Tecnología
Microsoft: autenticación multifactor previene el 99.9% de los hackeos

Microsoft dice que los usuarios que habilitan la autenticación multifactor (MFA) para sus cuentas, terminarán bloqueando el 99.9% de los ataques informáticos.
La recomendación es válida, no solo para las cuentas de Microsoft sino también para cualquier otro perfil, en cualquier otro sitio web o servicio en línea.
Si el proveedor de servicios admite la autenticación multifactor, Microsoft recomienda usarla, independientemente de si es algo tan simple como contraseñas de un solo uso basadas en SMS o soluciones biométricas avanzadas.
«Según nuestros estudios, es más probable que su cuenta de usuario no se vea comprometida en más de un 99.9% si usted usa MFA», dijo Alex Weinert, Gerente de Programa de Grupo para Seguridad y Protección de Identidad en Microsoft.

Según Microsoft la autenticación multifactor o MFA previene hasta el 99.9% de los intentos de hackeo. Foto: fuentes.
99.9% garantizado, según Microsoft
Weinert dijo que los viejos consejos como «nunca use una contraseñas muy simples» o «use contraseñas largas», realmente no ayudan en la prevención de un atacante altamente especializado.
Alex Weinert, fue uno de los ingenieros de Microsoft que trabajó para prohibir las contraseñas que se convirtieron en parte de las listas públicas de incumplimiento de la cuenta de Microsoft y los sistemas Azure AD en 2016.
Como resultado de su trabajo, los usuarios de Microsoft que estaban usando o intentaron usar una contraseña que era parte del filtro que la vinculaba con una violación de datos anterior, de inmediato se les indicaba que cambiaran su credenciales de acceso.
Sin embargo, Weinert dijo que a pesar de bloquear credenciales filtradas o contraseñas simplistas, los hackers continuaron comprometiendo las cuentas de Microsoft en los años siguientes.

La complejidad de la contraseña ya no es tan importante, de acuerdo a Microsoft. Foto: fuentes/referencial.
La complejidad de la contraseña ya no es tan importante
Weinert atribuyó esto al hecho de que las contraseñas o su complejidad ya no importan.
Hoy en día, los hackers tienen diferentes métodos a su disposición para obtener las credenciales de los usuarios y, en la mayoría de los casos, la contraseña no importa.
En el caso de la MFA, la inmensa mayoría de los piratas informáticos quedan neutralizados, puesto que su trabajo se multiplica exponencial al necesitar “intervenir” mas de un perfil “al mismo tiempo” para lograr el acceso.
“Si la autenticación incluye el envío de datos de acceso vía SMS a un móvil, la seguridad aumenta a niveles ”, aseveró Weinert.
Microsoft says users who enable multi-factor authentication for their accounts will end up blocking 99.9% of automated attacks.
Not only for #Microsoft accounts but for any other profile, on any website or online service. #multifactor #authentication #MFA https://t.co/jmESMBS49K
— Paul Eriksen (@pauleriksen) August 27, 2019
Con informacióm de: ACN|ZDNet|Xataka|Redes
No dejes de leer: Construcción de la «Nube de Guerra» del Pentágono: Batalla entre Amazon y Microsoft
Tecnología
Elon Musk suspendió la compra de la red social Twitter

Elon Musk anunció éste viernes 13 de mayo, que suspendió de manera provisional la compra de Twitter; debido a algunos detalles en relación a la proporción de cuentas falsas en la red social.
Se lee en su cuenta que «el acuerdo sobre Twitter queda en suspenso de manera temporal».
Precisamente en Twitter, el hombre más rico del mundo y responsable de Tesla; se pronunció con este mensaje, sobre que la acción del grupo retrocedió un 20 por ciento en los intercambios electrónicos previos a la apertura de la bolsa de Wall Street.
Es decir, que se situó muy por debajo de los 54,2 dólares por acción propuestos por el multimillonario en un primer acuerdo hace pocas semanas.
Elon Musk suspendió compra de Twitter
Vale mencionar, que luego todo lo surgido cuando Musk suspendió la compra Twitter; el magnate señaló que seguía comprometido con la adquisición de red social del pajarito azul.
«Sigo comprometido con la adquisición», escribió horas después del primer anuncio.
Después de eso, Twitter limitó sus pérdidas, al ceder cerca de un 10 por ciento en el comercio electrónico; antes de la apertura de Wall Street, luego de desplomarse tras el primer anuncio.
En pocas palabras, Musk convirtió la erradicación de cuentas falsas y la transparencia de los usuarios; en una de las cuestiones centrales para su compra de Twitter, por la que ofreció 44.000 millones de dólares en abril del año en curso.
Con información: ACN/Agencias/DW/Foto: Cortesía
Lee también: Astronauta publicó foto de Maracaibo desde el espacio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Economía12 horas ago
EEUU levanta algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela
-
Deportes5 horas ago
Círculo Cubano Venezolano dice presente en Juegos Asocenca con 90 atletas
-
Deportes7 horas ago
Eintracht y Rangers se citan en Sevilla para final de Liga Europa
-
Sucesos16 horas ago
Hombre muere electrocutado al subir a un poste en Puerto Cabello