Carabobo
Alcaldía otorgó reconocimientos a enfermeras de Guacara

Con motivo de la celebración del mes de la enfermería y en el marco de la municipalización de la salud, por disposición del alcalde Johan Castañeda; este jueves fueron otorgados más de 70 reconocimientos a las enfermeras de las áreas de salud integral comunitaria, red ambulatoria y hospitalaria de la jurisdicción, en un acto celebrado en el Teatro Municipal de Guacara.
Así lo comentó el M/B José Spósito; director de salud municipal; al aseverar que por instrucciones del mandatario local es “un acto dedicado a nuestras enfermeras que hacen vida en el municipio y que todos los días salen de sus casas a darle asistencia a los enfermos y personas necesitadas que se dirigen a los centros de salud, honrando así a estos profesionales de la salud por su meritoria labor”.
En este sentido, por su destacada trayectoria profesional y desempeño de sus actividades al cuidado humano; fueron elogiadas las licenciadas: Naiteth Flores, Marghelis Pérez, Johana Márquez, Corina López y Ángela Navas, a quienes se les brindó un grato homenaje mediante la proyección de su biografía; lo que causó emoción a los presentes en el lugar.

Enfermeras de Guacara reciben reconocimiento de la Alcaldía. Foto: cortesía.
El teatro se convirtió en escenario de diversas actividades, como la ponencia sobre el cuidado materno infantil; atención primaria a los pacientes que ingresan a los centros hospitalarios, la ética, valores y principios axiológicos, recomendaciones, entre reflexiones.
Por su parte, Milixis Morales, coordinadora de Enfermería de la Dirección de Salud; expresó que esta jornada es una bendición para todo el equipo de salud de los centros hospitalarios; “porque nos nutre de conocimiento, ya que tenemos temas significativos para nuestra profesión; partiendo de la importancia que tiene la actualización para brindar un mejor cuidado a todos los pacientes que ingresan al área hospitalaria”.

Enfermeras de Guacara reciben reconocimiento. Foto: cortesía.
Cabe destacar que el evento contó con la presencia de Joanny Bornachera, en representación del alcalde de Guacara; Ysálida Rodríguez, directora del Hospital “Miguel Malpica” y Materno Infantil “Julia Benítez”; Emilio Aponte, subdirector del Centro de Atención Pediátrica “María Torres”; Lisbeth Torres, encargada de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC); Mirna Sánchez, del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) ubicado en la parroquia Yagua.
Incansable labor de las enfermeras de Guacara
Al recibir la distinción, Johana Márquez, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización opinó; “me siento agradecida con el alcalde Johan Castañeda por este reconocimiento al personal de enfermería, enfocado en lo que es la municipalización de la salud; como punta de lanza en lo que es la revolución”.
Mientras que Mirna Sánchez, enfermera del IVSS, puntualizó “es grato que nos hayan invitado a este gran evento; nos encontramos en agradecimiento con nuestro alcalde Johan Castañeda por hacer posible este acontecimiento y por supuesto, siempre dispuestos a participar en la municipalización de la salud”.
Prensa Alcaldía de Guacara/ACN
No dejes de leer: Enfermeras de ambulatorio en Naguanagua exigen sueldos dignos

Carabobo
Instalados centros de Desarrollo de Calidad Educativa en 14 territorios de Carabobo

Instalados centros de Desarrollo de Calidad Educativa en 14 territorios escolares de Carabobo, este martes.
Tras el lanzamiento oficial del centro de Desarrollo de la Calidad Educativa realizada la semana pasada en el municipio Guacara, a cargo de la ministra Yelitze Santaella acompañada del gobernador Rafael Lacava, la Autoridad Única, licenciada Xiomara Luna y el alcalde Johan Castañeda.
Este martes, se instalaron dichos centros formativos en los territorios escolares San Joaquín, Guacara, Los Guayos, Diego Ibarra, Montalbán, San Diego, Naguanagua, Carlos Arvelo I, II, Juan José Mora, Miranda Bejuma, Puerto Cabello y Negro Primero.
Desarrollo de Calidad Educativa
“Estos espacios permiten reorganizar la gestión tanto pedagógica, técnica, administrativa, política, social, recreativa y deportiva; desde zona educativa en los territorios, con el objetivo de agilizar tales procesos a través de un equipo trabajo conformado por directivos, coordinadores, estudiantes, comunidad, entre otros movimientos sociales”, precisó la Autoridad Única, licenciada Xiomara Luna.
De tal manera, la funcionaria educativa del estado Carabobo indicó que, gracias a las políticas educativas emanadas del presidente Nicolás Maduro, los centros de Desarrollo por la Calidad Educativa, es una de las acciones transformadoras para garantizar el proceso pedagógico de manera directa y participativa en cada comunidad, pueblo y ciudad; siendo la escuela el punto y circulo de esta novedosa acción.
Por último, la profesora Luna resaltó que, a las vocerías pertenecientes al Movimiento Bolivariano de Familia (MBF), Movimiento Fernanda Bolaños (Cocineras y Cocineros de la Patria), Organización Bolivariana Estudiantil (OBE), entre otros movimientos; así como también con el personal adscrito a las coordinaciones y divisiones del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), y Secretaría de Educación y Deportes (SED); integran a esta transformación de desarrollos educativos en pro de afianzar la excelencia educativa en Carabobo.
Cabe destacar, previamente en los territorios escolares San Blas-Santa Rosa, Candelaria, Miguel Peña y San José; se aperturaron los centros de Desarrollo de la Calidad Educativa.
Con información de ACN/NP
No deje de leer: Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Carabobo20 horas ago
Alcalde Fuenmayor inauguró Parque para Mascotas en la urbanización Prebo de Valencia
-
Carabobo9 horas ago
Más de 300 niños con Síndrome de Down fueron atendidos en Drácula Kids
-
Sucesos7 horas ago
Arrestado sujeto por lesionar a su pareja con un destornillador
-
Espectáculos7 horas ago
Laura Pausini y el guitarrista Paola Carta se dan el “Sí quiero” tras 18 años juntos