Deportes
Acuña Jr. la descose y dos criollos lideran departamento de jonrones (+ vídeos)

Uno nacido en La Sabana, estado La Guaira, el otro en Valencia, Carabobo. El primero apenas comienza su carrera el otro está en plena madurez. Ronald Acuña Jr. sacudió dos jonrones para llegar a seis en la campaña y el otro, Wilson Ramos también lleva seis para ser los lideran los departamentos de cuadrangulares de la La Nacional y Americana de las Grandes Ligas, respectivamente.
Acuña Jr, fletó cuatro, para también mandar la casilla de las impulsadas del Viejo Circuito con 15; aunque su equipo Bravos de Atlanta perdió anoche ante Marlins de Miami 6-5, el guaireño es la sensación, por la manera de arrancar la campaña.
Pero no es solo por bate, también su velocidad corriendo las bases han dejado a todos «boquiabiertos», al «picar» desde la «home» a la inicial en 2.9 segundos; en otro juego anotó desde la antesala con un elevado detrás de la segunda.
¡Cuadrangular número 5️⃣ para Ronald Acuña Jr. en lo que va de la temporada! ☄️#PorLaA pic.twitter.com/x1JtKtHVKW
— Bravos de Atlanta (@LosBravos) April 15, 2021
Ronald Acuña Jr, sacudió dos jonrones
Acuña en su cuarta temporada en las Mayores, aún sin cumplir los 24 años (18-12-1997) pegó su primer vuelacerca en el tercer tramo con uno abordo y el otro en la séptima entrada también con uno en circulación.
Al final ligó de 5-3, con tres anotadas y cuatro fletadas; con esas cuatro comanda también el departamento con 15. Ha pisado la goma en 15 ocasiones y su average es de .429, OBP de .482 y OPS de 1.441.
Es líder de en hits (21), carreras anotadas (15), slugging (1.000), OPS (1.500) y colíder en jonrones (6) en la Nacional.
En la corta campaña regular de 2020, en 46 juegos, 149 viajes sacudió 14 para la calle y fletó 29; ahora en 2021, acumula seis jonrones, 15 remolcadas en 12 juegos y 49 turnos.
https://twitter.com/LosBravos/status/1382511811992371201
Ramos en su mejor momento
Por su parte, el careta Wilson Ramos acumula seis jonrones, con 34 años de edad y ahora vistiendo el uniforme de Tigres de Detroit; tras estar dos años con Mets de Nueva York, anoche se fue de 4-1, en la victoria de Tigres de Detroit ante Astros de Houston 6-4.
El valenciano batea para .278, con seis jonrones (dio un par en el juego del martes 13) y superó su marca de cuadrangulares, con respecto al 2020, cuando sacó cinco y con sus ocho fletadas, está a siete de las 15 del año anterior.

El valenciano Wilson Ramos también la descose.
A saber
- Los 13 extrabases (seis dobles,un triple y un jonrón de los 21 imparables) que acumula Acuña en 12 juegos en temporada es la más alta cifra en la historia de Bravos de Atlanta desde 1990.
- Wilson Ramos acumula 925 imparables en las Mayores y con el ritmo que lleva sería el criollo 35 en llegar a los 1.000 imparables en la Gran Carpa.
ACN/MAS
No deje de leer: Carlos Rodón lanzó segunda joya de la temporada (+vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Baloncesto criollo cae en su «caldera» ante Argentina (+ vídeo)

Venezuela cayó ante Argentina 69-66, en el comienzo de la tercera ventana clasificatoria al Mundial de 2023, a casa llenada la «Caldera del Diablo», en gimnasio Luis Ramos, de Puerto La Cruz.
Tras un poco más de dos años sin ver acción en juego oficial en nuestro país, la Vinotinto del Aire, no pudo frenar a Facundo Campazzo, crecido desde el inicio, quien anotó casi el 50% de los puntos de la Albiceleste.
El técnico argentino Fernando Duró soltó al tabloncillo a David Cubillán, Garly Sojo, Jhornan Zamora, Miguel Ruiz y Néstor Colmenares; al frente, Néstor «Ché» García paró a Facundo Campazzo, Nicolás Brussino, Carlos Delfino, Marcos Delia y Leandro Bolmaro.
La divisa forastera, perdió ante Venezuela en suelo argentino al comienzo de este año (71-58), aunque también clasificada como la escuadra vinotinto, buscaba tomar desquite y con la misión de buscar terminar en la primera casilla de la llave; además que cada victoria se arrastra para la siguiente fase, que podría definir también el boleto a la Copa del Mundo.

Facundo Campazzo (C) fue la figura del partido.
Venezuela cayó ante Argentina 69-66
Los dos primeros cuartos se inclinaron a los dirigidos por Duró 22-16 y 20-15, para irse al largo descanso con una ventaja, que pudo mantener para el cierre del tercer período, aunque lo perdió 12-11.
Fue en los últimos 10 minutos, cuando Argentina apretó de todas las formas para anotar 26 enteros por los 13 del local, suficiente para conseguir la victoria, además de romper el invicto de Venezuela que venía de ganar cinco juegos consecutivos.
Los mejores por Argentina fueron Facundo Campazzo 29, incluido cinco triples, cuatro rebotes, tres asistencias; Néstor Romero 10 cartones.
Por Venezuela, Jhornan Zamora 15 unidades; Garly Sojo 13; Néstor Colmenares 13 y ocho tableros.
En otro juego de la llave A, Panamá venció a Paraguay 81-54. La escuadra nacional volverá a la acción el próximo 3 de julio, cuando recibe a albirroja; mientras que Argentina irá al tabloncillo de los canaleros.

Jhornan Zamora (7) terminó con 15 puntos.
ACN/MAS
No deje de leer: Ronald Acuña se gana titularidad en diamante de estrellas
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional19 horas ago
HRW cuestiona al presidente argentino por sus dichos sobre Venezuela
-
Carabobo19 horas ago
La Nota Ambiental: El ciudadano valenciano debe adoptar el reciclaje como cultura
-
Deportes20 horas ago
Willson Contreras, Avisaíl García y Luis Rengifo la sonaron (+ vídeo)
-
Sucesos22 horas ago
Joven recibió 40 puñaladas tras ser atacada por un grupo de mujeres en el Zulia