Internacional
Aerolínea Copa asume sanción de Estados Unidos y tomará medidas

La aerolínea panameña Copa asume sanción impuesta por Estados Unidos y asegura que; «ha tomado las medidas necesarias para evitar futuras violaciones».
Cabe recordar, que el Departamento de Transporte de Estados Unidos multó a la aerolínea con 450.000 dólares «por transportar ilegalmente pasajeros entre EE UU y Venezuela; a través de un punto de escala».
El Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés) de EE UU emitió en 2019; una Orden que entró en vigor el 15 de mayo de ese año según la cual «las compañías aéreas estadounidenses y extranjeras; tienen prohibido transportar pasajeros entre los Estados Unidos y Venezuela».
Una investigación de la Oficina de Protección al Consumidor de Aviación del DOT «descubrió que durante casi un mes después de la emisión» de la Orden en 2019; «Copa vendió más de 5.000 boletos para viajes aéreos entre los Estados Unidos y Venezuela; y transportó a más de 15.000 pasajeros en estos itinerarios».
Copa asume sanción de Estados Unidos
Copa explicó en un comunicado que la llamada Orden de Consentimiento publicada este miércoles por el DOT; «refleja un acuerdo» entre la compañía y la autoridad estadounidense «en relación con una investigación regulatoria».
Esa Orden de Consentimiento «establece la posición» de la aerolínea en cuanto a «que cualquier violación; a las restricciones que pudo haber ocurrido no fue intencional», dijo Copa.
«Copa Airlines afirma que cooperó plenamente con el DOT en la investigación; y que ha tomado las medidas necesarias para evitar futuras violaciones», señaló la aerolínea en un comunicado; tras la sanción de Estados Unidos.
La pandemia del nuevo coronavirus mantiene a Copa con sus operaciones paralizadas desde marzo pasado; pero antes realizaba un promedio de 350 vuelos diarios a través del hub de las Américas situado en el aeropuerto internacional de Tocumen; a 80 ciudades de 33 países de Norte, Sur, Centroamérica y el Caribe; de acuerdo con los datos de la empresa.
ACN/Panorama
No dejes de leer: EEUU sanciona a compañías mexicanas por su negocio petrolero con Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
En Argentina detuvieron a venezolana acusada de estafa con venta de dólares

En Buenos Aires, Argentina, detuvieron a una venezolana acusada de perpetrar una estafa contra un abogado, a través de la usurpación de identidad y la alusión a la necesidad de vender dólares.
La mujer, identificada como Anyoaneth Pernalete Segnini, de 42 años de edad, logró quedarse con casi 3.000 dólares, según información de fuentes judiciales de Argentina.
Autoridades señalaron que Segnini, quien, radicada en Campana, Buenos Aires, admitió su culpa y prestó su conformidad para un acuerdo de juicio abreviado entre su defensa y la fiscal Celia Mussi, a cargo de la investigación.
Segnini fue detenida el pasado 2 de enero en la provincia de Buenos Aires. Esto luego de que la fiscal solicitó su captura, ante el cúmulo de pruebas. Asimismo, la jueza de Control y Garantías, María Pía Danielsen, dio a lugar.
La venezolana habría realizado la estafa de manera virtual, en agosto del año pasado.
Se cree que Segnini hackeó la cuenta de WhatsApp de un abogado del foro local, lo que le permitió engañar a un colega del abogado.
Con información de El Nacional
No dejes de leer: Perú retiró su embajador en Honduras por considerar al gobierno injerencista
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional10 horas ago
Deportan desde Panamá a Colombia a presunto asesino de DJ colombiana
-
Deportes23 horas ago
MP abrió averiguación por hechos en el Universitario y papá de Acuña le aconseja que juegue (+ vídeo)
-
Sucesos11 horas ago
Detenido por el presunto abuso sexual contra su hijastra en Campo Carabobo
-
Carabobo10 horas ago
“El Ministerio Público va a tu Comunidad” atendió más de 50 casos en Bejuma