Nacional
A 48 años de la promulgación de la ley del ejercicio del periodismo

Un 4 de agosto pero hace 48 años se efectuó la promulgación de la ley del ejercicio del periodismo en sustitución; de la Asociación Venezolana de Periodistas y dando paso al Colegio Nacional de periodistas (CNP).
Sobre la conmemoración de éste día, el secretario general del CNP Caracas, Edgar Cárdenas; resaltó que se trata de una fecha histórica para la profesión del periodismo y la comunicación en Venezuela.
«La ley nace con la misión de defender la democracia mediante la libertad de expresión; garantizando el derecho de información que protege constitucionalmente a todos los ciudadanos venezolanos», explicó.
Además, en esa ley se establece la función de comunicar a través de medios de comunicación masivos; a periodistas egresados de las universidades, apegados a la responsabilidad, ética y vocación democrática.
Mensaje de @TinedoGuia presidente del CNP a propósito de los 48 años de promulgación de la Ley del Ejercicio del Periodista pic.twitter.com/PNMXNnRRez
— cnpven (@cnpven) August 4, 2020
Promulgación de la ley del ejercicio del periodismo
Como se mencionó en los primeros párrafos, con la promulgación de la ley del ejercicio del periodismo; se crea el CNP, organización que cumple la función de «defender los valores democráticos de la sociedad venezolana, en una lucha permanente por la libertad de expresión, prensa y opinión».
En este sentido, Cárdenas expresó “nos hemos encontrado con amenazas permanentes desde el poder; que han intentado silenciar la información legitimando la censura y criminalizando la opinión; por ello seguiremos actuando en defensa de la democracia y con ella sus principios y valores».
Sobre ello afirmó, que desde el poder político han intentado silenciar a la prensa venezolana; basado en cifras altas de periodistas agredidos, con juicios en tribunales, medios y equipos confiscados, aunado a presiones.
Debido a la cuarentena por el COVID-19, se realizará de manera virtual; la entrega de reconocimientos a periodistas por la lucha de la libertad de expresión.
Al tiempo, la directiva del CNP Caracas publicará gráficas donde aparecen los precursores en la promulgación de la ley del ejercicio del periodismo; para homenajearlos por su lucha.
Con información: ACN/Nota de Prensa/Foto: Referencial
Lee también: Detenido hombre que ataca a mujeres y niños con un lápiz en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Gobierno anuncia el pago del 100% del bono vacacional al sector educativo

Tras días de intensas protestas, este viernes la ministra de Educación de Educación Universitaria, Tibisay Lucena, confirmó este viernes que se pagará el bono vacacional al sector educativo en su totalidad.
“Anunciamos con la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores el pago del 100% del Bono Vacacional la semana que viene”, publicó Lucena en horas de la tarde de hoy.
Minutos ante lo hizo la ministra de Educación Yelitze Santaella y también se pronunció el Presidente de Sinafum Orlando Pérez, quien ratificó que “se cancelará el 100% de Bono Vacacional para todos los trabajadores y trabajadoras del sector educación”.
Sin embargo, los sectores que han exigido sus derechos en el contrato colectivo mediante las manifestaciones esperaban el pronunciamiento de parte de la ministra Lucena.
Este lunes, educadores del país informaron sobre la cancelación de la primera quincena de junio y el primer pago del bono vacacional fraccionado, depositado en las cuentas del Banco de Venezuela y también estarían próximos a ser cancelados en cuenta de Banco del Tesoro.
Según informaron, el pago de su quincena fue de 600 bolívares y la fracción que le corresponde del bono vacacional fue de casi 300 bolívares, sin embargo, continúan exigiendo el pago completo de sus bonos vacacionales y recreacional.
Por su parte, el rector encargado de la Universidad de Carabobo (UC), Ulises Rojas, indicó, que “inaceptable lo que está sucediendo en este momento” a pesar del primer pago que realizaron este jueves 11 de agosto.
“Nunca había pasado que un bono vacacional no los negase. Que los sueldos no los aumentarán y luego disminuirlo los meses subsiguientes”, expresó Rojas.
ACN/ Notitarde
No dejes de leer: Más de dos mil damnificados por inundaciones en Barinas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía23 horas ago
Maduro llama a bajar «al mínimo» la evasión fiscal
-
Internacional6 horas ago
OEA condena acciones del gobierno de Nicaragua contra ONG e iglesias
-
Internacional23 horas ago
Justicia argentina aprueba incautación del avión venezolana tras pedido de EEUU
-
Internacional7 horas ago
Presidente de Perú ordena expulsar extranjeros que cometan delitos