Nacional
Varios bajones eléctricos se reportaron en al menos 10 estados

Exactamente a las 2:16 de la tarde de este sábado 8 de febrero, varios usuarios de la red social Twitter reportaron bajones eléctricos en por lo menos 10 estados del país.
De hecho, en la Gran Caracas se registraron tres bajones fuertes; y en otras zonas de la ciudad capital se encuentran sin servicio.
El usuario Fran Monroy Moret @FMonroy escribió en su cuenta que «con un intervalo de una hora; hubo dos bajones de luz muy pronunciados el primero a la 1:48 ó 1:50 y el segundo a las 2:40. Se sintió en buena parte del país y en algunas ciudades están incluso sin electricidad. ¿Será el preludio de algo más grande?».
En el caso de Falcón, el Diario Nuevo Día indicó que la capital del estado Falcón Coro; experimentó un apagón tras varios bajones eléctricos.
Asimismo, El Pitazo reseñó que «en Carora, municipio Torres, contabilizaron dos bajones entre las 2 – 3 de la tarde. Mientras que en Barquisimeto estado Lara, usuarios informaron de variaciones de voltaje; y según mediciones particulares registraron picos de 240 voltios».
Con un intervalo de una hora, hubo 2 bajones de luz muy pronunciados (el 1ero a la 1:48 ó 1:50 y el 2do a las 2:40). Se sintió en buena parte del país y en algunas ciudades están incluso sin electricidad. ¿Será el preludio de algo más grande?
— Fran Monroy Moret (@fmonroy) February 8, 2020
También, el medio digital VPItv, informó que luego de los bajones eléctricos en Caracas; Los Chorros, San Antonio de los Altos, Guarenas y Guatire se encuentran sin electricidad.
La misma situación, se presentó en Puerto Cabello estado Carabobo, donde la usuaria Ana María Anselmi @ANAnselmi reportó; «Pto Cabello lleva tres bajones en esos 50 minutos».
La falla, se extendió hasta el estado Aragua, donde Héctor Luis Rangel @HectorLRangel indicó; «ya van tres bajones en menos de una hora. En Aragua son varios los circuitos eléctricos que están fuera desde La Victoria, Cagua, Turmero y Maracay».
*ÚLTIMO MOMENTO*
3pm
Se registran bajones de luz en gran parte del territorio nacional:
Gran Caracas
Anzoategui
Aragua
Barinas
Trujillo
Mérida
Táchira
Miranda
Carabobo
Nueva Esparta
Zulia— ela ferris (@ElaFerris) February 8, 2020
En la región región llanera, también se ven afectados por los constantes bajones eléctricos; «Barinas hecha un caos, cortes de luz constantes hasta 4 veces al día, cuando no se va pasa el día con bajones constantes fuertes; además las llamadas no salen ni entran y los datos como si no existieran», detalló Gaby Jayo @DulceGaby14.
#Falcón, Generales Coro experimentó apagón tras varios bajones https://t.co/NwQqnx26YY pic.twitter.com/rPIlsWBQvZ
— Diario Nuevo Día (@nuevodiaenlinea) February 8, 2020
Con información: ACN/Redes/Foto: Cortesía/Archivo
Lee también: Movistar presenta fallas en su servicios
Nacional
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela

El canal de televisión colombiano NTN24, anunció el cierre de su oficina en Caracas, no obstante, mantendrá la corresponsalía en Venezuela.
La información la dio a conocer la periodista Maryorin Méndez, directora de contenidos de NTN24 en Venezuela.
La comunicadora escribió en su cuenta en Instagram: «La pandemia evidenció muchas cosas, entre ellas el Homework. Los micrófonos de los corresponsales estarán como siempre donde esté la noticia, pero la casita ya no será”.
Agradeció a los miembros del equipo, que ayudaron en el crecimiento del medio de comunicación en el país desde sus instalaciones en El Rosal, Chacao.
«Es el equipo más comprometido con la libertad que jamás conoceré y del cual me honró llevar el timón, a todos ellos toda la gloria”, expresó Méndez.
NTN24 cierra su sede en Venezuela
Cabe destacar que hace un año, Gonzalo Himiob, director de la ONG Foro Penal, informó sobre la liberación de periodistas de NTN24 y activistas de la ONG Fundaredes.
Los periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández quedaron detenidos cuando llegaron la población de La Victoria, en el estado Apure, para cubrir los enfrentamientos que ocurrían entonces en esa entidad.
Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa en Venezuela (SNTP), a través de su cuenta en Twitter lamentó que NTN24 cerrara su sede, “Otra baja en el ecosistema de medios, de nuevo por razones económicas”, tuitearon.
“Del equipo de trabajo, permanecen dos reporteros para el seguimiento de la pauta diaria. Lamentamos la medida y abogamos porque pronto estén de vuelta éste y todos los medios que han cerrado o migrado en los últimos años”, finalmente dijeron.
ACN/ El Nacional
No dejes de leer: Movistar suelta un «bombazo» para usuarios de televisión satelital
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Nacional18 horas ago
El canal de televisión colombiano NTN24 cierra su sede en Venezuela
-
Espectáculos21 horas ago
Lo nuevo del dúo Adrian y Slicker se llama «Luna»
-
Sucesos12 horas ago
Rescatan cadáver de joven desaparecido en playa Cumboto Norte
-
Sucesos20 horas ago
Recapturado presunto violador serial que se fugó de los calabozos del Cicpc