Nacional
Cerca del 60% de hospitales venezolanos vivió hechos violentos en 2022, dice ONG (+ vídeo)

El 59% de hospitales de Venezuela reportó hechos de violencia hacia el personal de salud por parte de los familiares de los pacientes, reveló el boletín de la Encuesta Nacional de Hospitales (ENH);difundido este miércoles por la ONG Médicos por la Salud.
Además, según el informe, el 41% de las instalaciones sanitarias sufrieron robos y hurtos; cuyas víctimas fueron los trabajadores de estos centros, los pacientes y los acompañantes de los enfermos.
Las agresiones se deben -señala el documento- a que “los familiares culpan al personal por las deficiencias de los centros de salud, falta de equipos y de insumos que son necesarios para poder atender a los pacientes”; dice el informe.
El 59% de hospitales de Venezuela reportó hechos de violencia en 2022
“Nuestros hospitales están minados de inseguridad y violencia y esto, dentro de un contexto ya precario en términos de insumos y servicios, hace que quiénes hacen vida, tanto el personal como los pacientes, sean víctimas de un sistema complejo y con poca capacidad de atención”; agregó Médicos por la Salud.
Por otra parte, la ONG reportó que en 2022, la operatividad promedio de los equipos de diálisis fue de un 84%; lo que significa una “ligera tendencia a la mejoría”, que empezó a mediados de febrero y se mantuvo hasta final de año.
A juicio de la ONG, esta “discreta” mejora se relaciona con otros indicadores, como la reducción en las fallas eléctricas en los hospitales.
El monitoreo realizado por la ENH evidenció que en el 2022 el 59% de nuestros hospitales reportaron hechos de violencia hacia el personal de salud, y más del 40% de los centros reportaron hurtos o robos dentro de las instalaciones.#ENH22 pic.twitter.com/EYPQY67NVd
— Médicos Por La Salud (@medicosxlasalud) January 25, 2023
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Conviasa incrementará este año 30 % los destinos internacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional
Red de Empoderamiento Femenino de Coca-Cola FEMSA de Venezuela gradúa su tercera cohorte

Continuando con la labor de poner la sostenibilidad en el centro del negocio, Coca-Cola FEMSA de Venezuela graduó a 215 mujeres integrantes de la tercera cohorte del programa Red de Empoderamiento Femenino (REF).
Estas nuevas bodegueras certificadas, se unen a otras 100 mujeres que culminaron su capacitación en 2022.
Con esta cohorte, el embotellador de origen mexicano suma 315 emprendedoras capacitadas en este programa creado y ejecutado por mujeres.
A partir de este momento, las comunidades de Carpintero y Vista Hermosa se suman a Catia, La Vega, Caucagüita y Filas de Mariche como zonas en las que, una vez desarrollado el programa, sus beneficiarias se convierten en clientes de Coca-Cola FEMSA de Venezuela.
La REF fue lanzada en noviembre de 2021 con el objetivo de promover los derechos económicos de las emprendedoras para generar medios de vida a partir de la gestión de microempresas, desarrollo de liderazgos colectivos y atención psicosocial.
Carlos Álvarez, director de Operaciones de Coca-Cola FEMSA de Venezuela, manifestó la importancia de sumar estas iniciativas a las estrategias del negocio.
“Para nosotros es un gran orgullo tener 215 nuevas clientas. Este es el camino de la sostenibilidad del negocio, premisa que es muy importante para nosotros como empresa”.
“Estamos seguros de que cada uno de sus emprendimientos serán muy exitosos y será el trampolín para apalancar cada una de sus familias”, expresó.
Por su parte, Vanessa Hamacher, gerente Nacional Mercadotecnia, convidó a cada una de las graduadas a replicar sus vivencias dentro de la REF en cada una de sus comunidades.
“En esta empresa, la voz de las mujeres trasciende, es escuchada y valorada, por ello las invitamos a hacer eco de lo aprendido aquí. De aquí en adelante, ustedes forman parte de nosotros, de nuestra empresa y de nuestros clientes”, comentó Hamacher.
Con nueva cohorte, Coca-Cola FEMSA de Venezuela ratifica el compromiso de seguir generando valor económico y bienes social y ambiental de forma simultánea.
Para conocer más acerca de los programas de sostenibilidad, consulta nuestras cuentas oficiales, @CocaColaFEMSA_VE en Instagram y Coca-Cola FEMSA de Venezuela en Facebook.
Nota de prensa
No dejes de leer
Más de 16 mil personas visitaron el “Venezuela Game Show” en Caracas
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional18 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Deportes19 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Carabobo12 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar
-
Espectáculos21 horas ago
Katherine Coll estrena el tema “Soy yo” con la compañía de Claudia Uzcátegui