Deportes
Astros pica adelante ante Medias Blancas en Serie Divisional (+ vídeo)

Astros vencen a Medias Blancas 6-1 y toman ventaja en la Serie Divisional de la Liga Americana; gracias al gran trabajo desde la lomita de Lance McCullers Jr, más la ofensiva de Yordan Álvarez y el venezolano José Altuve, en un deslizamiento clave para anotar.
McCullers no toleró carrera sino hasta la séptima entrada y Houston derrotó a Lance Lynn y en el primer juego de cinco de esta fase.
Michael Brantley añadió dos hits y un par de producidas por los Astros, monarcas de la División Oeste; quienes mostraron su experiencia en los playoffs al comenzar su participación con un desempeño impresionante.
McCullers toleró cuatro hits en seis innings y dos tercios; para cumplir con su octava apertura de por vida en los playoffs.
Houston está en la postemporada por quinta ocasión consecutiva; ganó la Serie Mundial de 2017 y avanzó en 2020 a la Serie de Campeonato de la Liga Americana.
Chicago ha hilado apariciones en playoffs por primera vez en la historia de la franquicia; cayó ante Oakland en la primer ronda de 2020.

Lance McCullers Jr. maniató a los patiblancos.
Astros vencen a Medias Blancas
La novena sideral salió con todo desde el mismo inicio al tomar rápidamente la ventaja 3-0 en las primeras tres entradas; claves ante un rival que no descifró a McCullers Jr.
Aunque cuentan con una de las alineaciones más peligrosas en el beisbol, los Astros se apoyaron en la pelota pequeña y un agresivo corrido de bases; comenzando con dos boletos negociados para abrir innings.
El cubano Yordan Álvarez negoció un pasaporte ante el abridor de Chicago Lance Lynn en la segunda entrada, seguido por José Altuve en la tercera.
Michael Brantley tocó la bola en la tercera entrada en un intento por sorprender a Chicago; pero fue retirado en la inicial; sin embargo, Altuve pudo avanzar a la intermedia.
Altuve fue más rápido
Luego, los Astros tomaron ventaja con una carrera anotada por el venezolano, venciendo el tiro del cubano Yoán Moncada, gracias a un impresionante deslizamiento en el plato; tras un roletazo de Alex Bregman.
Álvarez, luego aportó un doblete remolcador y un cuadrangular para abrir el marcador 6-0 a favor de los de casa.
Los patiblanco rompieron el cero, en la parte alta de la octava entrada, tras el sencillo producto de José Abreu que fletó Yoan Moncada.
El segundo juego de un máximo de cinco se realirá mañana viernes 8 de octubre en Houston; los equipos se enfrentaron también en la Serie Mundial de 2005, cuando los Medias Blancas barrieron a Houston, que en aquel entonces formaba parte de la Liga Nacional.
Por Astros, el venezolano José Altuve de 4-1, dos anotadas.

José Altuve esquiva el guante Yasmani Grandal.
https://twitter.com/i/status/1446236585322762242
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Los «Papeles de Pandora» involucran a otras personajes del fútbol
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Leones del Caracas se refuerza para la Serie del Caribe

Leones se refuerza con 12 peloteros para la Serie del Caribe, que arranca el jueves 2 de febrero en los estados de La Rinconada y Macuto, con la participación de ochos escuadras.
Esta vez el manager de Leones del Caracas, José Alguacil y la gerencia «melenuda» se movieron de una para reforzar a una escuadra que por restricciones de varios de sus peloreros y otros cambios de última hora tomaron jugadores de Tiburones de La Guaira, Navegantes del Magallanes, Cardenales de Lara, Tigres de Aragua, Bravos de Margarita y Águila del Zulia.
Una docena que llegan darle forma al roster en todos su flancos como lo son lanzadores abridores y relevistas y jugadores de posición, aunque mantiene su base que el pasado lunes lograron alzar la vigésima primera corona, tras una sequía de 13 años.
Leones se refuerza con 12 peloteros
De esta docena, seis son lanzadores, comandados por el nauta Erick Leal, quien viene de reforzar a los escualos, donde logró una victoria en dos presentaciones, dejando marca de 7-2, en la campaña regular y efectividad de 3.70; también del mismo equipo, el relevista que llegó a ser taponero con buena actuación en el round robin (14.1/3BB/20P).
La Guaira es el club que más aporta con cuatro, el receptor Francisco Arcia; el jardinero Danry Vásquez, más el relevista dominicano Arnaldo Hernández y Ricardo Pinto, quien puede cumplir función de abridor y lanzador intermedio.
De los «pájaros rojos» llegan a la cueva el Setup del Año, Yapson Gómez y el slugger Hernán Pérez, quien largó siete jonrones y fletó 40 en la ronda regular y es muy útil a la defensiva tanto en los jardines como en el cuadro,
El antesalista Carlos Rivero y el receptor grandeliga Wilson Ramos llegan desde Tigres de Aragua, dos bates que le darán fortaleza al corazón ofensivo; otro que sigue en accion, que reforzó a Tiburones en la final, Ángel Reyes también es más poder y estaría a la disposición en los bosques.
Por último, el abridor de Bravos de Margarita, David Ramos, quien terminó la ronda regular con récord de 7-1 y efectividad de 2.95.
Bajas «melenudas»
No están con la novena caraquista Harold Castro, quien dio el cuadrangular que a la postre le dio el título en la undécima entrada; el refuerzo de Águilas del Zulia, el cerrador y ganador del sexto juego, Silvino Bracho; al igual que el taponero Anthony Castro.
Asimismo, los lanzadores Carlos Hernández y José Mújica, todos los restricciones por sus organizaciones en Estados Unidos; mientras que los receptores Wilfredo Giménez y Jhonny Pereda están lesionados.
A saber
- El único equipo que no aportó jugadores fue Caribes de Anzoátegui.
- De los 28 jugadores, 14 son refuerzos, contando dos que se unieron desde los playoffs.
La docena
- Tiburones de La Guara (4): Francisco Arcia (C); Danry Vásquez (OF); Ricardo Pinto (L) y Arnaldo Hernández (L).
- Navegantes del Magallanes (2): Erick Leal (L) y Anthony Vizcaya (L).
- Cardenales de Lara (2): Hernán Pérez (IF-OF) y Yapson Gómez (L).
- Tigres de Aragua (2): Wilson Ramos (C); Carlos Rivero (IF).
- Bravos de Magarita (1): David Ramos (L).
- Águilas del Zulia (1): Ángel Reyes (OF).
Roster
Lanzadores (14). Abridores (6): Jhoulys Chacín, JC Ramírez, David Ramos (Bravos de Margarita), Guillermo Moscoso (Tigres de Aragua), Erick Leal (Navegantes del Magallanes) y Ricardo Pinto (Tiburones de La Guaira).
Relevistas (8):Ricardo Rodríguez. Miguel Socolovich, Alfred Gutiérrez, Yoimer Camacho, Norwith Gudiño, Anthony Vizcaya (Navegantes del Magallanes), Arnaldo Hernández (Tiburones de La Guaira), Yapson Gómez (Cardenales de Lara).
Receptores (3): Juan Carlos Torres, Wilson Ramos (Tigres de Aragua) yFrancisco Arcia (Tiburones de La Guaira).
Jugadores del cuadro (7):Wilfredo Tovar, Isaías Tejeda, Orlando Arcia, Gabriel Noriega, Alí Castillo (Águilas del Zulia), Hernán Pérez (Cardenales de Lara) y Carlos Rivero (Tigres de Aragua).
Jardineros (4): Oswaldo Arcia, José Rondón, Ángel Reyes (Águilas del Zulia) y Danry Vásquez (Tiburones de La Guaira).
ACN/MAS
No deje de leer: Ricardo Rodríguez: no veía cuándo volveríamos a jugar en Venezuela ¡Delegación feliz de medirse en casa en Copa Davis!
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional1 hora ago
Maduro recibe a la primera dama de Colombia para afianzar relación cultural
-
Internacional7 horas ago
Inmigrantes venezolanos protestaron en Nueva YorK tras ser desalojados de refugio
-
Economía14 horas ago
63% de los venezolanos piensa que la economía empeora, según Hinterlaces
-
Deportes8 horas ago
Porfi Baloa estará a cargo del tema oficial de la Serie del Caribe 2023 (+video)