Internacional
¡Tragedia! Accidente aéreo en Ucrania dejó 26 muertos

Un accidente aéreo dejó al menos 26 muertos este viernes al Noreste de Ucrania; donde la mayoría de los decesos fueron estudiantes de una escuela militar que ejecutaban una maniobra de aterrizaje.
Ante la tragedia, el presidente Vladímir Zelenski decretó este sábado 26 de septiembre; día de luto nacional y agregando que «Ucrania ha perdido a 26 de sus hijos».
Respecto al accidente, sucedió en un Antonov An-26, el cual al estrellarse se incendió; cuando estaba cerca del aeropuerto militar de la ciudad de Chugúyev, en la región de Járkov.
26 muertos tras accidente en Ucrania
Asimismo, miembros de la Oficina Estatal de Investigación de Ucrania señaló que existen cuatro versiones sobre las causas del hecho, la primera sería un fallo técnico de las unidades de la aeronave, lo que habría ocasionado el accidente aéreo donde resultaron 26 muertos.
La segunda, el desempeño inadecuado de los deberes oficiales por parte de la tripulación; tercero el desempeño inadecuado de los deberes oficiales por parte de las personas responsables del control de vuelo y el mantenimiento inadecuado de la aeronave y su preparación para el vuelo.
Por su parte, la Presidencia del país informó en un comunicado que el avión transportaba 27 personas; siete tripulantes y 20 estudiantes de la Universidad Nacional de Aviación de Járkov.
«Inicialmente estaba previsto que volaran 28 personas en el Antonov An-26, pero en último momento; uno de los cadetes no pudo participar en el vuelo de entrenamiento», reseñó Panampost.
Único sobreviviente
En el accidente en Ucrania donde hubo 26 muertos, el cadete Viacheslav Zolochevski, fue el único sobreviviente y relató este sábado algunos episodios que recuerda.
«Todo sucedió como en un juego de computadora (…) No lo recuerdo todo, perdí el conocimiento en cierta etapa. Después de recuperar la conciencia me alejé de los restos del avión y comenzó a apagar las llamas de su colega. Sobrevivió en el avión».
Además del cadete, a los pocos minutos de la tragedia las autoridades informaron sobre un segundo sobreviviente; quienes fueron hospitalizados con quemaduras graves.
No obstante, la otra persona falleció debido a las graves heridas. Incluso, en medio de la desesperación ambos cadetes saltaron del avión cuando este se encontraba a baja altura.
Con información: ACN/DW/Panampost/Actualidad RT/Sputnik Mundo/Foto: Agencias
Lee también: Avión aterriza en Venezuela pese a prohibición por COVID-19
Internacional
Embajada de Venezuela en EEUU solicitó extensión de TPS

Funcionarios de la Embajada de Venezuela en Estados Unidos designada por Juan Guiadó, se reunió con miembros de El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), para solicitar la extensión del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para venezolanos en EEUU.
Durante el encuentro, estivo presente Carlos Vecchio, embajador de Venezuela ante los Estados Unidos, Gustavo Marcano; ministro consejero, y Brian Fincheltub, director de asuntos consulares.
En la reunión con el equipo de Uscis, en las oficinas en Washington DC, los diplomáticos venezolanos ratificaron la necesidad de que el TPS; próximo a vencer este mes de septiembre, sea renovado por el gobierno de Joe Biden por 18 meses más.
Así mismo, solicitaron que en este nuevo periodo de protección se incluyan a los venezolanos; que llegaron a territorio norteamericano hasta el 31 de diciembre de 2021.
Solicitan extensión de TPS para venezolanos en EEUU
Además, que se incremente la celeridad en las aprobaciones de las peticiones de TPS, que en su mayoría experimentan un retraso importante.
En su intervención, Vecchio argumentó que las razones que motivan la vigencia del TPS para los venezolanos en Estados Unidos siguen plenamente vigentes.
“Tenemos una emergencia humanitaria compleja generada por la dictadura de Nicolás Maduro. Por más que algunos sectores afines al régimen o interesados en establecer negocios con Maduro traten de vender una falsa realidad de que ‘Venezuela se arregló’; la verdad es que millones de venezolanos no tienen acceso a dólares. 94% de los venezolanos vive en condiciones de pobreza de acuerdo al último estudio ENCOVI de la Universidad Católica, y por ende no tienen acceso a comida, un sistema de salud y educativo adecuado, ni servicios como agua y electricidad”, sostuvo Vecchio.
Al tiempo que indicó que esto mantiene una migración creciente, que se prevé supere los 7 millones de venezolanos este año 2022.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
No deje de leer:
¡Alerta! OMS prevé que aparecerán más casos de la viruela del mono
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Sucesos10 horas ago
Colisión entre unidades en avenida Lara de Valencia deja varios heridos
-
Sucesos15 horas ago
Choque de moto deja dos lesionados cerca del peaje de Guacara
-
Nacional6 horas ago
¡Última hora! Reportan fuerte incendio en Refinería Cardón (+Vídeo)
-
Sucesos13 horas ago
FANB destruye pistas ilegales para el narcotráfico en Zulia