente.
ACN/CNN/diarios
No deje de leer: Dirigencia dando tumbos
Política
Iván Duque: Nicolás Maduro no estará a toma de posesión de Petro

El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que su homólogo venezolano Nicolás Maduro, no entrará a la nación neogranadina para la toma de posesión de Gustavo Petro.
El mandatario colombiano argumentó que su Gobierno no reconoce a Nicolás Maduro como jefe de Estado de Venezuela y, por consiguiente, mientras él sea presidente, no permitirá que entre al país.
«No es un tema de dejar entrar o no. Es que Nicolás Maduro no es reconocido por mí como presidente legítimo de Venezuela y mientras yo sea presidente de Colombia él no entrará como presidente de Venezuela a territorio colombiano», dijo Iván Duque.
En consecuencia expresó que, «cuando yo ya deje la presidencia (cuando se juramente Gustavo Petro), que el próximo presidente decida qué relación va a tener con él».
Las declaraciones de Iván Duque las ofreció este sábado 2 de julio, luego de que anunciara que en estos momentos su Gobierno está tratando de verificar la supuesta muerte del guerrillero Iván Márquez en Venezuela.
Según medios locales, Márquez supuestamente murió en un atentado, en medio de la confrontación que el grupo de disidentes llamado «Segunda Marquetalia» tiene con bandas criminales por el control del narcotráfico en la frontera de Colombia con Venezuela.
ACN/ Tu Flash News
No dejes de leer: ¡Candidato presidencial! Carabobo se prepara para primarias 2023
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Política12 horas ago
Iván Duque: Nicolás Maduro no estará a toma de posesión de Petro
-
Nacional11 horas ago
Conoce qué se esconde detrás del escalofriante “Balcón de las Muñecas” de Caracas
-
Espectáculos16 horas ago
La cantante Mon Laferte confirma su visita a Venezuela por primera vez
-
Internacional15 horas ago
Colombia verifica supuesta muerte en Venezuela de alias “Iván Márquez”