Internacional
Alertan sobre la práctica moderna de la esclavitud en el mundo

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud; miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertan sobre formas modernas de esta práctica ilegal actualmente.
Según investigaciones de la ONU, todavía persiste esta violación contra la humanidad; a través del trabajo forzado y la explotación sexual.
Además, directivos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); señalan que más de 40 millones de personas en todo el mundo son víctimas de la esclavitud moderna.
Aún persiste la esclavitud pero «moderna»
Vale destacar, que a pesar de que la esclavitud moderna no está definida ni establecida ante la ley; se utiliza como un término genérico que engloba la explotación laboral, la servidumbre por deudas, el matrimonio forzado y la trata de personas.
En otras palabras, en el portal web de la ONU indica «sobre situaciones de explotación; que una persona no puede rechazar o abandonar debido a amenazas, violencia, coerción; engaño y/o abuso de poder».
En el caso de los niños, niñas y adolescentes apunta que más de 150 millones de infantes trabajan; lo que estadísticamente hablando es casi uno de cada 10 pequeños en todo el mundo.

Explicación de la ONU sobre la esclavitud moderna. Foto: Cortesía.
40,3 millones de personas
Por otro lado la ONU estima que más de 40,3 millones de personas son víctimas de la esclavitud moderna. Esto quiere decir, que existe un promedio de 5,4 víctimas de ese delito; por cada mil personas en el mundo. De esa cifra, una de cada cuatro son niños.
También, las mujeres y las niñas se ven bastante perjudicadas por el trabajo forzado; lo que representan según la ONU, el 99% de las víctimas en el negocio del sexo comercial y el 58% en otros sectores.
Debido a estas alarmantes cifras en pleno siglo XXI, comisiones de la OIT adoptaron un nuevo protocolo jurídico; el cual entró en vigencia en noviembre de 2016 y fue diseñado con la intención de fortalecer los esfuerzos de varias organizaciones; que trabajan para eliminar el trabajo forzoso.
ACN/Prensa Latina/ONU/Foto: Cortesía
Lee también: OIT: Existen violaciones de convenios laborales en Venezuela
Internacional
Evacuan Aeropuerto John F. Kennedy por amenaza de bomba

Este domingo 3 de julio las autoridades del Aeropuerto John F Kennedy, en la ciudad de Nueva York procedieron a evacuar la terminal debido a una amenaza de una presunta bomba.
La mañana de este domingo la policía se apresuró a un «incidente de seguridad» en la Terminal 4, lo que provocó grandes retrasos para los viajeros el fin de semana del 4 de julio.
En ese sentido, el aeropuerto John F Kennedy publicó en Twitter: «Debido a un incidente de seguridad, los niveles de llegadas y salidas en la Terminal 4 permanecen cerrados al tráfico entrante.
«Por favor espere retrasos en el tráfico y permita tiempo de viaje adicional», indicó.
La alerta se generó alrededor de las 11 a.m. debido a una maleta desatendida en el área de salidas de la terminal, dijo un portavoz de la Autoridad Portuaria a NBC4.
El escuadrón antibombas y los detectives estaban en la escena según ABC7.
Los viajeros publicaron imágenes en Twitter de multitudes de personas fuera del edificio de la terminal.
A las 12:30, el incidente parecía haber terminado, y el aeropuerto tuiteó: «El incidente de seguridad anterior ha sido resuelto. Las carreteras de nivel de llegadas y salidas en la Terminal 4 se han reabierto».
Pero los funcionarios advirtieron que habría «retrasos de tráfico residuales» que podrían retrasar el acceso al aeropuerto para los pasajeros.
The Sun contactó al Departamento de Policía de la Autoridad Portuaria en JFK, pero no hicieron ningún comentario en este momento.
La evacuación afectará los viajes el fin de semana del 4 de julio, ya que el país ya estaba experimentando grandes retrasos en los vuelos.
CN / De Último Minuto
No dejes de leer: GregAventuras el creador de contenido y cómo cambió su vida
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional6 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Nacional20 horas ago
Carabobo repunta en casos Covid-19. En 24 horas pasó de 5 a 67
-
Espectáculos8 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Salud y Fitness20 horas ago
La litiasis vesicular puede ser peligrosa si no se diagnostica a tiempo