Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje (+Video)
Connect with us

Internacional

Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje (+Video)

Publicado

on





Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje
Foto: fuentes.
Compartir

Este martes, una aeronave que se encontraba en plena terminal del Aeropuerto Internacional Capital de Beijing, comenzó a emitir grandes cantidades de humo saliendo por los accesos del fuselaje.

El avión de Air China, se encontraba en los preparativos finales para el abordaje de los los pasajeros del vuelo con destino a Tokio.

El avión estaba programado para salir las 5:10 pm. (hora local), cuando el humo comenzó a salir de la parte delantera y trasera del avión mientras los operarios de las demas aerolíneas observaban atónitos.

Según el diario South China Morning Post, el avión se incendió debido a un desperfecto eléctrico, aunque no se observaron llamas en las imágenes.

Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje. Foto: fuentes.

Avión de pasajeros se incendió en plena rampa de abordaje. Foto: fuentes.

La aeronave resultó severamente dañada

En las fotos y videos tomados por los testigos, el humo se puede ver rápidamente desde el avión. En una toma, la parte superior del fuselaje del avión se ve carbonizada y muy dañada.

La aerolínea informó que nadie resultó herido durante el incidente. Todos los que se encontraban a bordo pudieron evacuar de manera segura, confirmó Air China en su página web oficial.

“La tripulación ejecutó rápidamente las medidas de extinción de incendios y organizó la reubicación segura de todos los pasajeros”, dijo Air China en el correo, informa South China Morning Post.

No hubo lesionados producto del incendio

La aerolínea Air China, informó que no había pasajeros a bordo en el momento en que comenzó el incidente.

El humo provenía de la bodega de carga frontal del avión, indicó la aerolínea en un comunicado. A pesar de lo informado por el diario digital chino, la causas del incidente se encuentran actualmente bajo investigación oficial.

Con información de: ACN|FoxNews|AP|Redes

No dejes de leer: La caída del Yuan: la moneda china se vuelve débil

Condesa

Internacional

Petro plantea convertir la altillanura colombo-venezolana en “graneros del mundo”

Publicado

on

Petro altillanura colombo-venezolana-acn
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso que la altillanura colombo- venezolana se convierta en uno de los graneros del mundo, esto a fin de mitigar la crisis alimentaria.

Petro hizo el planteamiento durante la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo, República Dominicana.

“Creo que es un tema central dentro del tema de la soberanía alimentaria, nosotros aquí deberíamos estudiar ciertos temas, por ejemplo; la altillanura que es colombiana pero también venezolana, al norte de la selva amazónica, con decenas de millones de hectáreas, con una inversión que no es muy alta, esas 40 millones de hectáreas colombo-venezolanas podrían ser tierra fértil y uno de los graneros del mundo”, afirmó el mandatario colombiano.

Así mismo, en su intervención, afirmó que si se quiere “hablar de alimentos en un mundo que se va quedando sin alimentos”; y “sin desconocer que esa altillanura terminaría siendo un desierto sin agua; si las condiciones de la crisis climática arrecian”, ahí “tenemos del lado positivo, una posibilidad”.

Petro presenta propuesta en altillanura colombo-venezolana

En relación a la soberanía alimentaria, Petro manifestó que pasa por la capacidad con la que cuenta los países de usar sus tierras; empoderar a sus campesinos y campesinas y producir la alimentación de los seres humanos como una prioridad nacional.

Compartió que Colombia tiene la mayor parte de sus tierras fértiles improductivas; porque está en manos de “una pequeña minoría de personas concentrando la propiedad de la tierra de una manera pavorosamente desigual”.

Además, reveló que propuso al presidente de Argentina, Alberto Fernández, la creación de “un sistema de banco de alimentos latinoamericano porque aquí hay capacidad de producción; hay graneros mundiales en nuestro espacio geográfico, podríamos habilitar más sin dañar las selvas”.

Con información: ACN/EFE

No deje de leer:

Colombia suspende plan para importar gas venezolano

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Seguir Leyendo

Suscríbete a nuestro boletín

Multimax Store

Carabobo

Facebook

Sucesos

Nasar Dagga

Lo más leído

Copyright © 2017 Agencia Carabobeña de Noticias c.a.