Deportes
Anthony Santander sobrepasa los 30 y empata a Eugenio Suárez

Cedric Mullins sacudió un jonrón en el segundo lanzamiento del juego, el venezolano Anthony Santander llegó a 31 jonrones al volarse la barda en dos ocasiones y los Orioles de Baltimore aplastaron a los Medias Rojas de Boston 14-8 para ganar terreno en la lucha por la postemporada.
Gunner Henderson disparó un cuadrangular de dos carreras y Mullins remolcó dos anotaciones con un triple para Baltimore (80-73), que se acercó a tres juegos y medio de Seattle, que descansó; en la pugna por el comodín de la Liga Americana.
Austin Hays conectó un bambinazo solitario para los Orioles en un juego que se demoró una hora y 40 minutos por la lluvia; Rob Refsnyder bateó un vuelacercas de tres carreras y J.D. Martinez uno solitario para los Medias Rojas (72-81), que ocupan la última posición y encajaron su sexta derrota consecutiva, su peor marca del año.
Anthony Santander llegó a 31 jonrones
El primer estacazo de Santander lo dio en la parte alta del sexto tramo, entre el jardín central y derecho para ampliar la pizarra 9-5; el otro fue en el séptimo, pero con un compañero a bordo parar enfriar la partida 13-5, para completar cuatro jonrones entre este lunes y el pasado pasado sábado 24 de septiembre.
Spencer Watkins (5-6) se apuntó el triunfo con una labor de cuatro entradas y un tercio en rol de relevo; Connor Seabold (0-4) cargó con la derrota.
Por Orioles, los venezolanos Anthony Santander de 6-2, dos jonrones (30 y 31), dos anotadas y tres remolcadas (85); Rougned Odor de 5-2, doble (19), anotada y producida (52), error (14).
Por Medias Rojas, el venezolano Eduardo Bazardo lanzó 2.0 innings de relevo, aceptó un hit, una carrera, dio boleto y póncho a dos.
Orlando Arcia la sonó
Bryce Elder lanzó una blanqueada de seis hits en su primer juego completo, el venezolano Orlando Arcia sacó el octavo jonrón del año y los Bravos de Atlanta superaron a Washington para 8-0 acercarse a un juego de los Mets de Nueva York, líderes de la División Este de la Liga Nacional, y con lo que los Nacionales llegaron a 100 derrotas en la campaña.
Los Nacionales tienen la peor marca de la MLB de 53-100 y es la primera vez que pierden 100 encuentros desde que terminaron 59-103 en 2009.
Por Bravos, los venezolanos Ronald Acuña Jr. de 5-0, William Contreras de 1-0, Orlando Arcia de 4-1, jonrón (8), anotada y dos remolcadas (28).
Por Nacionales, los venezolanos César Hernández de 4-0; Ildemaro Vargas de 3-1.

Orlando Arcia. (Foto: Las Mayores).
A saber
- Anthony Santander con sus dos vuelacercas empató a Eugenio Suárez (Marineros de Seattle) como los criollos con mas bambinazos en la recta final de la temporada regular con 35; pero ahora lo supera en remolcadas 85 a 84.
- Santander con sus dos jonrones llegó a 400 imparables en las Mayores y pasó los 80 estacazos (81), en lo que es la sexta campaña para el margariteño a cumplir 22 años el 19 de octubre.
- Es la primera vez que da 30 o más jonrones, su máxima cifra fue en 2019 con 20 y en 2021 soltó 18; mientras que desde hace rato rompió su marca de fletadas (59 en 2019).
- Santander con sus 31 joneones, es el primer bateador ambidiestro de los Orioles en alcanzar esa cifra desde Eddie Murray (30) en 1987.; el récord de la franquicia para ambidiestros, es de Ken Singleton con 35 en 1979.
- Rougned Odor se coloca a un hit de los 900 en Grandes Ligas.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Kipchoge avanza hacía la barrera de las dos horas en maratón
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes
Selección argentina se dio un “paseíto” con Curazao (+ vídeos)

La Selección Argentina derrota a Curazao y puso un broche de oro a sus festejos de campeón del mundo con un show de goles y un contundente 7-0 con un triplete de Lionel Messi que superó la barra de los 100 festejos con la casaca albiceleste.
Además de los tantos de su capitán, Nicolás González, Enzo Fernández, Ángel Di María, de penalti, y Gonzalo Montiel completaron la goleada en un partido disputado en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.
Argentina, de esta manera, estrenó su tercera estrella en su escudo como campeón del mundo con un doble triunfo en esta fecha FIFA: el jueves pasado 2-0 ante Panamá en Buenos Aires y este 7-0 frente a Curazao en Santiago del Estero.

La afición argentina celebró en Santiago del Estero. (Foto: @SC_ESPN).
Argentina derrota a Curazao
El flamante número uno de la clasificación de la FIFA a partir del 1º de abril tuvo una actuación donde pudo marcar la diferencia de nivel con su rival caribeño.
Argentina tuvo unos primeros 20 minutos de desconcierto donde el equipo visitante movió el balón y mantuvo al conjunto local mareado.
Sin embargo, en este tiempo Lautaro Martínez tuvo dos opciones clave para abrir el marcador, otra de Lionel Messi y una de Nicolás González que exigió a Eloy Room.
En el minuto 20’ llegó el primer gran festejo con una habilitación de Giovani Lo Celso a Lionel Messi que enganchó y sacó un remate de derecha para batir a Room y marcar su centésimo festejo con la casaca albiceleste.
Dos minutos después Anita logró despejar en el área un golpe de cabeza de Pezzella pero en el rebote Nicolás González saltó más alto que Eloy Room y conectó el balón a la red.

Argentina no tuvo piedad.
Goleada con Messi centenario
Con esta ventaja en el tanteador en cinco minutos llegó una ráfaga de goles de la Albiceleste: en el minuto 32 una combinación de Nicolás González con Messi terminó con una definición del capitán, dos minutos después Messi habilitó a Enzo Fernández que desde el borde del área aumentó y en el 37 una corrida de Messi terminó en otra gran definición del máximo referente del plantel.
En el complemento hubo muchos cambios en ambos equipos y Argentina tardó en aumentar porque recién en en el minuto 78, Ángel Di María de penalti puso el sexto y el broche de oro llegó en el 86 tras una combinación de Di María con Dybala y un centro atrás para la definición de Gonzalo Montiel, el autor del último penalti en la coronación en Qatar 2022.
Luego se vivió un final de fiesta en la despedida de este plantel de su público en el estadio Madre de Ciudades en poco más de una semana a pura emoción albiceleste.
🔝 Lionel #Messi alcanzó los 1⃣0⃣0⃣ goles con la Selección @Argentina. ¡Gracias por cada grito, capitán!
📝 https://t.co/RGWV8PDdJ4 pic.twitter.com/GJJZVqLhgd
— 🇦🇷 Selección Argentina ⭐⭐⭐ (@Argentina) March 29, 2023
A saber
- Goleadores históricos con la selección argentina: Lionel Messi – 102, Gabriel Batistuta – 54, Sergio Agüero – 42, Hernán Crespo – 35. Diego Maradona – 34, Gonzalo Higuaín – 31, Ángel Di María – 29, Luis Artime – 24, Leopoldo Luque – 22, Daniel Passarella – 22.
- Solo dos futbolistas sudamericanos han logrado 100 o más goles con su selecciones: la brasileña Martha que acumula 115 y ahora Messi con 102.
- Messi ha convertido en once de los últimos 12 partidos con su país y suma un total de 803 tantos en su carrera.
- Jugadores que han marcado 100+ goles con su selección nacional absoluta: 122 Cristiano Ronaldo (en 198 partidos) 109 Ali Daei (en 148) 102 Lionel Messi (en 174).
- Lionel Messi ha anotado nueve tripletes con el combinado albiceleste.
- Argentina derrota a Curazao que se ubica en el puesto 86 del Ranking FIFA y es una de las selecciones más débiles de la Concacaf, mientras que la Albiceleste desde este mes será la número, desplazando a Brasil.
HOMENAJE MERECIDO PARA EL 10 🤩
Lionel Messi superó los 100 goles con la Selección (llegó a 102) y se llevó un regalo y la pelota con la que marcó el gol número 100. ¿POR CIEN MÁS, NO? pic.twitter.com/g9e1L6Dqap
— TyC Sports (@TyCSports) March 29, 2023
Ficha técnica
Argentina (7): Emiliano Martínez (Franco Armani, 79′); Gonzalo Montiel, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi (Juan Foyth, 48′), Marcos Acuña; Giovani Lo Celso (Ángel Di María, 66′), Enzo Fernández (Exequiel Palacios, 48′), Alexis Mac Allister (Rodrigo De Paul, 48′); Lionel Messi, Lautaro Martínez (Paulo Dybala, 66′), Nicolás González. DT. Lionel Scaloni.
Curazao (0): Eloy Room; Jurien Gaeari, Rhu Endly Martina, Roshon Van Eijma, Sherel Floranus; Bradley Kuwas, Vurnon Anita (Kevin Felida,82′), Leandro Bacuna (Elson Hooi, 82′), Kenji Gorre (Richairo Zivkovic, 57′); Juninho Bacuna; Rangelo Janga (Jeremy Antonisse, 57′). DT. Remko Bicentini.
Goles: Lionel Messi (20′, 32′ 37′), Nicolás González (22′), Enzo Fernández (34′), Ángel Di María (78′ de penalti), Gonzalo Montiel (86′).
Árbitro: Gustavo Tejera (Uruguay). Amonestados: Rodrigo De Paul y Vurnon Anita. Escenario: Estadio Madre de Ciudades De Santiago del Estero, Argentina.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: La Vinotinto termina con 10 y empata ante Uzbekistán (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Internacional23 horas ago
Persona trans mata a tres niños y tres adultos en un tiroteo en EE.UU.
-
Internacional9 horas ago
Incendio en México fue provocado por protestas de migrantes
-
Deportes24 horas ago
Equipos venezolanos conocen rivales en Sudamericana y Libertadores
-
Carabobo16 horas ago
Corpoelec aplica corte programado en cuatro municipios de Carabobo este #28Mar